FUNCIONARIOS. UN MILAR DE SINDICALISTAS SE CONCENTRAN ANTE LA DELEGACION DEL GOBIERNO DE MADRIDUn millar de funcionarios de los sindicatos UGT, CCOO y CSI-CSIF se concentraron hoy ante la Delegación del Gobierno de Madrid para protestar por el rechazo del Ejecutivo a subir los salarios de la función pública por encima del 2% lo que, a su juicio, supone mantener la pérdida de poder adquisitivo que han sufrido los funcinarios en los últimos años
EL PSOE DICE QUE EL GOIERNO SE HA GANADO A PULSO LA HUELGA DE LOS FUNCIONARIOS DE DICIEMBREEl PSOE considera que el Gobierno, con su actitud "prepotente", se ha "ganado a pulso" la huelga convocada por UGT y CCOO en el conjunto de las administraciones públicas para los días 14 y 15 de diciembre contra la subida salarial del 2% recogida en los Presupuestos de 2001
LA SUBIDA SALARIAL MEDIA EN 2000 ES DEL 2,9%, CASI OCHO DECIMAS POR DEBAJO DE LA INFLACION INTERANUALLa subida salarial media pactada en los convenios colectivos firmados en lo que va de año fue del 2,92%, casi ocho décimas por debajo del último dato de inflación interanual, que fue del 3,7% (de septiebre del 99 al mismo mes de este año), según el balance de negociación colectiva hecho público hoy por UGT
CCOO Y UGT CONVOCAN HUELGA GENERAL EN LA FUNCION PUBLICA EL 14 Y 15 DE DICIEMBRLos sindicatos del área pública de CCOO y UGT anunciaron hoy la convocatoria de una huelga general en el conjunto de las administraciones públicas de todo el país para los días 14 y 15 de diciembre, en protesta por la subida salarial del 2% fijada en los Presupuestos del Estado de 2001 y para exigir la cláusula de revisión salarial para este colectivo
UGT DE FORD TRASLADA A LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS VALENCIANOS SU PREOCUPACION POR EL EMPLEO DE LA PLANTA DE MOTORESLa sección sindical de UGT en Ford de Almusafes (Valencia) iniciará la próxima semana una ronda de reuniones con los grupos parlamentarios del Gobierno valenciano para trasladarles su preocupación por el futuro del empleo d la planta de motores y pidirles que hagan las interpelaciones oportunas para saber dónde han ido las ayudas públicas recibidas por la empresa
EL SUPREMO DEFIENDE LA NORMATIVA DE ACCESO A LA ESPECIALIDAD PARA LOS MESTOLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia por la que afirma que el Real Decreto que regula un procedimiento excepcional de acceso al título de médico especialista para los MESTO no vulnera el derecho a la igualdad de los Médicos Internos Residentes a la hora de acceder a un puesto de trabajo en la Sanidad pública
CCOO APRUEBA EL PLAN DE SALIDAS VOLUNTARIAS DE ENDESALa Federación Minerometalúrgica de CCOO aprobó hoy el preacuerdo sobre el Convenio Marco de Endesa y el plan de salidas voluntarias, alcanzado el pasado 18 de octubre entre los representantes sindicales y la dirección de la empresa, según informó CCOO en un comunicado
EL DESARROLLO AUTONOMICO ESTA "PARALIZADO", SEGUN UN INFORME DEL INSTITUTO DE DERECHO PUBLICOEl Instituto de Derecho Público defiende, en el informe que presentó hoy sobre la situación de las comunidades autónomas en 1998, la necesidad de impulsar "de forma decidida" la reforma del Senado y la negociación del modelo de financiación autonómica, como ejes del desarrollo autonómico en el Estado español, que asegura que se encuentra en una situación global de parálisis plítica y administrativa
EL 98% DE LOS TRABAJADORES DEL GRUPO SABECO HIZO HUELGA HOY, SEGUN CCOOMás del 98% de los 4.500 trabajadores de los supermercados Sabeco, del grupo francés Auchan, hicieron hoy huelga para protestar por la falta de un convenio colectivo tras la ruptura de negociaciones con la empresa, según informó CCOO
UGT Y CCOO PROPONEN A CEOE LA DIRECTIVA SOBRE TRABAJO DE DURACION DETERMINADA COMO BASE PARA NEGOCIAR LA REBAJA DE LA TEMPORALIDADLos líderes de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, José María Fidalgo, informaron hoy de que la reducción de la temporalidad en el empleo será la prioridd de los sindicatos en la nueva fase de diálogo social con CEOE, y propusieron como plataforma reivindicativa para esta negociación la directiva de 1999 sobre el trabajo de duración determinada, fruto del acuerdo entre la Confederación Europea de Sindicatos (CES) y la patronal Unice
PRESUPUESTOS. EL CIRCULO DE EMPRSARIOS DICE QUE EL GOBIERNO DEBERIA HABER RESTRINGIDO LOS GASTOS SOCIALESEl Círculo de Empresarios cree que los Presupuestos del Estado para el 2001 se basan en un cuadro macroeconómico creíble, salvo en la previsión de IPC del 2%, pero lamenta que el Gobierno no haya dado "una vuelta más a la tuerca" restringiendo algunos gastos, como los sociales, para que fuera el primer presupuesto de la democracia con superávit