Búsqueda

  • Día Mujer. La exposición "Nasa: la aventura del espacio", gratis desde hoy para las mujeres Las mujeres tendrán acceso gratuito desde hoy hasta el próximo domingo a la exposición "Nasa: la aventura del espacio", con el fin de celebrar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se conmemora todos los años el 8 de marzo Noticia pública
  • Día Mujer. La exposición "Nasa: la aventura del espacio", gratis desde mañana para las mujeres Las mujeres tendrán acceso gratuito a la exposición "Nasa: la aventura del espacio" desde mañana, jueves, hasta el próximo día 11, para celebrar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se conmemora todos los años el 8 de marzo Noticia pública
  • La Agencia Espacial Europea detecta un fallo en la nave de lanzamiento La Agencia Espacial Europea (ESA) ha detectado un problema en la nave de lanzamiento, que transporta astronutas a la Estación Espacial que le ha obligado a cambiar la cápsula. Este problema supondrá que el astronauta André Kuipers y sus compañeros de triuplación permanezcan a bordo de la Estación Espacial Internacional un mes más de lo previsto inicialmente, hasta el mes de julio Noticia pública
  • La Agencia Espacial Europea detecta un fallo en la nave de lanzamiento La Agencia Espacial Europea (ESA) ha detectado un problema en la nave de lanzamiento, que transporta astronutas a la Estación Espacial que le ha obligado a cambiar la cápsula. Este problema supondrá que el astronauta André Kuipers y sus compañeros de triuplación permanezcan a bordo de la Estación Espacial Internacional un mes más de lo previsto inicialmente, hasta el mes de julio Noticia pública
  • Detectan una misteriosa neblina de microondas cerca del centro de la Vía Láctea La misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) Planck ha revelado que la Vía Láctea contiene islas de aire frío que no habían sido descubiertas previamente, así como una misteriosa neblina de microondas Noticia pública
  • La UE invierte en la protección de La Tierra frente a asteroides y cometas La Unión Europea ha decidido invertir en la protección de La Tierra frente a colisiones de objetos cercanos al planeta como asteroides o cometas, dentro del marco del programa europeo NEOShield Noticia pública
  • El nuevo lanzador europeo VEGA, a punto para su vuelo inaugural El nuevo lanzador europeo VEGA está un paso más cercano de su primer vuelo desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou, en la Guayana Francesa, ya que está previsto que salga el próximo 9 de febrero Noticia pública
  • Cuatro finalistas españoles en el concurso para enviar experimentos estudiantiles a la ISS El concurso "YouTube Space Lab", en el que estudiantes de todo el mundo proponen experimentos científicos para ser llevados a cabo en la Estación Espacial Internacional (ISS), ya tiene finalistas, y cuatro son chicos españoles de entre 14 y 18 años Noticia pública
  • La nebulosa del Águila cambia de imagen Las nuevas imágenes obtenidas por el telescopio espacial Herschel, de la Agencia Espacial Europea (ESA), de la nebulosa del Águila muestran en toda su amplitud los pilares y el gas y el polvo que los rodea Noticia pública
  • La próxima misión europea a la Estación Espacial Internacional partirá el 21 de diciembre La próxima misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) a la Estación Espacial Internacional partirá el día 21 de diciembre, según informa este organismo Noticia pública
  • El asteroide Lutetia da pistas sobre el origen del Sistema Solar El asteroide Lutetia podría arrojar nuevas pistas sobre el origen del Sistema Solar, ya que su compleja geología, su densidad y su historial de colisiones sugieren que se trata de un remanente de las primeras etapas de formación de éste Noticia pública
  • David Spergel sostiene que habrán de pasar años para saber si realmente los neutrinos viajan más rápido que la luz El físico norteamericano David Spergel manifestó este jueves que habrán de pasar todavía años para saber con seguridad si los neutrinos viajan a más velocidad que la luz, como han sostenido recientemente científicos que trabajan con el detector subterráneo Opera en Italia Noticia pública
  • La Agencia Espacial Europea se une al concurso internacional para estudiantes "YouTube Space Lab" La Agencia Espacial Europea (ESA) se ha sumado al lanzamiento de "YouTube Space Lab", un concurso convocado por este portal de vídeos, la NASA, Space Adventures y Lenovo en el que se reta a estudiantes de todo el mundo a diseñar un experimento científico para la Estación Espacial Internacional (ISS) Noticia pública
