Búsqueda

  • BARAJAS. LAS COMPAÑIAS AEREAS PROPONEN CAMBIOS DE RUTAS Y DEJAR DE UTILIZAR LA TERCERA PISTA POR LAS NOCHES, PARA REDUCIR EL RUIDO La Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA) propuso hoy una serie de medidas para reducir los ruidos que provocan por las noches los aviones que operan en el aeropuerto de Madrid-Barajas, entre las que destacan modificar algunas rutas, establecer nuevas zonas de despegue y utilizar únicamente la primera y la segunda pistas, restringiendo el uso de la tercera pista para el tráfico diurno. Las compañías integradas en AECA se oponen frontalmente al cierre nocturno de Barajas, como piden los vecinos de las poblaciones próximas al aeropuerto. Esta posibilidad fue también apuntada recientemente por el ministro de Fomento, Rafael Arias- Salgado Noticia pública
  • LOS DEFECTOS DE CONSTRUCCION CUESTAN 750.000 MILLNES AL AÑO Los defectos en la edificación cuestan anualmente cerca de 750.000 millones de pesetas, según el estudio "El camino europeo hacia la excelencia en la construcción, elaborado por la doctora en arquitectura Ana Sánchez-Ostíz para la Universidad de Navarra Noticia pública
  • NUEVE COMUNIDADES, EN ALERTA POR EL RIESGO DE NEVADAS Y LLUVIAS La Dirección General de Protección Civil alertó hoy a los serviios de emergencia de las comunidades autónomas de Asturias, Cantabria, País Vasco, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, Murcia y Valencia ante el riesgo de fenómenos meteorológicos adversos Noticia pública
  • 3.000 UNVERSITARIOS Y 800 PROFESORES DEBATIRAN SOBRE SOLIDARIDAD EN EL PROXIMO MILENIO Cerca de 3.000 estudiantes y 800 profesores de 46 universidades españolas debatirán sobre la solidaridad en el próximo milenio, en el XXXIII Congreso Universitario Internacional UNIV 2000, que celebrará su fase española hasta el próximo mes de abril y contará con la presidencia de honor del Príncipe de Asturias Noticia pública
  • MADRID. LA CAM DESTINO 1.600 MILLONES A MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA INDUSTRIAL Y TURISTICA EN LOS ULTIMOS 3 AÑOS La Consejería de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid ha destinado, entre 1995 y 1999, 1.600 millones de pesetas a la mejora de infraestructuras industriales, turísticas y de formación en distintos municipios de la región, según informó en un comunicado el Ejecutivo madrileño Noticia pública
  • LA MAYORIA DE LOS CIUDADANOS DE LA UE ESTUVIERON EXPUESTOS A PELIGROSOS NIVELES DE OZONO EL PASADO VERANO El ozono a nivel del suelo es un gran problema en la Unión Europea y los Estados miembros deben comprometerse más para su reducción, según detacó la comisaria de Medio Ambiente, Margot Wallstrom, durante la reunión de los ministros de Medio Ambiente de la UE, celebrada en Luxemburgo Noticia pública
  • ACUERDO DE SOL MELIA CON LA JUNTA DE EXTREMADURA La Junta de Extremadura y el Grupo Sol Meliá suscribieron hoy un protocolo de colaboración para la implantación de nuevas instalaciones hoteleras en Extremadura Noticia pública
  • ATRIBUIDA AL GIF LA EJECUCION DEL AVE DE LEVANTE El Consejo de Ministros ha acordado atribuir al Ente Público Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF) la construcción y administración del nuevo acceso ferroviario de Alta Velocidad de Levante, lo que permitirá acelerar la ejecución de esta importante infraestrucura Noticia pública
  • SEQUIA. AGRICULTURA Y ORGANIZACIONES AGRARIAS NO LOGRAN AVANZAR EN NUEVAS MEDIDAS CONTRA LA SEQUIA Las organizaciones agrarias no lograron hoy un acuerdo con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para ampliar las medidas contra la sequía. El Gobierno rechazó la posibilidad de conceder ayudas directas a los afectados, por lo que los agricultores anunciaron movilizaciones Noticia pública
  • ESPAÑA ES EL PAIS DESARROLLADO EN QUE SE TRABAJA MENOS POR HABITANTE, SEGUN EL FMI España es, entre las 25 naciones desarrolladas o de reciente industrialización, el país en que se realizan menos horas de trabajo por habitante, 559 al año, según un estudio difundido en el número de junio de "Staff Papers", una publicación especializada del Fondo Monetario Internacional (FMI), y del que es autor Nicholas Crafts, profesor de la prestigiosa London School of Economics Noticia pública
  • EL CAMBIO CLIMATICO PODRIA PROVOCAR LA REAPARICION DE VIRUS QUE PERANECEN CONGELADOS EN LOS POLOS El cambio climático podría provocar la reaparición de virus que permanecían congelados en el Polo Norte desde hace miles de años, según revelan los estudios efectuados por científicos de la Universidad de Nueva York que recoge "New Scientist" Noticia pública
  • LOS EUROPEOS PREFIEREN LA TV A LA PRENSA PARA INFORMARSE SOBRE LA UE Los ciudaanos europeos siguen prefiriendo la televisión como medio para mantenerse informados sobre la UE, según el último eurobarómetro sobre medios de comunicación publicado por la Comisión Europea. La prensa y la radio ocuparían el segundo y tercer lugar, respectivamente, aunque los índices de ambos medios son más elevados en los países del norte de Europa Noticia pública
