Búsqueda

  • Madrid La Comunidad de Madrid abrirá un nuevo centro de acogida para víctimas de violencia contra la mujer El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles una inversión de 1,4 millones de euros en un nuevo centro de acogida temporal para víctimas de violencia contra la mujer Noticia pública
  • Cooperación El Comité de Emergencia destina más de 323.000 euros a paliar las consecuencias del terremoto en Marruecos de hace un año El Comité de Emergencia Español ha destinado ya 323.277 euros para paliar las consecuencias del terremoto que registró Marruecos el 8 de septiembre de 2023, gracias a las donaciones de más de 5.400 personas y 68 empresas y a la colaboración de los 'partners' y que han servido para realizar 5.127 acciones humanitarias de ayuda a población vulnerable Noticia pública
  • Proyectos sociales Fundación Mutua Madrileña lanza su nueva convocatoria de ayudas a proyectos sociales, dotada con un millón de euros La Fundación Mutua Madrileña abre mañana miércoles su XIII Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Acción Social, a la que destinará un millón de euros que servirán para poner en marcha iniciativas de entidades sin ánimo de lucro dentro y fuera de España Noticia pública
  • Igualdad 112 empresas andaluzas piden ayuda en igualdad a la Junta en la primera mitad del año Un total de 112 empresas se pusieron en contacto con el servicio de asesoramiento e información a empresas en igualdad de la Junta de Andalucía durante la primera mitad de 2024, un 53,4% más que en el mismo periodo del año pasado Noticia pública
  • Discapacidad Cermi Mujeres repasa con la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana la agenda política en materia de género y discapacidad Una delegación de la Fundación Cermi Mujeres (FCM), del Cermi Estatal y del Cermi Comunitat Valenciana se reunieron este viernes en Valencia con Susana Camarero, vicepresidenta de la Generalitat Valenciana y Consejera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, para repasar la agenda política nacional y autonómica en materia de género y discapacidad Noticia pública
  • Premios Cruz Roja otorgará 18.000 euros en los premios ‘Impulsa al Autoempleo’ Cruz Roja repartirá en los premios ‘Impulsa Autoempleo’ 12 ayudas económicas por valor total de 18.000 euros dentro de cuatro categorías: ‘Iniciativas Impulsa’, ‘Emprendedoras’, ‘Internacional’ y ‘Emprendimiento rural’ Noticia pública
  • Fundación ONCE Fundación ONCE otorgó más de 1.500 becas y ayudas a estudiantes con discapacidad en 2023 Fundación ONCE otorgó el año pasado un total de 1.562 becas y ayudas para personas con discapacidad con el objetivo de que pudieran mejorar sus perfiles formativos y optaran a un puesto de trabajo que les permitiera su inclusión laboral Noticia pública
  • Cultura Hoy empieza en Burgos el VI Festival Internacional de Mujeres Creadoras de Castilla y León 'Cuento... contigo' El VI Festival Internacional de Mujeres Creadoras de Castilla y León 'Cuento... contigo' arrancará este jueves en Puentedura y Santo Domingo de Silos (Burgos), según informaron las organizadoras Noticia pública
  • Religión El Papa advierte de que es "un pecado grave" trabajar "para repeler por todos los medios" a los migrantes El papa Francisco advirtió este miércoles de que es "un pecado grave" trabajar "para repeler por todos los medios" a las personas migrantes. En su opinión, la solución a la crisis migratoria no pasa por" leyes más restrictivas", la "militarización de las fronteras" y los "rechazos" Noticia pública
  • Empleo Asempleo reclama un plan de choque contra el paro de muy larga duración, que afecta al 20% de los desempleados Asempleo, patronal de agencias de empleo y empresas de trabajo temporal (ETT), reclamó este miércoles un plan de choque para combatir el desempleo de muy larga duración, "un grave déficit estructural" del mercado de trabajo en España Noticia pública
  • Accesibilidad Las grúas y elevadores mejoran la accesibilidad y seguridad de personas con discapacidad y dependencia Adaptar la vivienda a la movilidad y a otras circunstancias físicas es una máxima para las personas con discapacidad, así como para personas con algún tipo de dependencia y personas mayores. Por eso, los expertos en materia de accesibilidad destacan las ventajas de una adecuada accesibilidad Noticia pública
  • Cultura Burgos acoge desde mañana el VI Festival Internacional de Mujeres Creadoras de Castilla y León 'Cuento... contigo' El VI Festival Internacional de Mujeres Creadoras de Castilla y León 'Cuento... contigo' arrancará mañana jueves en Puentedura y Santo Domingo de Silos (Burgos), según informaron las organizadoras Noticia pública
