Búsqueda

  • Afganistán. La vicepresidenta del Gobierno llega con 12 horas de retraso a Herat después de que su avión se averiase en Turquía El Boeing 737 de la compañía Air Europa en el que viajaba la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aterrizó este sábado a las siete de la tarde, hora española, a la base de Herat (Afganistán), con más de 12 horas de retraso sobre el horario previsto, después de que la aeronave sufriera la avería de un filtro Noticia pública
  • Amnistía insta a la UE a evitar el “espectáculo” de refugiados durmiendo bajo el frío invernal Amnistía Internacional (AI) pidió este sábado a los jefes de Estado y de gobierno que se reunirán mañana en Bruselas (Bélgica) en el marco de una ‘cumbre de los Balcanes’ sobre los refugiados que acuerden “un plan de acción viable” que proteja las necesidades y los derechos de estas personas para “evitar un desastre” con la caída de temperaturas por el invierno y el “espectáculo” de que duerman a la intemperie Noticia pública
  • El PSOE insta a la OMS a la despatologización de la transexualidad El Secretario de Movimientos Sociales del PSOE, Ibán García del Blanco, ante la celebración este sábado del Día Internacional de Acción para la Despatologización de la Transexualidad ha instado de nuevo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a que elimine las categorías de “disforia de género” / “trastornos de la identidad de género” de los catálogos diagnósticos (DSM de la American Psychiatric Association y CIE - OMS), que continúan contemplando la transexualidad como una enfermedad mental Noticia pública
  • España, el segundo país que más se iluminará hoy de azul por el 70º aniversario de la ONU España es el segundo país del mundo en el que más monumentos emblemáticos, edificios, museos, puentes y otros lugares famosos se iluminarán de azul en la tarde de este sábado para celebrar el 70º aniversario de la ONU, el color oficial de esta organización, nacida el 24 de octubre de 1945, después de la II Guerra Mundial Noticia pública
  • Más de 2.000 militares españoles participan en misiones en el exterior Un total de 2.748 militares españoles se encuentran actualmente participando en más de una decena de operaciones que se realizan en 10 países (africanos en su mayoría). Además, están operando tres fragatas, un buque de acción marítima (BAM) y un buque de asalto anfibio. También cuenta con un avión Hércules (T.10) en Dakar (Senegal), un C-295 (T.21) en Libreville (Gabón) y un P.3 Orión de vigilancia aérea en Yibuti Noticia pública
  • Ampliación ETA. La Audiencia Nacional pide por cuarta vez a las autoridades británicas la entrega de Troitiño El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata intenta por cuarta vez que las autoridades británicas detengan y entreguen al etarra Antonio Troitiño a España, librando una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE, por integración en organización terrorista y falsificación de documento oficial Noticia pública
  • La Red de apoyo a universitarios con discapacidad cierra el VI encuentro con el reto de aumentar la presencia de alumnos con discapacidad La Red Española de los Servicios de Apoyo a las Personas con Discapacidad en la Universidad (Sapdu) clausuró este viernes en la Universidad de Girona su VI encuentro con el reto de aumentar la presencia de alumnos con discapacidad en los centros Noticia pública
  • La Cruz Roja prevé años de recuperación para los afectados por el terremoto de Nepal La Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) advirtió este viernes de que, seis meses después del terremoto de magnitud 7,8 que golpeó Nepal y afectó a cerca de 5,6 millones de personas, los damnificados deben recibir apoyo a largo plazo porque necesitarán años para volver a recuperar las condiciones de vida anteriores al seísmo Noticia pública
  • El leopardo de las nieves, en peligro de extinción por el cambio climático El futuro del leopardo de las nieves está en peligro debido a la fragilidad de los hábitats de montaña donde vive a causa del cambio climático, según un informe internacional de WWF hecho público este viernes, en el que destaca que casi un 30% de las especies del planeta podrían desaparecer por el calentamiento global si la cumbre climática de París, que se celebrará el próximo diciembre, no concluye con un acuerdo “ambicioso y justo” Noticia pública
  • La ONU celebra este sábado en España su 70º aniversario Las 14 agencias, fondos y programas de la ONU radicados en España celebran este sábado el 70º aniversario de Naciones Unidas en un acto que se prolongará durante gran parte del día y tendrá lugar en el Centro Conde Duque de Madrid, con la participación, entre otros, del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena Noticia pública
  • Madrid. La Asamblea aprueba una declaración de apoyo al Día Internacional para la Despatologización de la Transexualidad como enfermedad mental El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy por unanimidad una declaración institucional con motivo del Día Internacional de Acción para la Despatologización de la Transexualidad como enfermedad mental Noticia pública
  • La ONU celebra este sábado en España su 70º aniversario Las 14 agencias, fondos y programas de la ONU radicados en España celebrarán este sábado el 70º aniversario de Naciones Unidas en un acto que se prolongará durante gran parte del día y tendrá lugar en el Centro Conde Duque de Madrid, con la participación, entre otros, del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y la alcaldesa de Madrid, Manuel Carmena Noticia pública