  • EL SUPREMO CONDENA A HUNOSA A PAGAR 14 MILLONES A LA FAMILIA DE UN MINERO FALLECIDO EN ACCIDENTE LABORAL EN 1991 La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha condenado a Hulleras del Norte S.A. (Hunosa) a pagar 14 millones de pesetas a la viuda e hijos de un minero que falleció en una de las chimeneas del Pozo Sotón, situado en la localidad asturiana de El Entrego, en San Martín del Rey Aurelio (Oviedo) Noticia pública
  • EL SUPREMO CONDENA A HUNOSA A PAGAR 14 MILLONES A LA FAMILIADE UN MINERO FALLECIDO EN ACCIDENTE LABORAL EN 1991 La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha condenado a Hulleras del Norte S.A. (Hunosa) a pagar 14 millones de pesetas a la viuda e hijos de un minero que falleció en una de las chimeneas del Pozo Sotón, situado en la localidad asturiana de El Entrego, en San Martín del Rey Aurelio (Oviedo) Noticia pública
  • LOS DISTRIBUIDORES DE TRIANGULOS DE TRAFICO TIENEN YA VENDIDA LA PRDUCCION HASTA MARZO Los distribuidores de triángulos de preseñalización de tráfico tienen pedidos actualmente que cubren toda la producción hasta marzo, según señalaron hoy a Servimedia fuentes de Hella y Llorca Noticia pública
  • PROFESORES EUROPEOS ESTUDIARAN EL CONTROL DE ACCESO A INTENET La asociación MIDAS-NET de Escocia y Norte de Irlanda ha organizado un seminario dirigido a profesores europeos para dar a conocer los últimos métodos sobre control de acceso a Internet. El encuentro, que será financiado por el programa comunitario INFO2000, tendrá lugar el 14 de septiembre en Glasgow Noticia pública
  • KOSOVO. UNA PATRULLA DE LEGIONARIOS, TIROTEADA EN KOSOVO El incidente se produjo a las 19,30 horas del domingo, cuando varios vecinos serbo-kosovares acudieron al puesto fijo de patrulla de la 1ª Compañía de la VII Bandera "Venezuela" del 3º Tercio de la Legión, para denunciar que tres indivduos estaban quemando un cobertizo Noticia pública
  • SAHARA. EL GOBIERNO MARROQUI AFIRMA QUE ACEPTARA EL REFERENDUM SEA CUAL SEA EL RESULTADO, AUNQUE ESTA SEGURO DE GANAR El primer ministro de Marruecos, Abderraman Yussufi, señaló hoy que el Gobierno marroquí aceptará el resultado del referéndum sobre el Sáhara sea cual sea la decisión, si bien se mostró convencido de que confirmará la marroquinidad de las provincias de su parte sur Noticia pública
  • EL GIF CONSTRUIRA LA LINEA DEL AVE CORDOBA-MALAGA El Consejo de Ministros acordó hoy atribuir al Ente Público Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF) la construcción y administración de la futura línea de alta velocidad entre Córdoba y Málaga Noticia pública
  • MADRID. IFEMA INICIARA EN SEPTIEMBRE EL PROYECTO DE AMPLIACION DE SUS INSTALACIONES DESTINADAS A LA EXPOSICION La Feria de Madrid (Ifema) ampliará sus instalaciones en un 50 por ciento en enero del 2001, con la creación de dos pabellones, la construcción de aparcamientos de dos lantas y la incorporación de cintas rodantes para facilitar el traslado de los visitantes, que conectarán todo el recinto desde el norte hasta el sur, según informó hoy el presidente de la Junta Rectora, José María Alvarez del Manzano. Las obras empezarán el setiembre de este año Noticia pública
  • MADRID. LOS PRECIOS DE LAS OFICINAS SUBIRAN UN 15% ESTE AÑO Los precios de compra, venta y alquiler de oficinas en la Comunidad de Madrid se incrementarán en un 15 por ciento en el segundo semestre del año, debido principalmente a la escasez de oferta de superficies disponibles,según las previsiones de la consultora inmobiliaria internacional Jones Lang LaSalle. En 1997 se produjo un crecimiento del 25 por ciento en los precios de las oficinas y en 1998 fue del 30 por ciento Noticia pública
  • MADRID. LOS PRECIOS DE LAS OFICINAS SUBIRAN UN 15% ESTE AÑO Los precios de compra, venta y alquiler de oficinas en la Comunidad de Madrid se incrementarán en un 15 por ciento en el segundo semestre del año, debido principalmente a la escasez de oferta de superficies disponibles, según informó hoy, en rueda de prensa, la consultora inmobiliaria internacional Jones Lang LaSalle Noticia pública
  • LOS COMITES ITERCENTROS DE TABACALERA Y LOGISTA SE OPONEN AL PLAN DE RECONVERSION Los comités intercentros de Tabacalera y Logista manifestaron hoy su "absoluto rechazo" al Plan Industrial presentado ayer por el presidente de la compañía, que prevé un recorte de unos 1.220 de los 8.172 empleos de esas empresas en los próximos 3 años Noticia pública
  • PIMENTEL: "ESTETICAMENTE, HAY IDILIO ENTRE EL PSOE Y GIL" El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, considera que "al menos estéticamente, hay un idilio entre el PSOE y Gil" Noticia pública
  • LA UE ESTUDIA LEVANTAR EL EMBARGO A LA CARNE BRITANICA DE VACUNO La Comisión Euroea podría anunciar hoy el levantamiento del embargo impuesto a las exportaciones británicas de ganado bovino. De acuerdo con los resultados de las últimas pruebas, que comenzaron en noviembre del pasado año, se permitiría la exportación de carne de vacuno nacido después del 1 de agosto de 1999, bajo estrictas condiciones Noticia pública