ZAPATERO ACUSA A AZNAR DE PERDER EL RUMBO ECONOMICO Y DESENTERRAR LA VIEJA DERECHA CON LA REFORMA DE LA EXTRANJERIAJosé Luis Rodríguez Zapatero, secretario general del PSOE, atacó hoy duramente la política del Gobierno, drante la inauguración del IX Congreso de la FSM, y señaló que, "lamentablemente, han demostrado su nula voluntad de consenso", al aprobar una Ley de Extranjería, "con nuestro voto en contra, lo que supondrá que los inmigrantes no regularizados tendrán carencias en sus derechos fundamentales"
LAS ASOCIACIONES DE JUECES DICEN QUE LA RECLASIFICACION DE CATEGORIASNO SATISFACE SU DEMANDA DE UNA LEY DE RETRIBUCIONESLas asociaciones judiciales manifestaron hoy que la reclasificación de categorías prevista por el Gobierno, que permitirá a unos 450 jueces cobrar entre 40.000 y 80.000 pesetas mensuales más, es una medida muy positiva que viene a corregir una situación injusta, pero precisaron que en modo alguno satisface su reivindicación de una Ly de Retribuciones para la judicatura
ETA. TRIAS: "EL UNICO MALO ES ETA Y LA GENTE QUE LA APOYA"Xavier Trías, portavoz de CiU en el Congreso, afirmó hoy en los pasillos del Congreso que "el único malo es ETA y la gente que apoya a ETA. Los demás, todos hemos de ser capaces de dialogar"
PP Y PSOE ACUERDAN RENOVAR EL TRIBUNAL DE CUENTAS ANTES DE FIN DE AÑOEl portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Luis de Grandes, y el del Grupo Socialista, Jesús Caldera, mantuvieron hoy un encuentro para comenzar a negociar la renovación del Tribunal de Cuentas, cuyos doce consejeros terminan mandato a mediados de diciembre
ZAPATERO: "DESDE EL 12 DE MARZO EL GOBIERNO SE EQUIVOCA MAS QUE ACIETA"El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, manifestó hoy que, desde el 12 de marzo, fecha de las elecciones generales, el Gobierno "se equivoca más que acierta" en sus decisiones, "el país está en todos sus indicadores nacinales peor que en las elecciones generales, la mayoría absoluta ha provocado desorientación en el Ejecutivo de Aznar y, en todos los ámbitos que uno mire, las cosas se están complicando"
PLAN HIDROLOGICO. ASAJA PIDE QUE SE ESCUCHE MAS A LOS AGRICULTORES PARA QUE EL PLAN NO QUEDE "COJO"El presidente de la patronal agraria Asaja, Pedro Barato, pidió hoy que el proyecto de Plan Hidrológico Nacional (PHN) presentado por el Gobierno se debata con mayor intensidad entre todas las pates implicadas y, especialmente, con los agricultores, que son los que consumen el 80% del agua. Si no se hace así, advirtió, el plan nacerá "cojo"
PUJOL ECHA LA CULPA AL PSOE DE QUE EL PP TENGA MAYORIA ABSOLUTAEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, culpó hoy al PSOE de que "las cosas se hayan puesto tan difíciles como se han puesto" con la victoria por mayoría absoluta del PP en las pasadas elecciones generales
ETA. EA CREE QUE EL ATENTADO EN BARCELONA AGREDE A LA SOCIEDAD VASCAEusko Alkartasuna (EA) condenó hoy el atentado perpetrado la pasada madrugada por ETA en el centro de Barcelona porque "agrede directamente a la sociedad vasca, cuya inmensa mayoría ha expresado su rechazo absoluto a la violencia"
PRESUPUESTOS EUSKADI. PP Y UA ESPERAN EL APOYO DEL PSOE PARA SACAR ADELANTE LOS PRESUPUESTOS EN ALAVA Y VITRIALos presupuestos de la Diputación Foral de Alava y del Ayuntamiento de Vitoria para el 2001 no están todavía cerrados, ya que los equipos de gobiernos de ambas instituciones, integrados por el Partido Popular y Unidad Alavesa, no disponen de la mayoría absoluta necesaria y dependen de la actitud del PSOE, según informaron hoy a Servimedi fuentes políticas vascas
EL PSOE ABANDONA A COMISION DE ECONOMIA ANTE LAS "TRIQUIÑUELAS" DE RATO PARA "ESCONDERSE" DEL CONTROL DE LA OPOSICIONEl Grupo Parlamentario Socialista abandonó hoy la Comisión de Economía durante la comparecencia del secretario de Estado de Economía, José Folgado, por la negativa del PP a permitir que el vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, informe sobre la liberalizacón de las eléctricas, los procesos de fusión y el pago de los costes de transición a la competencia (CTCs) a las compañías de electricidad
EL GUERRISMO CRITICA A LA ACTUAL DIRECCION DE LA FSM Y PIDE ACABAR CON LAS EXCLUSIONES E INICIAR UNA ETAPA DE CONSENSOEl sector guerrista de la Federación Socialista Madrileña (FSM), nucleado en torno al diputado nacional José Acosta, ha elaborado una serie de enmiendas a la ponencia marco que será discutida en el IX Congreso de los socialistas madrileños, previsto para los días 24, 25 y 26 de noviembre, entre ellas una en la que arremete contra la etapa de Jaime issavetzky al frente de esta federación y propone "acabar con las exclusiones e iniciar una nueva fase de consenso"
ATENTADO. EA RECUERDA A ETA QUE CON ATENTADOS CON EL DE HOY SIGUE "ENFRENTANDOSE A LA INMENSA MAYORIA DE LOS CIUDADANOS"Eusko Alkartasuna ha hecho público un comunicado en el que "condena enérgicamente el brutal atetado" que a primera hora de esta mañana ha tenido lugar en Madrid y que se ha cobrado la vida del magistrado Francisco Querol Lombardero, de su escolta, Jesús Escudero García, y del conductor del vehículo en el que viajaban, Armando Medina, además de causar heridas a numerosas personas que se hallaban en el lugar de los hechos
MADRID. SABANDO, DISPUESTO A SER CANDIDATO DE CONSENSO A LA SECRETARIA GENERAL DE LA FSMEl portavoz socialista de la samblea de Madrid, Pedro Sabando, anunció hoy, ante la proliferación de candidatos a la Secretaría General de la Federación Socialista Madrileña (FSM), su predisposición a "trabajar en la busqueda de un punto de encuentro que permita presentar un partido dipuesto a recuperar la confianza de los madrileños"
PRESUPUESTOS. EL PSOE PROPONE UN DEFICIT CERO CON MAS GASTO SOCIAL FINANCIADO CON MAYORES IMPUESTOS SOBRE LOS BENEFICIOSEl PSOE propuso hoy un Presupuesto del Estado para 2001 que mantiene el principal objetivo del Gobierno, lograr el déficit cero en las cuentas públicas, pero sin renunciar a una política más social, financiada con más impuestos sobre los beneficios. Las enmiendas de los scialistas presentadas hoy en rueda de prensa incluyen mayores partidas de gasto en ayudas a las familas, como elevar un 5% las pensiones mínimas frente al 2% que propone el Gobierno