La banca deberá devolver las 'claúsulas suelo' tras perder la macrodemanda de AdicaeLa Audiencia Provincial de Madrid ha resuelto este viernes a favor de Adicae en la macrodemanda presentada contra el conjunto de la banca por el establecimiento de cláusulas suelo en las hipotecas e impone la devolución de las cuantías cobradas de más por su aplicación
TribunalesEl CGPJ nombra a los presidentes de las audiencias provinciales de La Rioja, Badajoz, Tenerife y Las PalmasEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha nombrado este viernes a los presidentes de las audiencias provinciales de La Rioja, Badajoz, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas. Asimismo, ha renovado las presidencias de las salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia de Cataluña y Baleares
TribunalesAbsuelto de enaltecimiento del terrorismo un cineasta por sus publicaciones sobre los Grapo a través de Resistencia FilmsLa Audiencia Nacional ha absuelto al cineasta Alejandro García Rodríguez, que fue juzgado por publicar diverso contenido audiovisual en las redes sociales sobre los Grapo a través de la productora Resistencia Films, que, a juicio de la Fiscalía, era constitutivo de un delito de enaltecimiento del terrorismo, por el que pedía una condena para él de un año de prisión
El Supremo dice que el agravante de género no requiere que exista relación entre agresor y víctimaLa Sala II del Tribunal Supremo considera que el agravante de género debe aplicarse en todos los casos en que se actúe contra la mujer por el mero hecho de serlo, aunque entre el autor del delito y la víctima no exista ningún tipo de relación. Destacan que dicho agravante es compatible con la aplicación de el de parentesco, que sí requiere que agresor y víctima tengan o hayan tenido relación de pareja
Los 'viejenials-jóvenes', los que más televisión consumenLos 'viejenials-jóvenes', aquellas personas que tienen mas de 50 años y menos de 65, una masa poblacional de 9,3 millones. son los que más televisión consumen, unas cinco horas diarias, según un informe realizado por Barlovento Comunicación
Trabajo dice que recomponer y sanear la 'hucha' de la Seguridad Social consumirá "cuatro o cinco años"La ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, estimó hoy que sanear y recomponer la 'hucha' de la Seguridad Social para dar garantías del cobro de una "pensión digna" a los actuales y futuros pensionistas ocupará "cuatro o cinco años" al Ejecutivo, al haberse reducido su saldo a escasos 8.000 millones de euros
Poder JudicialDelgado rechaza una elección "corporativa" del CGPJ y carga contra la "vergüenza" del PPLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, rechazó este miércoles una elección "corporativa" del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y cargó contra lo que considera una "vergüenza" por parte del PP al reconocer a través del mensaje de su portavoz en el Senado, Ignacio Cosidó, su pretensión de controlar "desde detrás" la labor del Tribunal Supremo
TribunalesLa Audiencia Nacional anula los Estatutos del Sindicato de Trabajadoras Sexuales 'Otras'La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha declarado la nulidad de los Estatutos del sindicato Organización de Trabajadoras Sexuales ('Otras'), al considerar que no resulta admisible que el ámbito funcional de actuación de un sindicato comprenda actividades que, por su naturaleza, no pueden ser objeto de un contrato de trabajo válido como es la prostitución por cuenta ajena
Marlaska cuestiona que Marimar Blanco sea diputada del PP y presidenta de la Fundación de VíctimasEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, cuestionó este miércoles que Mari Mar Blanco siga siendo diputada del PP y presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT), ya que esta situación le impide separar su trabajo como parlamentaria de la defensa de los que han sufrido la violencia terrorista
Delgado asegura que el whatsapp de Cosidó demuestra que el PP “desprecia” la independencia judicialLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseguró este miércoles que el PP “desprecia” la independencia de jueces y fiscales, como lo demuestra el mensaje de Whatsapp del portavoz popular en el Senado, Ignacio Cosidó, en el que sostenía que la designación de Manuel Marchena como presidente del CGPJ permitiría controlar “desde detrás” la Sala Segunda del Tribunal Supremo
Unanimidad del Congreso para tramitar la ley sobre bebés robadosEl Pleno del Congreso de los Diputados se mostró este martes unánime (346 votos a favor) en la aceptación a trámite de la proposición de ley sobre bebés robados durante la dictadura y primeros años de la democracia, que pretende facilitar la investigación de esos delitos y la indemnización a las víctimas
Unanimidad del Congreso para tramitar la ley sobre bebés robadosEl Pleno del Congreso de los Diputados se mostró este martes unánime en la aceptación a trámite de la proposición de ley sobre bebés robados durante la dictadura y primeros años de la democracia, que pretende facilitar la investigación de esos delitos y la indemnización a las víctimas
Sector aéreoEl Supremo declara abusiva la cláusula que obliga a volar en la ida para poder hacerlo en la vueltaLa Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha declarado de forma definitiva abusivas una serie de cláusulas que Iberia aplica en su contrato de transporte, una de ellas la conocida como ‘No Show’, que obliga a los consumidores a realizar el viaje de ida si se quiere hacer el de vuelta, impidiendo de esta forma al consumidor poder disfrutar de tarifas más ventajosas o la combinación de vuelos entre diferentes compañías
ERC pide la recusación de Marchena y que se cite a declarar a CosidóLos abogados defensores de Orion Junqueras y Raül Romeva anunciaron este martes un escrito de petición de recusación del juez Manuel Marchena y de solicitud de declaración del portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, por entender que el acuerdo de ese partido con el PSOE para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pone en riesgo el derecho de sus defendidos a un juicio con todas las garantías
CorrupciónLa Guardia Civil registra empresas y despachos profesionales vinculados con la trama del 3%La Guardia Civil ha registrado un total de ocho empresas y 13 despachos profesionales en Barcelona, Lleida, Vizcaya y Sevilla relacionados con la supuesta comisión de una serie de delitos contra la Administración Pública en el marco de la investigación de la Audiencia Nacional sobre la trama del 3%