El oeste de la Antártida ha perdido tanto hielo en 40 años como la superficie de BerlínLa costa oeste de la Antártida ha perdido alrededor de 1.000 kilómetros cuadrados de hielo (un área equivalente a la ciudad de Berlín) en los últimos 40 años probablemente por el aumento de la temperatura del mar, según se desprende de cientos de fotografías de satélite analizadas por investigadores de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido)
Mares más cálidos derriten 1.000 km2 de hielo costero de la Antártida en 40 añosLa costa oeste de la Antártida ha perdido alrededor de 1.000 klómetros cuadrados de hielo (un área equivalente a la ciudad de Berlín) en los últimos 40 años probablemente por el aumento de la temperatura del mar, según se desprende de cientos de fotografías de satélite analizadas por investigadores de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido)
Los Cursos de Verano de la UNED 2016 incluyen 146 actividadesLa XXVII edición de los Cursos de Verano de la UNED incluye 146 títulos programados, que se desarrollarán entre el 21 de junio y el 24 de septiembre en 50 sedes de toda España y que podrán seguirse de forma presencial o en línea (para estos últimos se habilita un campus virtual)
Los niños eran expertos ceramistas en la Edad de BronceUn niño de nueve años podría ser un artesano altamente cualificado en cerámica durante la Edad de Bronce, según una nueva tesis realizada por una investigadora de la Universidad de Lund (Suecia), que explora cómo el punto de vista artesanal puede proporcionar nuevos conocimientos sobre los objetos arqueológicos
El aire de la Tierra primitiva pesaba menos de la mitad que ahoraLa idea de que la Tierra primitiva tenía una atmósfera más densa que la actual es incorrecta, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Washington (Estados Unidos) a partir de burbujas atrapadas en rocas de hace 2.700 millones de años, que concluye que entonces el aire ejerció como máximo la mitad de la presión atmosférica de hoy
El cambio climático traerá tormentas más destructivas en las grandes ciudadesLos núcleos urbanos se enfrentan a chaparrones más severos porque el cambio climático no sólo intensificará las tormentas, sino que traerá aguaceros más intensos y cortos en el tiempo, lo que tiene importantes implicaciones para las infraestructuras de las grandes ciudades, que afrontan mayores riesgos de inundaciones repentinas
El aire de la Tierra pesaba hace 2.700 millones de años menos de la mitad que ahoraLa idea de que la joven Tierra tenía una atmósfera más densa que la actual es incorrecta, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Washington (Estados Unidos) a partir de burbujas atrapadas en rocas de hace 2.700 millones de años, que concluye que entonces el aire ejerció como máximo la mitad de la presión atmosférica de hoy
El dragón de Komodo es el reptil más popular entre los internautasUn grupo de científicos de la Universidad de Oxford (Reino Unido) y de la de Tel Aviv (Israel) han elaborado un ranking con los reptiles más populares entre los usuarios de Wikipedia, del que destaca especialmente el dragón de Komodo, por delante de la víbora común europea y el cocodrilo de agua salada
Ptrimero Mayo. Personas con discapacidad a la búsqueda de trabajoAcceder al mercado laboral no es tarea fácil y las personas con discapacidad tienen que afrontar y superar barreras añadidas. En el Día Internacional del Trabajo algunas relatan a Servimedia su experiencia, auténticos ejemplos de superación
La Universidad Complutense retira el doctorado 'honoris causa' a Mario CondeEl Consejo de Gobierno de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha acordado con un solo voto en contra retirar la condición de doctor 'honoris causa' a Mario Conde, "a la vista de las graves acusaciones que pesan sobre él y que son contrarias a la dignidad que debe exigirse a quien ostenta esta distinción"
Discapacidad. Fallados los Premios Uninnova, que promueven la innovación en accesibilidadEl jurado del I Concurso de Ideas y Proyectos Uninnova, organizado por Fundación ONCE para promover la innovación social y la actitud emprendedora en el ámbito de la accesibilidad, ha fallado los ganadores de esta primera edición. La ceremonia de entrega será el próximo 28 de abril en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial de Madrid
El Papa nombra a Amadeo Rodríguez Magro nuevo obispo de JaénLa Santa Sede hizo público este sábado que el papa Francisco ha nombrado nuevo obispo de Jaén a Amadeo Rodríguez Magro, al aceptar la renuncia de Ramón del Hoyo López, quien continuará gobernando la diócesis en calidad de administrador apostólico hasta la toma de posesión de su sucesor, actual obispo de Plasencia
Descubren que las aves antárticas reconocen a personas individualesUn grupo de científicos de Corea del Sur han descubierto que las aves de la Antártida son capaces de reconocer a las personas que habían llegado previamente a sus nidos para evaluar sus huevos y sus polluelos, algo que se había comprobado hasta ahora con los pájaros que viven entre los seres humanos, pero no con los que habitan en zonas remotas del planeta
‘El Niño’ influye en el clima del planeta desde hace 2.000 añosEl fenómeno de ‘El Niño’ repercute en el clima del planeta desde hace al menos 2.000 años, más tiempo de lo que anteriormente se creía, según una investigación desarrollada a partir de sedimentos extraídos de la isla Isabela, la más grande de las Galápagos