ViviendaÁbalos anuncia medidas fiscales para incentivar el alquiler y bajar los preciosEl ministro de Fomento, José Luis Ábalos, expresó este jueves su intención de llevar a cabo una reforma fiscal que contribuya a estimular la oferta de vivienda en alquiler, la moderación de los precios o la rehabilitación edificatoria
IU insta al Gobierno a abandonar el acuerdo entre Adif y DCN para la Operación ChamartínIzquierda Unida (IU) ha instado al nuevo Gobierno del PSOE, a través de una proposición no de ley presentada en el Congreso, a no renovar el acuerdo entre Adif y DCN, por considerar “que pone el suelo público al servicio de intereses privados”, que caduca próximamente
La Plataforma del Tercer Sector firma un convenio para impulsar la vivienda social y la rehabilitación en EspañaLa Plataforma del Tercer Sector (PTS) firmó este jueves un convenio con la Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS) y la Confederación de Cooperativas de Viviendas y Rehabilitación de España (Concovi) con el objetivo de crear una alianza por la vivienda social y reforzar el compromiso constitucional por el que todos los españoles deberían disfrutar de una vivienda digna y adecuada
Unidos Podemos propone que las CCAA, Madrid y Barcelona puedan limitar el precio de alquiler de viviendasUnidos Podemos registró este jueves una proposición de ley en el Congreso de los Diputados que reformaría la Ley de Arrendamientos Urbanos y permitiría a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos de Madrid y Barcelona fijar una horquilla en los precios de alquiler de viviendas según ciertos criterios, entre otras medidas recomendadas por los ayuntamientos gobernados por candidaturas populares participadas por Podemos
Los 'ayuntamientos del cambio' reclaman al Gobierno que dote al Plan de Vivienda de 2.000 millones en 2018Los ayuntamientos de Madrid, Barcelona, Cádiz, Santiago de Compostela, La Coruña, Valencia y Zaragoza, todos ellos gobernados por candidaturas populares coparticipadas por Podemos, reclamaron este lunes al Gobierno que dote al Plan de Vivienda 2018-2021, actualmente en fase de tramitación, de 2.000 millones de euros para el año que viene
La ONU pide “viviendas asequibles” para todos en el Día Mundial del HábitatNaciones Unidas reclama “un compromiso global con las políticas de vivienda que incluyan acciones urgentes para hacer posible hogares asequibles para todos” porque alrededor de 1.600 millones de personas carecen de casas adecuadas, de las cuales 1.000 millones viven en barrios marginales y en asentamientos informales mientras "el stock de viviendas sin ocupar continúa aumentando gradualmente"
De Guindos afirma que la recuperación económica ha permitido la reducción de los desahuciosEl ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este miércoles que las políticas del Gobierno que han dado lugar a la recuperación de económica y de empleo son las que han permitido reducir “de manera significativa” las ejecuciones hipotecarias y reconducir el sector inmobiliario
Borràs considera un insulto que Millo acuse la Generalitat de utilizar políticamente el caos en el aeropuertoLa consejera de Vivienda y Administraciones Públicas, Meritxell Borràs, considera “insultante” que el delegado del gobierno en Cataluña, Enric Millo, insinúe que la Generalitat está utilizando el caos en el aeropuerto del Prat, por las colas en el control de pasaportes, para alimentar el discurso soberanista. Borràs lo dijo hoy durante el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’
Madrid no venderá suelo público residencial para vivienda privadaEl Ayuntamiento de Madrid se ha comprometido a calificar todo el suelo municipal de uso residencial como “dominio público”, lo cual dificulta la enajenación de estos terrenos para construir vivienda privada. Todos estos espacios pasarán a manos de la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS) para facilitar la creación de viviendas sociales
Amnistía acusa a Turquía de expulsar de sus casas a cientos de miles de kurdosDecenas de miles de residentes del distrito Sur de la localidad de Diyarbakir (Turquía), sitio declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, forman parte del medio millón de personas kurdas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares como consecuencia de la “brutal campaña de represión” que las autoridades turcas han llevado a cabo durante el último año y que podría constituir un castigo colectivo, según afirmó este martes Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe
Amnistía acusa a Turquía de expulsar de sus casas a cientos de miles de kurdosDecenas de miles de residentes del distrito Sur de la localidad de Diyarbakir (Turquía), sitio declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, forman parte del medio millón de personas kurdas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares como consecuencia de la “brutal campaña de represión” que las autoridades turcas han llevado a cabo durante el último año y que podría constituir un castigo colectivo, según afirmó este martes Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe
AmpliaciónVivienda. El sector inmobiliario pide alcanzar las 150.000 viviendas iniciadas en el año y así crear 500.000 empleosEl presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) y de la Comisión de Infraestructuras y Urbanismo de CEOE, Juan Lazcano, considera que el sector inmobiliario se tiene que regenerar y alcanzar el “horizonte conservador” de 150.000 viviendas iniciadas en el año, lo que supondría la creación de 500.000 puestos de trabajo
Vivienda. Asprima descarta "una nueva burbuja inmobiliaria”El presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), Juan Antonio Peinado, explicó este miércoles que la situación en España, y en el ámbito internacional y las variables macroeconómicas que puedan afectar al país “no están para que haya una nueva burbuja inmobiliaria”