EL NUMERO DE EMPRESAS AUMENTO UN 1,7% ESTE AÑOEl número de empresas que están funcionando en España asciende este año a 2.518.801, lo que supone un aumento de 44.111 (un 1,7%) en relación con el año anterior, según datos facilitados hoy porel Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL IEE DICE QUE LA JUBILACION ANTICIPADA NO REDUCE EL PAROEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) considera que la jubilación anticipada no favorece la reducción del paro, y no comparte la opinión de los sindicatos de que los puestos de trabajo liberados por las personas mayores pueden ser ocupados por trabajadores más jóvenes que buscan empleo
EL CRECIMIENTO DEL PIB AUMENTO UNA DECIMA Y ALCANZO EL 3,7% EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑOEl Producto Interior Bruto (PIB) creció a un ritmo del 3,7% en el tercer trimestre del año, lo que supone un aumento de una décima respecto al 3,6% del periodo precedente, según datos de la Contabilidad Nacional difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EMPLEO. 46.000 PERSONAS ENCONTRARON EMPLEO EN UN AÑO EN GALICIAUn total de 46.000 personas encontraron un empleo en Galicia entre el 1 de noviebre de 1998 y el 31 de octubre de 1999, según el informe "Tendencias del Empleo en Galicia", que analiza tres indicadores: paro, afiliación a la Seguridad Social y Encuesta de Población Activa (EPA)
MADRID. EL PARO FEMENINO SE REDUJO 8 PUNTOS EN LOS ULTIMOS 4 AÑOS EN LA COMUNIDADLa tasa de desempleo femenino en la Comunidad de Madrid se redujo 8 puntos en los último cuatro años, al pasar del 26,1 por ciento en 1995 al 17,9 por ciento en 1999, según explicó la directora general de Empleo del Gobierno regional, María Luisa García
BNP VATICINA QUE ESPAÑA CRECERA UN 3,5% EN EL 2000España crecerá un 3,5% tanto este año como en el 2000, según el último boletín de "World Economic and Market Review" de la Banca Nacional de París (BNP), correspodiente al último trimestre de 1999, al que tuvo acceso Servimedia
PARO. CAMPS (PP): "CADA DIA ESTAMOS MAS CERCA DE EUROPA EN EMPLEO"El portavo de Política Social y Empleo del PP en el Congreso, Gerardo Camps, manifestó hoy que "cada día estamos más cerca de Europa en materia de empleo", ya que España se encuentra "en el camino adecuado para reducir la tasa de paro a los niveles medios de las economías occidentales más desarrolladas"
PARO. EL DESEMPLEO AUMENTO EN NOVIEMBRE EN 31.987 PERSONAS, EL PEOR MES DESDE OCTUBRE DE 1997El número de desempleados registrados en las oficinas de empleo del Inem al finalizar el paado mes de noviembre aumentó en 31.987 personas, lo que supone un incremento del 2,01 por ciento respecto al mes anterior y el peor dato de paro registrado en un mes desde octubre de 1997 y en la serie histórica de los meses de noviembre desde el año 1993, según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO AUMENTO EN 31.987 PERSONAS EN NOVIEMBREEl número de desempleados registrados en las oficinas de empleo del Inem al finalizar el pasado mes de noviembre aumentó en 31.987 personas, lo que supone un incremento del 2,01 por ciento respecto al mes anterior, según informó hy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PIMENTEL DEFIENDE EN BRUSELAS EL MODELO ESPAÑOL DE CREACION DE EMPLEOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimente, participa hoy en Bruselas en el Consejo de Ministros de Economía y Trabajo europeos, donde se aprobarán, con carácter definitivo, las líneas directrices de la política de empleo de los países comunitarios para el 2000
PIMENTEL DEFIENDE EN BRUSELAS EL MODELO ESPAÑOL DE CREACION DE EMPLEOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, viajará mañana a Bruselas para participar en el Consejo de Ministros de Economía y Trabajo europeos, donde se aprobará, con carácter definitivo, las líneas directrices de la política de empleo de los aíses comunitarios para el 2000
