Búsqueda

  • Cumbre del clima Los desastres climáticos desplazan a más de 20 millones de personas cada año Los desastres provocados por el clima han obligado a más de 20 millones de personas a abandonar sus hogares cada año durante la última década, convirtiéndose en la primera causa de desplazamiento interno a nivel mundial Noticia pública
  • Cumbre del clima Los desastres climáticos desplazan a más de 20 millones de personas cada año Los desastres provocados por el clima han obligado a más de 20 millones de personas a abandonar sus hogares cada año durante la última década, convirtiéndose en la primera causa de desplazamiento interno a nivel mundial Noticia pública
  • Calentamiento global La ONU urge a reducir las emisiones un 7,6% anual hasta 2030 para frenar la crisis climática Las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero deben reducirse un 7,6% cada año entre 2020 y 2030 para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de que el calentamiento global se sitúe en 1,5ºC con respecto a la era preindustrial, lo que significa quintuplicar los esfuerzos actuales, ya que los actuales compromisos climáticos de los países implican un incremento de 3,2ºC, con sus consiguientes impactos destructivos Noticia pública
  • Violencia de género Robles dice que Vox "no debería tener cabida en la sociedad" por negar la violencia de género La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, subrayó este lunes que Vox "no debería tener cabida en la sociedad" por negar la existencia de la violencia de género y prescribió la "tolerancia cero" contra esta formación política tras negarse a suscribir declaraciones de condena de esta lacra en aquellas comunidades autónomas y ayuntamientos en los que tiene representación Noticia pública
  • Solidaridad La Federación de Bancos de Alimentos concluye este domingo 'La Gran Recogida' La Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) celebra este fin de semana su 'VII Gran Recogida de Alimentos', para lo que más de 100.000 voluntarios se han desplazado hasta este domingo entre los 11.000 puntos de acopio por toda España. El objetivo es alcanzar los 21 millones de kilos de alimentos conseguidos en 2018 Noticia pública
  • Solidaridad La Federación de Bancos de Alimentos concluye este domingo 'La Gran Recogida' La Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) celebra este fin de semana su 'VII Gran Recogida de Alimentos', para lo que más de 100.000 voluntarios se han desplazado hasta este domingo entre los 11.000 puntos de acopio por toda España. El objetivo es alcanzar los 21 millones de kilos de alimentos conseguidos en 2018 Noticia pública
  • Mujeres y niñas, entre las más afectadas por el cambio climático El cambio climático agrava y multiplica la discriminación y la desigualdad que en los países pobres sufren distintos colectivos vulnerables, como las mujeres y las niñas, la población migrante o las comunidades indígenas Noticia pública
  • Educación Una muestra fotográfica muestra vínculos y diferencias de experiencias educativas de niños españoles y de países pobres Escolares españoles han hecho de portavoces de las experiencias educativas de otros pequeños de Angola, Brasil y Filipinas que han sido retratados por el fotoperiodista Ismael Martínez Sánchez, que viajó a esos países para conocer el día a día de esos niños y cómo la educación digital está transformando sus días Noticia pública
  • Los Bancos de Alimentos necesitan 120.000 voluntarios para su Gran Recogida La Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) celebrará su VII Gran Recogida de Alimentos entre el 22 y el 24 de noviembre, para lo que necesitan alrededor de 120.000 voluntarios que se repartirán entre los 11.000 puntos de acopio que se instalarán por toda España. El objetivo es alcanzar los 21 millones de kilos de alimentos conseguidos en 2018 Noticia pública
  • Neumonía Cada 39 segundos muere un niño de neumonía en el mundo La neumonía es responsable de la muerte de más de 800.000 niños menores de cinco años en el mundo. Es decir, un niño cada 39 segundos, según un nuevo análisis de Unicef dado a conocer este martes con motivo de la celebración del Día Mundial contra esta patología Noticia pública
  • Nuevo Parlamento EAPN ve posible legislar en lo “social” pese a un Congreso “sumamente fragmentado” La Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) valoró este lunes que el resultado de las elecciones generales celebradas ayer permite legislar con “políticas sociales”, aunque reconoció que el Congreso de los Diputados tendrá una configuración “sumamente fragmentada” Noticia pública
  • Ocho de cada diez personas con discapacidad viven en países en desarrollo El 80% de las personas con discapacidad viven en países de rentas bajas o medias y sufren situaciones de multidiscriminación: carecen de acceso a los servicios básicos de salud, de atención temprana, de educación y empleo Noticia pública
  • Elecciones generales El Banco de España urge un Gobierno con “apoyos” e iniciativa “suficientes” para abordar las reformas que precisa el país El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, considera “urgente” que el Gobierno que surja de las elecciones generales del 10-N “cuente con la iniciativa y los apoyos suficientes” para acometer las reformas que necesita la economía, a fin de atajar sus vulnerabilidades y lograr así aumentar la capacidad de crecimiento Noticia pública