  • Hoy se celebra la primera edición del Día Mundial de la Tapa Turespaña, a través de su red de Oficinas Españolas de Turismo en el exterior, celebra este jueves la primera edición internacional del Día Mundial de la Tapa, para lo que ha programado en 17 países 127 actividades de promoción de este producto de la gastronomía española Noticia pública
  • Talidomida. El Supremo confía en que la Administración “tome conciencia” de la situación y ayude a los afectados La Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo, que desestimó los recursos planteados por la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) y confirmó la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, asegura en la sentencia que esta decisión, “sin embargo, no anula una eventual expectativa de que la Administración tome conciencia de situaciones como la acontecida y le haga frente, como ya hizo en 2009” Noticia pública
  • Industria organiza 127 actividades en 17 países para celebrar mañana el primer Día Mundial de la Tapa Turespaña, a través de su red de Oficinas Españolas de Turismo en el exterior, organiza mañana, jueves, en 17 países, la primera edición internacional del Día Mundial de la Tapa con la programación de 127 actividades de promoción de este producto esencial de la gastronomía española Noticia pública
  • Ampliación Iberdrola ganó 1.920 millones hasta septiembre, un 7,8% más, y pagará un dividendo de 0,27 euros Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 1.919,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un aumento del 7,8% respecto a los 1.780,4 millones del mismo periodo de 2014, gracias al impacto positivo de la evolución de sus dos divisas de referencia, el dólar estadounidense y la libra esterlina, según informó este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Avance Iberdrola gana 1.920 millones hasta septiembre, un 7,8% más Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 1.920 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un aumento del 7,8% respecto a los 1.831,3 millones del mismo periodo de 2014, según informó este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Industria celebra el jueves la primera edición del Día Mundial de la Tapa con 127 actividades en 17 países Turespaña, a través de su red de Oficinas Españolas de Turismo en el exterior, organiza este jueves, 22 de octubre, en 17 países, la primera edición internacional del Día Mundial de la Tapa con la programación de 127 actividades de promoción de este producto esencial de la gastronomía española Noticia pública
  • La UE reduce un 23% sus emisiones contaminantes respecto a 1990 La Unión Europea ha logrado reducir las emisiones nacionales de efecto invernadero en un 23% respecto a los niveles de 1990, con lo que muestra su liderazgo ante la próxima cumbre climática de París (Francia), que se celebrará el próximo mes de diciembre y que podría concluir con un acuerdo internacional que sustituya al Protocolo de Kioto Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional comienza el juicio contra cinco dirigentes de Askapena La Audiencia Nacional comienza este lunes el juicio contra cinco dirigentes de Askapena, el aparato internacional de ETA, encargado de “recaban apoyos exteriores” para la banda y de brindar el respaldo de ésta a "organizaciones y entidades implicadas en procesos revolucionarios o de 'liberación nacional y social'". La Fiscalía pide para ellos seis años de prisión Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional comienza el juicio contra cinco dirigentes de Askapena La Audiencia Nacional comienza este lunes el juicio contra cinco dirigentes de Askapena, el aparato internacional de ETA, encargado de “recaban apoyos exteriores” para la banda y de brindar el respaldo de ésta a "organizaciones y entidades implicadas en procesos revolucionarios o de 'liberación nacional y social'". La Fiscalía pide para ellos seis años de prisión Noticia pública
  • España da voluntariamente 4,6 millones de euros para la oficina de coordinación de asuntos humanitarios de la ONU El Consejo de Ministros ha autorizado una contribución de España por 4.600.000 euros, a la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios y de Emergencias de la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (OCHA, en sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Médicos sin Fronteras exige una investigación independiente por el ataque al hospital de Kunduz Médicos Sin Fronteras (MSF) ha lanzado una campaña internacional en la que solicita a los ciudadanos su colaboración para reclamar al presidente Barack Obama y a Estados Unidos que accedan a una investigación independiente sobre el bombardeo del hospital de la ONG en Kunduz, Afganistán, el pasado 3 de octubre, en el que murieron 22 personas Noticia pública
  • Desde hoy, los condenados por terrorismo o maltrato no pueden ser voluntarios en ONG Las personas que hayan sido condenadas por delitos de terrorismo, violencia doméstica o trata de personas no pueden ser voluntarias de ONG a partir de hoy, tras la entrada en vigor la Ley de Voluntariado, publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Discapacidad. La ONU pide acciones urgentes contra los ataques a las personas con albinismo Ikponwosa Ero, experta en derechos humanos de Naciones Unidas, pidió este jueves a los gobiernos que impulsen con urgencia una acción coordinada en el África meridional y oriental para hacer frente al aumento de los ataques perpetrados contra las personas con albinismo Noticia pública