GUTIERREZ (CCOO) DICE QUE LA AUTONOMIA SINDICAL DEBE DESARROLLARSE "MUCHISIMO MAS"El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, considera que la autonoma de los sindicatos es "irreversible" y debe desarrollarse "muchísimo más" en el futuro, al tiempo que asegura que tener un referente político "es una limitación". Así lo señala en una entrevista publicada en la revista "Temas para el Debate"
OTAN. SOLANA, EL ULTIMO MINISTRO DEL 82, ASUMIRA LA SECRETARIA GENERAL DE LA OTANJavier Solana Madariaga, ministro de Asuntos Exterios, es el único miembro del Consejo de Ministros que ha permanecido en el Gabinete desde la llegada del PSOE al poder en 1982. El nombre de Solana encabezaba todas las quinielas como candidato a la presdencia del Gobierno en sustitución de Felipe Gonzalez
FRAGA: "ESPAÑA NECESITA UNA SEGUNDA TRANSICION"Manuel Fraga, presidente de la Xunta de Galicia, manifestó hoy a la COPE que "siempre hay gente qe conspira, pero no hay un problema de Estado", al tiempo que expresó su convencimiento de que España "necesita una segunda transición"
MAYOR ZARAGOZA ABOGA POR UNA DISTENSION EN LA POLITICAEl director general de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza, dijo hoy que en España "tendría que haber una enorme distensión en el terreno político y volver a las ideologías", y añadió que los grandes líderes deben ser capaces de pensar conjuntamente en el futuo del país
LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE TENDRA MAÑANA NUEO RECTORLa Universidad Complutense de Madrid, la mayor de España en número de alumnos (unos 135.000), conocerá mañana el nombre de su nuevo rector: Rafael Puyol, 50 años, vicerrector de Ordenación Académica y catedrático de Geografía Humana, o Juan Mayor, 64 años, catedrtico de Psicología Básica y director del Instituto de Drogodependencias de la Complutense
"THE ECONOMIST" ASEGURA QUE "ESPAÑA HA EXPERIMENTADO UNA TRANSFORMACION ARAVILLOSA CON GONZALEZ"La revista británica "The Economist", una de las más influyentes del mundo, asegura en su último número que el PSOE "se encamina casi con seguridad hacia la salida" como consecuencia principalmente de "el establisment español se está ahogando en un mar de corrupción", aunque afirma también que "España ha experimentado una maravillosa transformación desde queGonzález se convirtió en primer ministro en 1982"
EL PRIMER ASTRONAUTA ESPAÑOL DICE QUE SU EXPERIENCIA ES "ALUCINANTE, DIFICIL DE EXPLICAR"El astronauta Miguel López Alegría, primer español qu viaja al espacio, relató esta madrugada, en sendas conexiones con las cadenas de radio Ser y Cope, sus vivencias a bordo de la nave espacial "Columbia", algo que calificó de "experiencia alucinante, difícil de explicar"
LA ONCE CREARA UN "CLUB DE SEGUIDORES" DE SU EQUIPO CICLISTALa Organización Nacional de Ciegos (ONCE) creará un "club de seguidores" de su equipo ciclista, segúnanunció hoy en Madrid José Antonio Montero, jefe de la Sección de Administración Economico-Financiera de la ONCE
EL BANCO DE ESPAÑA QUIERE MAYOR CONTROL SOBRE LOS CREDITOS Y AUMENTA LAS OBLIGACIONES DE INFORMAR SOBRE CLIENTESEl Bnco de España obligará a las entidades bancarias y de crédito a informar a su Central de Información de Riesgo de todos los clientes a los que se les hayan concedido créditos superiores a 1 millón de pesetas, frente al límite de 4 millones que existía hasta ahora, según la circular 3/1995, de 25 de septiembre. Además, la circular incluye la novedad de obligar a declarar sobre no residentes
EL GRUPO AIR EUROA-HALCON GANARA 3.500 MILLONES EN 1995El grupo Air Europa-Viajes Halcón, presidido por Juan José Hidalgo, espera finalizar 1995 con unos resultados positivos de 3.500 millones de pesetas, según ha informado hoy su director comercial, Enrique Martínez Gascón, que además calificó de"muy calientes" las conversaciones abiertas con Grucycsa, de las hermanas Koplowitz, para venderle el 50% de la cadena de agencias de viajes
FILESA. PRYCA: "NI ESTABAMOS PREOCUPADOS NI LO ESTAMOS AHORA"El actual consejero delegado de Pryca, Juan Andrés Santoyo, aseguró hoy a Servmedia, respecto a la no inclusión como inculpado el el proceso que se sigue en el Tribunal Supremo por el caso Filesa del antiguo directivo de la empresa Jean Francois Pontal, que "ni antes estábamos preocupados, ni lo estamos ahora"