  • Dependencia Ampliación Gobierno y CCAA trabajan ya en la regulación de la asistencia personal Representantes del Ministerio de Sanidad y de las comunidades autónomas han iniciado ya una ronda de encuentros para acordar una regulación a nivel estatal de la figura del asistente personal prevista en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en Situación de Dependencia, tal y como demandan desde hace años las asociaciones de personas con discapacidad Noticia pública
  • Medio ambiente La presión humana sube en miles de áreas protegidas de todo el mundo La actividad humana no se ha reducido en miles de espacios protegidos de todo el mundo, pese a que estos son vitales para preservar la vida diversa del planeta y limitar los efectos del cambio climático porque la vegetación evita que se libere carbono a la atmósfera Noticia pública
  • Ampliación Los jóvenes señalan al trabajo como principal escollo para emanciparse y tener una familia Encontrar un buen trabajo se ha convertido en el “objetivo más importante” para los jóvenes entre 20 y 34 años, según revela una encuesta realizada por Funcas, que apunta a que sus bajos ingresos son los que retrasan tanto su emancipación como su intención de tener hijos y formar una familia Noticia pública
  • Debate preelectoral Los principales partidos coinciden en reforzar la coordinación entre servicios sociales y Sanidad Tanto el PSOE como el PP, Ciudadanos y Más Madrid coinciden en la necesidad de reforzar la coordinación entre los servicios sociales y la sanidad española, según expusieron en un debate preelectoral organizado por Servimedia en torno al Estado del Bienestar, y en el que los representantes de las fuerzas políticas se comprometieron a avanzar en esta línea Noticia pública
  • Laboral Las pensiones fueron responsables de mitigar la desigualdad hasta en un 52,5% en 2015, según Funcas La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) revela en un estudio que las pensiones públicas fueron el principal instrumento de redistribución intergeneracional de la renta, siendo responsables de mitigar la desigualdad entre un 48,9% en 2007 y un 52,5% en 2015 Noticia pública
  • Religión Exteriores trabaja con los misioneros para abordar posibles crisis en el Tercer Mundo El Gobierno quiere colaborar con los más de 11.000 misioneros españoles que están repartidos en 134 países de todo el mundo para abordar con ellos cómo actuar ante posibles crisis. Así lo ha recordado el Ministerio de Asuntos Exteriores en el marco de la celebración de la Jornada del Domund, que la Iglesia celebra este domingo 20 de octubre, para sensibilizar sobre la labor de los misioneros católicos Noticia pública
  • Día Internacional IU elaborará a petición de la ONU un informe sobre la pobreza en España Izquierda Unida elaborará a petición del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la Extrema Pobreza y los Derechos Humanos, Philip Alston, una "contribución escrita sobre la situación en España en cuanto a la pobreza y la vulneración de los Derechos Humanos", de cara a la visita que este hará al país a comienzos de 2020 Noticia pública
  • Nueve de cada diez niños gitanos son pobres La Fundación Secretariado Gitano (FSG) alertó este jueves de que el 89% de los menores gitanos viven bajo el umbral de la pobreza, un porcentaje notablemente más alto que la tasa de pobreza infantil que tiene España, y que se sitúa en el 28,3% Noticia pública
  • Pobreza Carcedo alerta de que el desarrollo económico español olvida la reducción de la pobreza La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, reconoció este jueves que el desarrollo económico de España “no se corresponde” con las tasas de pobreza que presenta el país, donde existe una “desaceleración” en la reducción de los índices de pobreza y exclusión social y más de 12 millones de personas en esta situación Noticia pública
  • Tecnología Un experto de la ONU alerta del impacto del "estado de bienestar digital" en las personas pobres El surgimiento del "estado de bienestar digital" conlleva con demasiada frecuencia que sus motivos reales afecten a los derechos humanos, especialmente las personas más pobres, porque reducen el gasto en bienestar, establecen sistemas intrusivos de vigilancia gubernamental y generan ganancias para intereses corporativos de compañías tecnológicas Noticia pública
  • España cronifica su pobreza con más de 10 millones de personas que la sufren España está más lejos que hace diez años de cumplir sus compromisos con la Unión Europea en materia de pobreza, ya que actualmente existen algo más de diez millones de españoles en riesgo con una tasa de pobreza del 21,5%, que sólo se ha reducido una décima en un año, lo que significa una “estabilización” y no una “reducción” de estos niveles, según la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) Noticia pública
  • Infancia Uno de cada tres niños en el mundo está malnutrido, según Unicef Un tercio de los niños del mundo presenta malnutrición en alguna de sus tres formas: desnutrición, deficiencia de vitaminas y minerales o sobrepeso Noticia pública