CataluñaEl jefe de Información de los Mossos admite el intento de incinerar documentos que podrían estar relacionados con el `procés´Manuel Castellví del Peral, jefe de la Comisaría General de Información de los Mossos d´Esquadra, ha reconocido este martes ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena el intento de incinerar documentación “reciente” de su departamento relativa a seguimiento de personas y que contenían las actas del comité de coordinación, que habría tratado asuntos relativos al dispositivo policial para evitar el referéndum del 1 de octubre
El Supremo condena a hasta 8 años de cárcel a los responsables de la estafa piramidal Arte y NaturalezaLa Sala II de Tribunal Constitucional ha condenado a penas de entre siete años y medio y ocho años de cárcel a tres exdirectivos de la sociedad Arte y Naturaleza al confirmar que fue el instrumento de una estafa piramidal mediante la venta de obras de arte sobrevaloradas, en la que fueron engañadas más de 19.000 personas por importe superior a 434 millones de euros. Otros dos acusados, el exdirector financiero de la sociedad y el segundo auditor, son condenados como cooperadores necesarios de delitos de falsedad de las cuentas anuales, a dos años de cárcel y un año, respectivamente
La CNMC amenaza con llevar el real decreto sobre VTC al SupremoLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha trasladado al Gobierno un requerimiento para que suprima voluntariamente las restricciones recogidas en el decreto aprobado a finales de 2017 sobre licencias de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC), para evitar así un recurso ante el Tribunal Supremo
El sustituto de Trapero admite que el dispositivo de los Mossos para el 1-O era insuficienteEl actual jefe de los Mossos d´Esquadra, Ferran López, ha defendido este lunes la actuación de la policía autonómica durante la jornada del referéndum ilegal del 1 de octubre y ha esgrimido el criterio de proporcionalidad que impuso la magistrada Mercedes Armas en el auto en el que ordenaba impedir las votaciones, si bien ha reconocido que el dispositivo era “insuficiente”
Trapero revela reuniones con Puigdemont, Junqueras y Forn una semana antes del 1-OEl exresponsable de los Mossos d´Esquadra Josep Lluís Trapero reveló este viernes a la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela que una semana antes del 1 de octubre mantuvo reuniones con el entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont; el vicepresidente, Oriol Junqueras, y el consejero de Interior, Joaquim Forn, junto con otros mandos policiales, sobre la jornada del referéndum
El Gobierno cree que el deseo de independencia baja por el “esperpento” de los líderes del ‘procés’El Gobierno de España aseguró este viernes que no le “sorprende” que el número de partidarios de la independencia en Cataluña haya bajado 8 puntos desde el pasado mes de octubre y lo atribuyó al “comportamiento esperpéntico y valleinclanesco” de los anteriores dirigentes de la Generalitat y de los líderes del ‘procés’ que auguraban una “Arcadia feliz” y que ahora han huido de la Justicia a países como Bélgica y Suiza
Trapero admite reuniones con Puigdemont y Forn para tratar del 1-OEl exresponsable de los Mossos d´Esquadra Josep Lluís Trapero reveló este viernes a la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela que antes del 1 de octubre mantuvo reuniones con el entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y con el consejero de Interior, Joaquim Forn, junto con otros mandos policiales, sobre la jornada del referéndum ilegal. Es la primera vez que Trapero desvela estas reuniones
La Fiscalía pide libertad con fianza de 50.000 euros para TraperoLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado libertad bajo fianza de 50.000 euros para el que fuera mayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero, que comparece este viernes por tercera vez ante la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela para responder de una nueva imputación por un delito de sedición, en el que habría podido incurrir durante la jornada del 1 de octubre, en la que se celebró el referéndum suspendido por el Tribunal Constitucional
La jueza Lamela interroga a Trapero por un delito de sedición durante el 1-OEl exmayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero comparecerá este viernes, por tercera vez, ante la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela para responder de una nueva imputación por un delito de sedición, en el que habría podido incurrir durante la jornada del 1 de octubre, en la que se celebró el referéndum suspendido por el Tribunal Constitucional
Trapero comparece mañana ante la juez Lamela para responder de un nuevo delito de sedición por su actuación el 1-OEl exmayor de los Mossos Josep Lluís Trapero comparecerá este viernes, por tercera vez, ante la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela para responder de una nueva imputación por un delito de sedición, en el que habría podido incurrir durante la jornada del 1 de octubre, en la que se celebró el referéndum suspendido por el Tribunal Constitucional
El Supremo establece que la retirada de autorización a un cónsul no es recurrible por vía contencioso-administrativaEl Tribunal Supremo establece que retirar la autorización a los representantes consulares de los países extranjeros en España es competencia del Gobierno en el marco del Derecho Internacional y, por tanto, esas decisiones, al tocar la esencia de las relaciones entre Estados soberanos, no se pueden recurrir ante la jurisdicción contencioso-administrativa
El presidente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos visita el Tribunal ConstitucionalEl presidente y la vicepresidenta del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas y Encarnación Roca Trías, han mantenido hoy en Madrid una reunión de trabajo con el presidente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), Guido Raimondi, quien asimismo ha tenido ocasión de reunirse con todos los miembros del pleno
El PP ve “adecuado” que no se haya activado la euroorden contra Anna GabrielEl portavoz del Partido Popular en el Congreso, Rafael Hernando, consideró este jueves que es “adecuado” y “oportuno” que no se haya activado una orden internacional de detención contra la exdirigente de la CUP Anna Gabriel, huida a Suiza
Los ecologistas piden en el Congreso que no se indulte a especies invasorasRepresentantes de Ecologistas en Acción y de SEO/BirdLife desaconsejaron este miércoles en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados que los parlamentarios aprueben una proposición de ley impulsada por el PP para modificar la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad con el fin de que se permita la caza y la pesca de algunas especies exóticas invasoras que serían introducidas en los ecosistemas
El juez Llarena libra orden de detención de Anna Gabriel en territorio nacionalEl juez del Tribunal Supremo que instruye la causa sobre el `procès´, Pablo Llarena , ha librado una orden de detención contra la exportavoz de la CUP en el Parlamento catalán Anna Gabriel tras no haberse presentado este miércoles a declarar como investigada. La orden sólo es de aplicación en territorio nacional
La Fiscalía pide al juez que ordene la detención de Anna Gabriel para pedir su extradiciónLa Fiscalía ha dirigido un escrito al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena en el que solicita la detención de la exportavoz de la CUP en el Parlament Anna Gabriel, que deberá ingresar en prisión provisional para “proceder a su posterior reclamación ante las autoridades correspondientes de Suiza”