Los carnívoros medianos están más expuestos al cambio climáticoLos carnívoros de tamaño mediano pasan la mayor parte del tiempo buscando comida, lo que los hace más vulnerable a los cambios ambientales, según un estudio realizado por investigadores del Imperial College London y de la Sociedad Zoológica de Londres (Reino Unido)
Podemos declara la guerra al eucalipto porque favorece la propagación de incendiosUnidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a que acote la expansión de las plantaciones de eucalipto en la estrategia para hacer frente al cambio climático
AmpliaciónEl Gobierno prevé aprobar 287 normas en 2018El Gobierno prevé aprobar 287 normas a lo largo del año 2018, de las cuales nueve tendrán rango de ley orgánica, 38 de ley ordinaria y 240 de real decreto. Asimismo, el plan contempla 44 propuestas normativas que derivan de la trasposición de directivas europeas
Un tercio del suelo del planeta está degradado, según la FAOAlrededor del 33% del suelo del planeta está moderada a altamente degradado por la erosión, la salinización, la compactación, la acidificación y la contaminación química, según el informe ‘El estado de los recursos de suelos en el mundo’, elaborado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)
Los carnívoros medianos están más expuestos al cambio climáticoLos carnívoros de tamaño mediano pasan la mayor parte del tiempo buscando comida, lo que los hace más vulnerable a los cambios ambientales, según un estudio realizado por investigadores del Imperial College London y de la Sociedad Zoológica de Londres (Reino Unido)
La extracción mundial de recursos materiales se triplica respecto a 1970La extracción de recursos materiales (biomasa, combustibles fósiles y minerales no metálicos) de la Tierra podría alcanzar este año los 88.600 millones de toneladas, lo que supone el triple en comparación con 1970, según un informe del Panel de Recursos Internacionales del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma)
Antoni Ballabriga (BBVA) representará a la banca europea en el Foro de Finanzas Sostenibles de Naciones UnidasAntoni Ballabriga, director global de Negocio Responsable de BBVA, ha sido elegido para representar a la banca europea en el Comité Directivo Global del Foro de Finanzas Sostenibles de la UNEP FI -Iniciativa Financiera del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente- en el periodo 2018-2020. La candidatura liderada por Ballabriga ha sido la más votada de las ocho que se presentaban
Descubren 100 arrecifes de la Gran Barrera de Coral resistentes al cambio climáticoUn equipo de científicos ha descubierto que, pese al extenso daño sufrido en episodios recientes por el aumento global de las temperaturas, hay 100 arrecifes en la Gran Barrera de Coral que son adecuados para promover la recuperación de este ecosistema después de grandes perturbaciones climáticas
El PSOE advierte de que “es urgente que el Gobierno actúe ya frente a la contaminación”El portavoz de Medio Ambiente del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Gonzalo Palacín, advirtió este sábado de que “es urgente que el Gobierno actúe ya para proteger a la población frente a la contaminación del aire”, por lo que ha registrado una proposición no de ley para reclamar un pacto industrial por el automóvil y la movilidad sostenible
BiodiversidadReportajeEl tesoro marino de Canarias, Azores y MadeiraDos equipos de investigadores han realizado este verano y otoño sendas campañas de seguimiento de poblaciones de cetáceos y tortugas marinas en aguas de Canarias en el marco de un proyecto europeo entre España y Portugal para comprobar su estado con vistas al segundo ciclo de la Directiva Marco de la Estrategia Marina en las islas de la región de la Macaronesia (Azores, Madeira y Canarias), que aglutina un tesoro de fauna poco estudiada
Cañete insta a los fabricantes europeos a ser líderes mundiales en nuevas baterías de coches eléctricosEl comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, instó este viernes en el Fórum Europa a la industria automovilística europea a liderar el mercado mundial de baterías de nueva generación para vehículos eléctricos con el fin de contribuir a que el sector del transporte reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero
WWF alerta de los riesgos financieros del cambio climáticoWWF España advirtió este jueves de los riesgos financieros que puede causar el calentamiento global y recomendó que la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que prepara el Gobierno y cuyo primer borrador podría estar listo en el primer trimestre del próximo año, incorpore este aspecto en su articulado
AmpliaciónEnergía estima que 2017 se cerrará con una subida de la luz del 10%El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, reveló este miércoles en el Congreso de los Diputados que la previsión de su departamento es que el consumidor 'tipo' de electricidad pague este año unos 835 euros, lo que supone una subida del 10% con respecto a los 759 euros de 2016
Hallan 100 arrecifes de la Gran Barrera de Coral resistentes al cambio climáticoUn equipo de científicos ha descubierto que, pese al extenso daño sufrido en episodios recientes por el aumento global de las temperaturas, hay 100 arrecifes en la Gran Barrera de Coral que son adecuados para promover la recuperación de este ecosistema después de grandes perturbaciones climáticas
El PSOE presentará entre 500 y 600 enmiendas parciales a los Presupuestos para 2018El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, afirmó hoy que su grupo presentará entre 500 y 600 enmiendas parciales al proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2018 y aseguró que éstas representan una “idea de presupuesto alternativo”
La UNED y Fundación Aquae premian los mejores trabajos de investigación sobre el aguaLa Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y Fundación Aquae entregan este jueves los ‘Premios Cátedra Aquae de Economía del Agua’, que valoran los mejores trabajos de investigación realizados en torno al agua en universidades españolas y extranjeras
El Gobierno gastará 4,5 millones en combatir el riesgo de inundación en el EbroEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente gastará casi 4,5 millones de euros en la primera fase del plan de gestión del riesgo de inundación en la Demarcación Hidrográfica del Ebro, un servicio que acaba de licitar y cuya resolución está publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Las poblaciones de albatros caen a la mitad en 35 años por la pesca y el climaTres especies de albatros (errante, de ceja negra y de cabeza gris) han perdido la mitad de sus poblaciones en la isla Pájaro (del archipiélago subantártico de Georgias del Sur) durante los últimos 35 años debido al cambio ambiental y a las muertes por la pesca con palangre y de arrastre
El cambio climático puede aumentar las erupciones volcánicasEl deshielo de los glaciares debido al calentamiento global puede provocar un incremento de las erupciones volcánicas debido a los cambios generados en la presión de la superficie terrestre, según un estudio realizado por 10 investigadores y liderado por la Universidad de Leeds (Reino Unido)
Cataluña. Iceta, dispuesto a ceder para "acordar", ofrece un gobierno que apueste por la reconciliaciónEl primer secretario del PSC y candidato a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Miquel Iceta, se mostró este viernes “dispuesto a ceder” para “acordar”, ofreció un “gobierno cuyo principal objetivo será la reconciliación” y trasladó a sus “compatriotas la posibilidad de esforzarnos, juntos, sin distinción de pensamiento, por un nuevo país”