Búsqueda

  • Agua El Gobierno destina 52,4 millones a las cuencas del Ebro, Guadalquivir, Júcar y Tajo El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, autorizó este viernes la celebración de dos contratos relacionados con las confederaciones hidrográficas del Ebro, el Guadalquivir, el Júcar y el Tajo por un valor global de 52,4 millones de euros Noticia pública
  • Errejón denuncia que la Comunidad “pone zancadillas” a los planes de movilidad del Ayuntamiento El secretario de Análisis Estratégico y Cambio Político de Podemos, Íñigo Errejón, denunció este jueves que la Comunidad de Madrid se dedica a “poner zancadillas” a las iniciativas de movilidad promovidas por el Ayuntamiento de Madrid Noticia pública
  • Carmena valora a Sabanés como uno de los pilares fundamentales de su equipo La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, calificó este jueves en el 'Fórum Europa' a la delegada del Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Inés Sabanés, como uno de los pilares fundamentales de su equipo de Gobierno, ya que “forma parte de un área esencial" de su política Noticia pública
  • Lemóniz El Ejecutivo resolverá "en las próximas semanas" la cesión al Gobierno vasco de los terrenos de Lemóniz La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró hoy en el Congreso que el Gobierno emitirá en las próximas semanas una resolución para la cesión definitiva al Ejecutivo vasco de la titularidad de los terrenos de la antigua central nuclear de Lemóniz (Vizcaya), que fue objetivo de ETA y nunca llegó a ponerse en funcionamiento, donde se pondrá en marcha una piscifactoría Noticia pública
  • Energía Energía traspasa 60 millones del superávit eléctrico al IDAE para ayudas a las renovables en territorios extrapeninsulares El Boletín Oficial del Estado publica este miércoles una orden ministerial que establece el traspaso de 60 millones de euros del superávit del sistema eléctrico al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) para el establecimiento de ayudas a la instalación de plantas de generación renovable en territorios extrapeninsulares Noticia pública
  • Cumbre del Clima El Gobierno ultima una estrategia nacional para los trabajadores afectados por la transición energética La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció este miércoles que el Gobierno español presentará próximamente la Estrategia Nacional de Transición Justa, que será una de las primeras en todo el mundo y que tiene como finalidad no dejar "a nadie atrás" en los empleos, territorios y sectores económicos que vayan a verse afectados por el cambio hacia un modelo productivo menos contaminante Noticia pública
  • Alianza La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático cumple 15 años La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (Riocc) celebró este martes su 15º aniversario con un encuentro en la Cumbre del Clima de Katowice (Polonia) que fue inaugurado por la ministra española para la Transición Ecológica, Teresa Ribera Noticia pública
  • Medio ambiente Los embalses tienen ahora el doble de agua que hace un año Los pantanos españoles almacenan actualmente 30.751 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, con lo que están al al 54,8% de su capacidad total después de aumentar 10 hm3 durante la última semana y tienen el doble de agua que hace aproximadamente un año Noticia pública
  • Medio ambiente Sólo un 7% de la Gran Barrera de Coral está libre de blanqueamiento desde 1998 Apenas un 7% de la Gran Barrera de Coral, que se extiende a lo largo de unos 2.300 kilómetros por el noreste de Australia, se ha librado de los cuatro episodios de blanqueamiento masivo causados por olas de calor en las últimas dos décadas (en 1998, 2002, 2016 y 2017) Noticia pública
  • #40añosBiodiversidad Empresas españolas piden que la Cumbre del Clima reglamente el Acuerdo de París Representantes de empresas españolas pertenecientes a los sectores energético (Endesa, Iberdrola y Naturgy), agua y residuos (Suez España), y economía circular con biotecnología de microalgas (AlgaEnergy) confían en que delegados de casi 200 países cierren esta semana las reglas del juego del Acuerdo de París en el marco de la Cumbre del Clima Noticia pública
  • #40añosBiodiversidad La economía circular une a empresas españolas para frenar el cambio climático El concepto relativamente novedoso de economía circular, que promueve reutilizar, reparar o reciclar residuos para reducir su impacto en la naturaleza, une cada vez a más empresas españolas en el objetivo común de combatir el cambio climático Noticia pública
  • Madrid La Comunidad establecerá seis escenarios en el Protocolo Marco de Calidad del Aire El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, anunció hoy en un desayuno informativo organizado por Executive Forum que se aumentará de cuatro a seis los escenarios del Protocolo Marco de Calidad del Aire con el objetivo de "armonizar los protocolos de los distintos municipios en un marco homogéneo" para toda la región Noticia pública
  • Energía Red Eléctrica inicia una subasta de interrumpibilidad de 2.600 megavatios Red Eléctrica de España (REE) ha dado comienzo a la asignación competitiva del servicio de gestión de la demanda de interrumpibilidad correspondiente al periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio del 2019, con la que prevé la asignación de 2.600 megavatios (MW) Noticia pública
