PRESUPUESTOS. EL CIRCULO DE EMPRSARIOS DICE QUE EL GOBIERNO DEBERIA HABER RESTRINGIDO LOS GASTOS SOCIALESEl Círculo de Empresarios cree que los Presupuestos del Estado para el 2001 se basan en un cuadro macroeconómico creíble, salvo en la previsión de IPC del 2%, pero lamenta que el Gobierno no haya dado "una vuelta más a la tuerca" restringiendo algunos gastos, como los sociales, para que fuera el primer presupuesto de la democracia con superávit
FOLGADO: LA INFLACION TIENE "MOTIVOS CLAROS" PARA DESACELERARSE EN LOS PROXIMOS MESESEl secretario de Estado de Economía, Energía y Pyme, José Folgado, declaró hoy a los medios de comunicación que los agents sociales no deben tomar como referencia para la negociación colectiva una inflación superior al 2%, puesto que hay "motivos claros" para prever que se va a desacelerar en los próximos meses
GASOLINAS. ZAPATERO PIDE BAJAR IMPUESTOS ESPECIALES Y AZNAR REPLICA QUE NO CEDERA A LAS PRESIONES DE GRUPOS RADICALESEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy al Gobierno que atienda al "clamor" ciudadano para que bajen los impuestos especiales que gravan los carburantes, a lo que el presidente, José María Aznar, replicó que no cederá a las presiones de "grupos radicales", en alusón a COAG y colectivos de taxistas, transportistas y pescadores que se niegan a asumir los acuerdos alcanzados
PRESUPUESTOS EL GOBIERNO PREVE UN 2,8% DE SUBIDA SALARIAL MEDIA PARA 2001El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, aseguró hoy que el Gobierno ha realizado sus previsiones de ingresos en los Presupuestos Generales del Estado para el 2001 sobre un cálculo de sbida salarial media de un 2,8%, lo que supone 8 décimas por encima de la previsión de IPC del Gobierno y de la subida del salario de los funcionarios, que es del 2%
CIU PIDE BENEFICIOS FISCALES PARA LAS EMPRESAS QUE OFREZCAN SERVICIO DE GUARDERIA A LOS HIJOS DE SUS TRABAJADORESCiU defenderá la próxima semana en el pleno del Congreso de los Diputados una moción en la que proponen medidas para fomentar la igualdad laboral entre hombres y mujeres. Entre otras cosas, reclamarán beneficios fiscales para las empresas que frezcan servicio de guardería para los hijos de sus trabajadores, gratuito o a precio inferior al del mercado
GASOLINAS. LOS PROFESIONALES AUTONOMOS SE SUMAN A LAS PROTESTAS POR LA SUBIDA DE LOS CARBURANTESLa Organización de Profesionales y Autónomos (OPA) ha criticado que el Gobierno se haya reunido con agricultores, transportistas y pescadores para buscar medidas que palíen los efectos de la subida del combustible en sus rentas al tiempo que se ha olvidado de tres millones de trabajadores autónomos, según sus cálculos, que utilizan el coche propio en su labor diaria
GASOLINAS. LOS PROFESIONALES AUTONOMOS TAMBIEN QUIEREN MEDIDAS PRA PALIAR LOS EFECTOS DE LA SUBIDA DEL COMBUSTIBLELa Organización de Profesionales y Autónomos (OPA) denunció hoy que el Gobierno se ha reunido con los agricultores, transportistas y pescadores para buscar medidas que palíen los efectos de la subida del combustible en sus rentas, pero se ha olvidado de tres millones de trabajadores autónomos, según sus cálculos, que utilizan el coche propio en su labor diaria
EL GOBIERNO NIEGA A LOS "NIÑOS DE LA GUERRA" UNA PENSION ESPECIFICA PARA SU COLECTIVOEl Gobierno rechaza la concesión a los "niños de la guerra" de una pensión específica en virtud de las circunstancias excepcionales que vivieron como consecuencia de la contienda civil, según se desprende de un informe del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, al que tuvo acceso Servimedia
UGT LLAMA MENTIROSO A POSADA POR DECIRQUE LOS FUNCIONARIOS NO HAN PERDIDO PODER ADQUISITIVO CON EL PPEl secretario de Acción Sindical de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT, Juan Antonio Gilabert, señaló hoy que el ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, mintió ayer en el Congreso cuando afirmó que los funcionarios públicos habían aumentado en cuatro puntos su poder adquisitivo durante el Gobierno del PP
GASOLINAS. EL GOBIERNO NO OFRECERA UNA REBAJA DE LAS COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS PESCADORESEl Gobierno no ofrecerá a los pescadores, ni a ningún colectivo de los afectados por la subida de los precios del crudo, una rebaja generalizada de las cuotas de la Seguridad Social, ni siquiera transitoria, por considerar que atentaría contr el criterio de caja única de este organismo y abriría una opción peligrosa para el equilibrio de las cuentas públicas, según informaron a Servimedia fuentes de la negociación
PRESUPUESTOS. UGT Y CCOO ACUSAN A AZNAR DE "INSOLIDARIO" POR SACRIFICAR A LOS TRABAJADORES PARA LOGRAR EL DEFICIT CEROLos sindicatos UGT y CCOO calificaron hoy de "insolidario" con los trabajadores el anteproyecto de Presupuestos del Estado para el año 2001 presentado hoy por el Gobierno que dirige José María Aznar, porque consigue el equilibrio presupuestario gracias al excedente de las cotizaciones de todos los emplados, que son correspondidos con partidas económicas "insatisfactorias" en gasto social