  • Esta noche se podrá observar una intensa lluvia de estrellas de las Dracónidas Sobre las diez de la noche (hora peninsular) de este sábado se producirá un "estallido inusual" de lluvia de meteoros de las Dracónidas. En el momento de actividad máxima se espera hasta una estrella fugaz por minuto, lo que convertirá a este fenómeno en la mayor lluvia de estrellas en una década, con una actividad siete veces superior a las Perseidas de agosto, según informó la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública
  • Venus también tiene capa de ozono La nave de la Agencia Espacial Europea (ESA) Venus Express ha descubierto una capa de ozono en las regiones altas de la atmósfera de Venus. Los astrónomos podrán ahora comparar sus propiedades con las de capas equivalente en la Tierra y Marte, un tipo de estudio que contribuirá a afinar la búsqueda de vida en otros planetas, según informó este viernes la ESA Noticia pública
  • Mañana se podrá observar una intensa lluvia de estrellas de las Dracónidas Sobre las diez de la noche (hora peninsular) de mañana, sábado, se producirá un "estallido inusual" de lluvia de meteoros de las Dracónidas. En el momento de actividad máxima se espera hasta una estrella fugaz por minuto, lo que convertirá a este fenómeno en la mayor lluvia de estrellas en una década, con una actividad siete veces superior a las Perseidas de agosto, según informó la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública
  • Este fin de semana habrá lluvia de estrellas de las Dracónidas Sobre las diez de la noche, hora peninsular, del próximo sábado 8 de octubre, se producirá un "estallido inusual" de lluvia de meteoros de las Dracónidas. Se espera que se alcance el máximo de actividad, con hasta una estrella fugaz por minuto, lo que convertirá a este fenómeno en la mayor lluvia en una década, con una actividad siete veces superior a las Perseidas de agosto, según informó este jueves la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública
  • Un hallazgo europeo reescribe la historia de la evolución de las galaxias El telescopio espacial "Herschel" de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha descubierto que las galaxias no necesitan chocar entre sí para desencadenar el proceso de formación de estrellas, hallazgo que derroca antiguas hipótesis y reescribe la historia de la evolución de las galaxias Noticia pública
  • La Agencia Espacial Europea reunirá este mes en Alemania a sus seguidores en Twitter La Agencia Espacial Europea (ESA) y el Centro Alemán Aeroespacial de la Agencia Espacial Alemana (DLR) han invitado a 60 seguidores de Twitter al primer "European Space Tweetup", que tendrá lugar este mes de septiembre en Colonia (Alemania) Noticia pública
  • El deshielo en el Ártico abre dos vías para navegar La Agencia Espacial Europea (ESA, según sus siglas en inglés) afirmó este viernes que las observaciones de satélite muestran que se avecina otro año con menos cubierta de hielo en el Océano Ártico de lo habitual, ya que el deshielo en los meses de verano ha abierto dos grandes vías para la navegación en estas aguas Noticia pública
  • La NASA lanza hoy una misión a Júpiter La NASA tiene todo preparado para el lanzamiento este viernes de la misión "Juno", cuyo objetivo es estudiar el gigantesco planeta Júpiter. Aunque todo apunta a que las condiciones meteorológicas serán favorables, la NASA sigue de cerca la evolución de la tormenta tropical "Emily" Noticia pública
  • La NASA, pendiente de la tormenta tropical "Emily" para lanzar una misión a Júpiter La NASA ultima los detalles para el lanzamiento de la misión "Juno", cuyo objetivo será estudiar el gigantesco planeta Júpiter. Aunque todo apunta a que las condiciones meteorológicas serán favorables, la NASA sigue de cerca la evolución de la tormenta tropical "Emily" Noticia pública
  • Encuentran moléculas de oxígeno en la región de Orión El observatorio espacial "Herschel" de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha encontrado moléculas de oxígeno en el cercano complejo de formación de estrellas de Orión, lo que constituye la primera prueba irrefutable de la existencia de oxígeno molecular en el espacio Noticia pública
  • La Agencia Espacial Europea reunirá en Alemania a sus seguidores en Twitter La Agencia Espacial Europea (ESA) y el Centro Alemán Aeroespacial de la Agencia Espacial Alemana (DLR) invitan a 60 seguidores de Twitter al primer "European Space Tweetup", que tendrá lugar en septiembre en Colonia (Alemania) Noticia pública
  • La lluvia de Saturno procede de su "luna" El telescopio "Herschel" de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha resuelto el "misterio" del agua presente en las capas superiores de la atmósfera de Saturno, al descubrir que proviene de Encélado, uno de sus satélites Noticia pública