AMIGAS DEL VINO ENTREGAN 20.450 EUROS A MENSAJEROS DE LA PAZLa Asociación de Mujeres Amigas del Vino (AMAVI) entregará mañana a Mensajeros de la Paz 20.450 euros, recaudados el pasado 16 de junio en la III Fiesta del Vino y la Moda, en la que prestigiosos diseñadores españoles "vistieron" botellas de vino de grandes bodegas, que poteriormente fueron subastadas
LAS EXPORTACIONES DE VINOS VALENCIANOS CRECIERON UN 27,2% HASTA MAYOLas exportaciones de vino de la Comunidad Valenciana han alcanzado los 59'96 millones de euros, lo que representa un crecimiento de un 27'2%, entre los meses de enero a mayo de 2003 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó hoy el Gobierno regional
MADRID. LA COMUNIDAD OBTENDRA PATENTE DE LEVADURAS BENEFICIOSAS PARA LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIAEl Instituto Madrileño de Investigación Agraria (IMIA) de la Comunidad de Madid obtendrá patente de levaduras beneficiosas para la industria agroalimentaria, tras solicitarla, en mayo del presente año, a la Oficina Española de Patentes y Marcas para dos cepas Saccharomyces cerevisiae, logradas en el IMIA, la CET 11775 (IMIA 103) y la CECT 11774 (IMIA 277), para su empleo en la elaboración, por fermentación alcohólica, de bebidas alcohólicas y otros productos alimenticios, según informó hoy el Gobierno regional
LAS EXPORTACIONES DE VINO DE MESA A GRANEL AUMENTARON UN 68% HASTA JUNIOLas exportacionesespañolas de vino de mesa a granel correspondientes al primer semestre del año, experimentaron un incremento del 67,6% en términos de valor y un 68,7% en términos de volumen, según datos de la Dirección General de Aduanas elaborados por la Federación Española del Vino (FEV)
SE ELEVA AL 40% EL ANTICIPO DE VOLUMEN DE VINO A ENTREGAR PARA LA DESTILACION DE USO DE BOCAEl Comité de Gestión de Vinos de la UE ha aprobado un reglamento sobre la destilación del alcool de uso de boca, que comienza a primeros de octubre, por el que los productores podrán realizar contratos por un volumen máximo del 25% de su producción de vino de mesa, eligiendo para ello los resultados de la campaña que considere más favorable de las tres últimas décadas
NUEVAS NORMAS SOBRE EL ETIQUETADO DE VINOS Y MOSTOSEl Gobierno ha aprobado un real decreto, que desarrolla un reglamento comunitario de 2002, sobre el etiquetado de las distintas categorías de vinos y mostos, sin perjuicio del desarrollo concreto que puedan hacer las comunidade autónomas en virtud de sus competencias
REGULADAS LAS DENOMINACIONES "VINO DE LA TIERRA" Y GEOGRAFICAS DE LOS VINOS ELABORADOS EN ESPAÑAEl Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto por el que se establecen las reglas generales de utilización de las indicaciones geográficas y de la mención tradicional "vino de la tierra" en la designación de los vinos, en desarrollo de lo dispuesto al respecto en las disposiciones de la Unión Europea y de la Ley de la Viña y del Vino, de 10 dejulio de 2003
EL MEJOR TINTO JOVEN DE ESPAÑA EN LOS VUELOS DE IBERIALa compañía Iberia servirá a bordo de sus aviones, con destinos europeos e intercontinentales, el mejor vino tinto joven, "Canforrales Tempranillo 2002", elegido por sumilleres procedentes de toda España
LOS RESTAURANTES OBTIENEN DEL VINO EL 3% DE SUS BENEFICIOSUn 30% de los beneficios generados en la restauración corresponden al consumo de vino en los establecimientos, según las conclusiones de un debate organizado por el Foro Beronia en Madrid
EL ALCALDE DE QUINTANILLA, CONVENCIDO DE QUE EL SUCESOR ESTARA A LA ALTURA DE AZNARAntonio Castillo, alcalde de Quintanill de Onésimo, la localidad vallisoletana a la que José María Aznar hará mañana su tradicional visita de inicio del curso político tras las vacaciones de verano, considera que todos los candidatos que se barajan para suceder a Aznar son "adecuados" e incluso podrían superar el listón marcado por el actual presidente del Gobierno
LA OLA DE CALOR NO IMPIDE UNA BUENA COSECHA DE RIOJALa maduración de la mayor parte del viñedo riojano se encuentra dentro de los parámetros normales de estas fechas, a pesar de la fuerte ola de calor de este verano, lo que permitirá realizar una buena cosecha, con más producción incluso que el año anterior, según explicó a Servimedia el responsabe de comunicación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rioja, Javier Pascual
CRECEN UN 24,65% LAS EXPORTACIONES DE VINO HASTA MAYOLas exportaciones de vino crecieron hasta mayo de 2003 un 24,65%, en términos de volumen, alcanzándose los 506,12 millones de litros vendidos. Asimismo, el precio medio en 2003 descendió un 13,53%, estableciéndose en 1,10 euros por litro, según los datos de la Dirección General de Aduanas elaborados y hechos públicos hoy por la Federación Española de Vino (FEV)
LAS EXPORTACIONES DE VINO CRECIERON UN 24,65% HASTA MAYOLas exportaciones de vino crecieron hasta mayo un 24,65%, en términos de volumen, alcanzándose los 506,12 millones de litros vendidos. El precio medio en 2003 descendió un 13,53%, estableciéndose en 1,10 euros por litro, según los datos de la Dirección General de Aduanas hechos públicos por la Federación Española de Vino (FEV)