  • Caataluña Casado, tras los cortes de los CDR: “Cataluña se le ha ido de las manos al Gobierno” El presidente del PP, Pablo Casado, reaccionó este sábado ante los cortes de varias carreteras catalanas y otros altercados provocados por los Comités de Defensa de la República (CDR) y alertó de que “Cataluña se le ha ido de las manos al Gobierno de España”, al tiempo que trasladó su “ruego” al presidente Pedro Sánchez para que aplique el artículo 155 de la Constitución Noticia pública
  • Criterios medioambientales El Gobierno aprueba el Plan de Contratación Pública Ecológica hasta 2025 El Consejo de Ministros, a propuesta conjunta de los ministerios de Hacienda y para la Transición Ecológica, dio este viernes luz verde al Plan de Contratación Pública Ecológica (CPE) de la Administración General del Estado, sus organismos autónomos y las entidades gestoras de la Seguridad Social para el periodo 2018-2025 Noticia pública
  • Medio ambiente La Sierra de las Nieves, más cerca de ser el 16º parque nacional de España El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica, aprobó este viernes la propuesta final de declaración del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves (Málaga), que será la base para la elaboración del proyecto de ley que será remitido a las Cortes Generales para su aprobación definitiva, prevista para la próxima primavera, cuando se convertirá en el 16º parque nacional de España con una superficie de 22.983 hectáreas Noticia pública
  • Medio ambiente Uno de cada cuatro españoles apoya el coche eléctrico para atajar el cambio climático Una cuarta parte de los españoles (concretamente, un 23,2%) considera que sustituir los coches que usan gasolina o diésel por vehículos eléctricos o híbridos ayudaría a atajar el cambio climático, según se desprende del barómetro de noviembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), dado a conocer este miércoles Noticia pública
  • Medio ambiente España crea ‘Guardianes de la Naturaleza’ para combatir los delitos ambientales Incrementar en un 5% los procedimientos judiciales y reducir un 20% la mortalidad de especies de fauna por delitos ambientales en España son dos de los principales objetivos del proyecto ‘Guardianes de la Naturaleza, contra el Crimen Ambiental’, financiado por la UE y coordinado por SEO/BirdLife con el apoyo de los ministerios del Interior y para la Transición Ecológica, entre otras instituciones Noticia pública
  • Medio ambiente Más de 550 entidades se unen al proyecto LIFE Intemares de conservación marina Más de 550 entidades y más de 2.000 participantes se han involucrado en el proyecto LIFE IP Intemares, que coordina la Fundación Biodiversidad (del Ministero para la Transición Ecológica) y que es la mayor iniciativa de conservación marina en Europa Noticia pública
  • Clima Ribera anticipa que las emisiones de CO2 volverán a subir este año en España La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este martes que las emisiones de gases de efecto invernadero se incrementarán en España en 2018, con lo que encadenarán dos años consecutivos de ascenso después de que en 2017 se produjera el mayor aumento interanual desde 2002 Noticia pública
  • Reparto ecológico Revoolt incorpora triciclos eléctricos a su flota de reparto a domicilio Revoolt, 'startup' española especializada en soluciones ZeroCO2 para la logística urbana, ha firmado un acuerdo con el fabricante Bikelecing, a través de su distribuidor Ciclolutions, para incorporar triciclos eléctricos de carga media a su flota multi-modal 100% sostenible Noticia pública
  • Reconocimiento El Gobierno premia la movilidad sostenible de Granada y Jaca Los ayuntamientos de Granada y Jaca fueron condecorados este lunes con los premios de la Semana Española de la Movilidad Sostenible 2018, enmarcada en la Semana Europea de la Movilidad (celebrada este año bajo el lema ‘Combina y Muévete’) y coordinados en España por el Ministerio para la Transición Ecológica Noticia pública
  • Cumbre del Clima Sánchez anima a los países a reducir a cero las emisiones netas de CO2 en 2050 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señaló este lunes que España se ha adherido a la ‘Coalición para la neutralidad del carbono’ y animó a otros países a sumarse para reducir a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050 Noticia pública
  • Cumbre del clima Sánchez y todos sus ministros se alían contra el cambio climático El Gobierno en pleno mostró este lunes su compromiso en la lucha contra el cambio climático con declaraciones tanto del presidente, Pedro Sánchez, como de todos sus ministros destacando la transversalidad de actuar contra los peores efectos del calentamiento global Noticia pública
  • Calentamiento global Los años cálidos y secos se han duplicado desde 1931 por el cambio climático El calentamiento global ha duplicado las probabilidades de que una región determinada del planeta sufra un año cálido y seco desde 1931 hasta 2015, lo que puede reducir el rendimiento de los cultivos, desestabilizar los precios de los alimentos y sentar las bases para devastadores incendios forestales Noticia pública