EnergíaEl Brent se mantiene en los 76 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2023, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 76 dólares estadounidenses, lo que supone mantener su precio con respecto al cierre de ayer lunes (76,71 dólares), pese al anuncio de un nuevo recorte de producción por parte de Arabia Saudí
Paquete anticrisisAmpliaciónCalviño advierte de que deben “calibrar bien” las medidas del decreto anticrisis porque requieren muchos recursosLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, señaló este martes que el Ejecutivo tiene que “calibrar bien” las medidas que formarán parte del nuevo decreto para paliar los efectos de la guerra en Ucrania que se extenderá más allá del 30 de junio, ya que “muchas de estas medidas requieren de una movilización muy importante de recursos públicos”
EnergíaEl precio de la luz baja mañana un 0,1%, hasta los 87,16 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana miércoles un 0,1% al situarse en los 87,16 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 87,26 euros de hoy. Con ello, la electricidad lleva ya más de un mes por debajo de los 100 euros por MWh
AerolíneasIberia pide no eliminar los vuelos de corto radio ya que sus principales rutas domésticas aportan 329 millones al PIBLas rutas domésticas de Iberia que conectan Madrid con Barcelona, Sevilla, Valencia, Málaga y Alicante generan 329 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB) y hasta 5.980 empleos a tiempo completo, según un informe elaborado por PwC para la aerolínea, que pide, por tanto, no eliminar los vuelos de corto radio hasta garantizar una conectividad intermodal suficiente
LaboralEspaña defiende una normativa europea sobre desconexión digital y una carta de derechos laboralesEl secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, defendió este lunes la necesidad de que se apruebe una carta europea de derechos laborales, con el fin de que “la competencia a la baja” en las condiciones de los trabajadores entre países “no sea posible”, así como la importancia de que se impulse una normativa sobre desconexión digital a nivel comunitario
Bolsas y MercadosEl Ibex baja un 0,3% y pierde los 9.300 puntosEl Ibex-35 comenzó la semana con una caída del 0,3%, que le llevó a perder la cota de los 9.300 puntos que alcanzó el viernes pasado. En concreto, hoy cerró en los 9.289,10 puntos y rompió con dos sesiones de alzas
InvestigaciónHallan un polímero natural con efecto antiviral contra el SARS-CoV-2Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han descubierto un polímero natural con un "potente efecto antiviral" frente al SARS-CoV-2 en modelos animales, lo que abre nuevas vías para combatir futuras amenazas víricas. El dextrán sulfato producido por la bacteria láctica 'Leuconostoc mesenteroides' fue capaz de inhibir la infección en ratones
ClimaSolo cinco comunidades tienen leyes climáticasApenas cinco comunidades autónomas han aprobado leyes climáticas (Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña y Navarra), mientras existe una normativa nacional en ese ámbito desde mayo de 2021
EmpresasLos concursos de acreedores bajan un 0,8% en los cinco primeros meses del añoLos concursos de acreedores bajaron un 0,77% en los primeros cinco meses del año, al alcanzar los 2.585 procedimientos, mientras que las disoluciones cayeron un 2,49%, al totalizar 14.504 disoluciones, según los datos publicados por Informa D&B
DiscapacidadLa ONCE apoya a un centenar de estudiantes ciegos en la preparación y desarrollo de la EbauUn total de 95 alumnos y alumnas con ceguera o baja visión se enfrentarán desde hoy y a lo largo de las próximas semanas a las pruebas de la Ebau (Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad), que tienen lugar en cada comunidad autónoma durante este mes de junio. Profesionales de la ONCE han trabajado para hacer accesible la prueba y apoyar a los estudiantes para que accedan a la misma en igualdad
ClimaLos países ricos sobreestiman la financiación climática para los pobres, según Oxfam IntermónLas naciones ricas, que son las principales contaminantes, sobreestiman la financiación climática que aportan a países de renta media y baja -más vulnerables a los impactos climáticos- y llevan tres años sin alcanzar su compromiso de movilizar al menos 100.000 millones de dólares anuales en este sentido
Elecciones 23-JSánchez y Feijóo se lanzan a la disputa por el "voto útil"El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el líder del Partido Popular y jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, lucharán hasta los comicios generales del 23 de julio por concentrar “el voto útil” del electorado a izquierda y a derecha y tratarán de esta manera de ser la fuerza política con más respaldo social
ConstrucciónLos visados de obra nueva suben un 0,4% en el primer trimestre, hasta los 28.443Los visados autorizados de obra nueva para uso residencial en España se situaron en 28.443 en en el primer trimestre, lo que supone un ligero aumento del 0,4% en comparación con los 28.331 que se recogieron en el mismo período de 2022
EnergíaLa luz baja un 15,2%, hasta los 67,23 euros/MWhEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este domingo un 15,2% al situarse en los 67,23 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 79,36 euros de este sábado. Con ello, la electricidad suma ya 30 días por debajo de los 100 euros por MWh
EnergíaEl precio de la luz baja un 8,5%, hasta los 79,36 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este sábado un 8,5% al situarse en los 79,36 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 86,74 euros de ayer. Con ello, la electricidad suma ya 29 días por debajo de los 100 euros por MWh
EnergíaEl Brent sube cerca de un 3% y alcanza los 76 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2023, el de referencia en Europa, cotiza este viernes en los 76 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso cercano al 3% con respecto al cierre de ayer jueves (74,28 dólares)