  • Cultura El VI Festival Internacional de Mujeres Creadoras de Castilla y León 'Cuento... contigo' arranca el jueves en Burgos El VI Festival Internacional de Mujeres Creadoras de Castilla y León 'Cuento... contigo' arrancará el jueves en Puentedura y Santo Domingo de Silos (Burgos), según informaron las organizadoras Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica ya va rumbo a París después de su encendido en Stoke Mandeville Los Juegos Paralímpicos de París 2024 son los primeros que protagonizan el encendido de la llama paralímpica en esta localidad del Reino Unido. El fuego ya ha emprendido un recorrido a cargo de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto. La ceremonia estuvo acompañada de un clima típicamente británico, pues la lluvia protagonizó el histórico encendido del fuego paralímpico, que este domingo ya llegará a territorio francés. Stoke Mandeville es la cuna del deporte paralímpico al celebrar una competición deportiva para personas con discapacidad en 1948 -coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Londres-. Esos Juegos se celebraron gracias al impulso del neurólogo británico Ludwig Guttmann, que en 1944 fundó un centro para lesionados medulares por la II Guerra Mundial con el fin de que estos pudieran rehabilitarse a través de la práctica deportiva en Stoke Mandeville. Cuatro años después, en 1948, tuvo lugar un pequeño acontecimiento deportivo en la parte trasera de un hospital de rehabilitación para 16 veteranos de guerra. Esos Juegos de Stoke Mandeville inspiraron los primeros Juegos Paralímpicos, que se celebraron en Roma (Italia) en 1960. Ahora, las citas paralímpicas suponen el tercer evento deportivo más grande del mundo. Desde los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014 en adelante, este lugar de nacimiento del movimiento paralímpico ha albergado un evento de iluminación de llamas patrimoniales en cada edición de los Juegos Paralímpicos. Esas llamas patrimoniales han contribuido luego a la llama paralímpica creada en cada país anfitrión de los Juegos. De la misma manera que se enciende la llama olímpica en Olimpia (Grecia), el plan ahora ha sido encender la llama paralímpica en Stoke Mandeville, lo que marcará el inicio del relevo de la antorcha paralímpica. CANAL DE LA MANCHA La antorcha con la llama paralímpica de París se ha prendido en una ceremonia organizada por el Comité Paralímpico Internacional (IPC, pro sus siglas en inglés), en la que además de su presidente, el citado Andrew Parsons, también estuvo el presidente del Comité Organizador de los Juegos de París, Tony Estanguet. Este domingo, la llama recorrerá el túnel del Canal de la Mancha, conocido como Eurotúnel. Un total de 24 relevistas británicos la llevarán en antorcha al inicio del túnel. A medio camino entre Reino Unido y Francia, la llama comenzará a ser portada por 24 franceses, que la llevarán al territorio galo en los primeros Juegos Paralímpicos de Verano en la historia de Francia. Al salir del túnel de Calais, la llama paralímpica será recibida por Tony Estanguet y Marie-Amélie Le Fur, presidenta del Comité Paralímpico y de Deportes de Francia (CPSF, por sus siglas en inglés). Luego, se multiplicará digitalmente en 12 llamas que recorrerán Francia para llegar al mayor número de personas posible. Estas 12 llamas simbolizan los 12 días de festividades y emociones de los Juegos Paralímpicos (uno de ceremonia de inauguración y 12 de competición). Como excepción a la regla, se encenderá una 13ª antorcha en París el primer día del relevo, este domingo. 1.200 RELEVISTAS Alrededor de 1.200 portadores de la antorcha paralímpica se turnarán durante cuatro días en más de 50 pueblos y ciudades. Cada una de las 12 llamas tomará su propia ruta a través de todas las regiones del país y convergirán en París. El recorrido de los relevos pondrá de relieve la dedicación de las ciudades al deporte y a los Juegos, promoverá la inclusión en el deporte, aumentará la concienciación sobre la discapacidad y mostrará la historia y el patrimonio franceses. La llama paralímpica participará este domingo en las ceremonias conmemorativas del 80º aniversario de la Liberación de París y se unirá a la ceremonia oficial prevista en la Place Denfert-Rochereau (distrito 14 de París). Además, cruzará dos sedes paralímpicas, concretamente el 27 de agosto el Velódromo Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines (donde se celebrarán las pruebas de ciclismo en pista) y el 28 de agosto en Los Inválidos (tiro con arco). El relevo de la antorcha llegará a su fin el próximo 28 de agosto en París con el encendido del icónico pebetero de los Juegos de París 2024, coincidiendo con la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos. Durante los Juegos Olímpicos, casi 200.000 personas se acercaron al pebetero en los Jardines de las Tullerías y decenas de miles de espectadores