CASI 300.000 INMIGRANTES SE HAN INCORPRADO A LA POBLACION ACTIVA ESPAÑOLA EN LOS ULTIMOS 7 AÑOSEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, reconoció hoy en el Congreso que desde que en 1993 se puso en funcionamiento el actual modelo de cupos para la entrada de inmigrantes se han incorporado a la población activa espaola una media de 40.000 inmigrantes anuales, lo que supone un total de casi 300.000 personas
MADRID. EL GOBIERNO REGIONAL Y UGT PRESENTAN TRES NUEVOS CENTROS DE EMPLEO Y DESARROLLO PARA PARADOSEl viceconsejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, Adolfo Cazorla, y el secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, presentaron hoy tres nuevos Centros de Empleo y Desarrollo para parados, que serán gestionados por esta central sindical y están situados en Madrid capital, Alcalá de Henares y Parla
MADRID. EL PSOE PROPONE PRIMAR A LAS EMPRESAS MADRILEÑAS QUE CONTRATEN MUJERESMari Luz Martín Barrios, diputada socialista en la Asamblea de Madrid, propuso hoy en la Cámara regional primar a las empresas que contraten mjeres, porque "es posible y hay un precedente" en el acuerdo del Gobierno regional de primar a las empresas que realicen contrataciones indefinidas
"STOCK OPTIONS". MENDEZ (UGT) DICE QUE ESE SISTEMA RETRIBUTIVO "ATENTA CONTRA EL EMPLEO"El ecretario general de UGT, Cándido Méndez, se mostró hoy contrario a las "stock options" (opciones sobre acciones), y dijo que este modelo de retribuciones variables a directivos de compañías basado en la revalorización de las acciones en la Bolsa "atenta claramente contra el empleo" de las empresas
526 DISCAPACITADOS ENCUENTRAN EMPLEO GRACIAS A UN PROYECTO EUROPEOUn total de 526 discapacitados andaluces encontraron empleo en los primeros ocho meses de este año gracias a la puesta en marcha del Servicio de Atención Integralpara el Empleo y la Formación, iniciativa comunitaria que se enmarca dentro del Proyecto Creciendo
EL CES CREE QUE LA UNICA FRMA DE QUE EUROPA REDUZCA EL PARO ES CONSEGUIR UN CRECIMIENTO SOSTENIDO DEL 3,5%El Comité Económico y Social (CES) considera que la única manera de reducir el desempleo en la Unión Europea es conseguir un crecimiento económico sostenido. Según este organismo, para alcanzar un nivel de paro del 3% ó 4% y aumentar la tasa de empleo hasta cerca del 70% dentro de diez años, el crecimiento económico a medio plazo de la Unión debería ser de, al menos, el 3,5%
EL 70% DE LOS TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCION SON TEMPORALES, SEGUN UNA ENCUESTA DE TRABAJOEl sector de la construcción soporta el mayor índice de temporalidad en el empleo, con más de un 70% de los asalariados con contrato eventual. Además, la temporalidad no sólo no ha bajado en este secto en los dos años de vigencia de la reforma laboral del 97, sino que ha aumentado
MAS DE DOSCIENTOS DISCAPACITADOS REALIZARON PRACTICAS EN EMPRESAS ANDALUZAS A TRAVES DE LA CAMFUn total de 230 discapacitados han realizado prácticas en empresas andaluzas gracias al Proyecto Pilto de Orientación Profesional que puso en marcha la Confederación Andaluza de Minusválidos Físicos (Camf), en colaboración con la Consejería de Trabajo e Industria de la Junta de Andalucía
EPA. "LOS DATOS REFLEJAN LA INFLUENCIA DE LA POLITICA DEL GOBIERNO EN LA CREACION DE EMPLEO", SEGUN EL PPLa coordinadora de Participación y Acción Sectorial del PP, Ana Mato, manifestó hoy, tras conocer los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que "el descenso del paro constituye una buena noticia y refleja que la política de estabilidad económica puesta en marcha por e Gobierno popular tiene influencia muy positiva en la creación de empleo"