se reunieron en los alrededores para verlo subir cada noche. No en vano, el Caldero volverá a estar abierto al público durante la cita paralímpica de 11.00 a 19.00 horas entre el 29 de agosto y el 7 de septiembre, con acceso gratuito. Cada atardecer despegará varios metros sobre el suelo, como en los Juegos Olímpicos. "Después de la ola de emociones que nos recorrió durante los Juegos Olímpicos, lo último que queremos es decir adiós a los Juegos. La buena noticia es que los Juegos no han terminado, ya que los Juegos Paralímpicos de Verano pronto llegarán a Francia por primera vez en la historia”, según Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de los Juegos de París 2024. Estanguet añadió: “En solo cinco días, la llama paralímpica se encenderá en Stoke Mandeville, la histórica cuna de los Juegos Paralímpicos, donde se celebraron las primeras competiciones deportivas para los veteranos de la Segunda Guerra Mundial”. “Estamos ansiosos por dar la bienvenida a 1.200 relevistas que saldrán a conocer a hombres y mujeres franceses durante cuatro días trascendentales. Durante este relevo, 12 llamas arderán simultáneamente para celebrar las regiones que reflejan la riqueza y la diversidad del patrimonio francés y el compromiso compartido con la promoción del deporte y la inclusión", subrayó Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende hoy por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende este sábado por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido con cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública
  • Mujeres Trans Cesida lanza una nueva iniciativa contra el estigma y la discriminación de las mujeres Trans La Coordinadora Estatal de VIH y sida (Cesida) lanzó este viernes la campaña ‘Mujeres Trans, rompiendo barreras, creando futuro’ contra el estigma y la discriminación de las mujeres Trans Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos El mayor equipo paralímpico de refugiados de la historia ultima su preparación en Reims El equipo paralímpico de refugiados que competirá en los Juegos de París 2024, y que se convertirá en el más numeroso de la historia, ultima su preparación para esta cita deportiva en un centro de entrenamiento en Reims, ciudad ubicada a cerca de 150 kilómetros al oeste de la capital francesa Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos París 2024 estrenará el encendido de la llama paralímpica en Inglaterra Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá su recorrido cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo 28 de agosto Noticia pública
  • Policía Dos policías salvan la vida a una mujer en Oviedo gracias a un desfibrilador de los bomberos Dos agentes pertenecientes Jefatura Superior de Policía de Asturias salvaron la vida a una mujer de 56 años tras reanimarla con un desfibrilador en su domicilio del barrio de Villafría en Oviedo Noticia pública
  • Desnutrición infantil La desnutrición aguda en niños menores de tres años alcanza niveles alarmantes en Malí La prevalencia de desnutrición aguda en menores de 6 a 59 meses ha llegado a ser de más del 30% en algunas regiones de Malí, multiplicando por dos el umbral crítico establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Daño Cerebral Adquirido El PP urge al Gobierno a poner en marcha una Estrategia Nacional de Atención al Daño Cerebral Adquirido El PP ha registrado una moción en el Senado para poner en marcha una Estrategia Nacional de Atención al Daño Cerebral Adquirido para garantizar “la máxima calidad de vida y la integración social de las personas" que lo padecen Noticia pública
  • Inmigración Saiz apuesta por la igualdad y el empoderamiento de las mujeres migrantes La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, defendió este viernes la igualdad y el empoderamiento de las mujeres migrantes, durante el 'Diálogo de mujeres lideresas de las diásporas en América Latina y el Caribe' organizado en Cartagena de Indias (Colombia) por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), entre otras instituciones Noticia pública
  • Afganistán Amnistía denuncia "la absoluta impunidad" con que los talibanes violan los derechos humanos en Afganistán Amnistía Internacional (AI) denunció este jueves "la total impunidad" con que los talibanes violan los derechos humanos de la población afgana, sobre todo de mujeres y niñas, y cometen crímenes contra el derecho internacional Noticia pública
  • Cultura El VI Festival Internacional de Mujeres Creadoras de Castilla y León 'Cuento... contigo' arrancará el 29 de agosto en Burgos El VI Festival Internacional de Mujeres Creadoras de Castilla y León 'Cuento... contigo' arrancará el 29 de agosto en Puentedura y Santo Domingo de Silos (Burgos), según informaron las organizadoras Noticia pública