20-N. Covite pide que Rajoy intente ilegalizar AmaiurEl Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) pidió hoy a Mariano Rajoy que intente ilegalizar Amaiur cuando tome posesión como presidente del Gobierno. Esta coalición abertzale obtuvo siete diputados en las elecciones generales de este domingo
20-N. Patxi López se felicita de poder votar por primera vez sin violenciaEl lehendakari, Patxi López, destacó hoy en Bilbao, tras ejercer su derecho al voto, que las de hoy son las primeras elecciones sin amenazas, sin extorsión y sin violencia terrorista, e instó a todos los electores a acudir a las urnas, ante "la importancia de lo que está en juego"
20-M. Rajoy señala en campaña a varios posibles ministrosEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dado pistas a lo largo de la campaña electoral de las personas que podrían ocupar un ministerio la próxima legislatura, hasta el punto de anunciar públicamente delante de varios de ellos que tienen "un gran futuro político" por delante
AmpliaciónPaís vasco asume las competencias de ordenación del turismoEl Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se traspasan al País Vasco las funciones y servicios correspondientes a su competencia en materia de información, promoción y ordenación del turismo, que venía realizando la Administración del Estado
20-N. El PSOE reivindica “orgulloso” el legado de González y Zapatero como guía de RubalcabaEl PSOE al completo reivindicó este miércoles el legado de los gobiernos de Felipe González y de José Luis Rodríguez Zapatero para reafirmar la vigencia de sus principios como guía del programa de su candidato, Alfredo Pérez Rubalcaba, arropado en Málaga por todas las generaciones vivas de emblemáticos socialistas
20-N. El PNV critica la "actitud bastarda" del presidente de La Rioja por el conflicto sanitarioEl candidato del PNV por Álava, Emilio Olabarría, acusó hoy al presidente de la Rioja, Pedro Sanz, de mantener una "actitud bastarda" al tratar de obtener "réditos electorales" con la decisión de su Gobierno de dejar de prestar asistencia médica especializada a los pacientes de municipios alaveses próximos a Logroño
20-N. López dice que los vascos deben a Rubalcaba “buena parte de nuestra libertad”El lehendakari, Patxi López, aseguró esta noche que los vascos deben a Alfredo Pérez Rubalcaba “buena parte de nuestra libertad” por su lucha contra el terrorismo, y pidió el voto para que el candidato socialista pueda gestionar la nueva etapa abierta tras el cese de actividad armada de la banda
Sanidad lamenta que La Rioja haya dejado de atender a pacientes vascosEl Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad lamentó este lunes que La Rioja haya tomado la determinación de dejar de atender a pacientes vascos "sin haber buscado antes una solución de consenso" y por eso anima a las dos comunidades a encontrar una respuesta "estable" al conflicto, que, en su opinión, podría pasar por la suscripción de un convenio bilateral que satisfaga a las dos administraciones
Antigüedad (Amaiur): "Memoria, justicia y verdad, sí, pero al 100%"El candidato de Amaiur por Vizcaya al Congreso de los Diputados, Iñaki Antigüedad, manifestó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que para llegar a la reconciliación hay que mantener la memoria y “recordar el 100%” de lo ocurrido, y que “cada uno asuma sus responsabilidades”. “Hay cosas que si no se recuerdan al 100%, son mentira”, indicó
ETA. Covite rechaza que el Gobierno vasco intente reconciliar a etarras y víctimasEl Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) rechazó hoy que el Gobierno de Patxi López intente facilitar la reconciliación entre etarras y los que han sufrido su acción criminal. Esta experiencia se ha comenzado a desarrollar con heridos en el atentado de Hipercor, perpetrado en 1987
Ampliación20-N. Rajoy eliminará la claúsula que permite anexionar Navarra al País Vasco si se reforma la ConstituciónEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió este sábado a suprimir la disposición transitoria cuarta de la Constitución, que permite la anexión de Navarra al País Vasco, siempre que gane las elecciones generales del 20 de noviembre y se produzca una reforma de la Carta Magna durante la próxima legislatura
Avance20-N. Rajoy suprimirá la posible anexión de Navarra al País Vasco de la Constitución "si hay reforma"El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió este sábado a suprimir la disposición transitoria cuarta de la Constitución, que permite la anexión de Navarra al País Vasco, si gana las elecciones generales del 20 de noviembre y se produce una reforma de la Carta Magna durante la próxima legislatura
20N. PP y UPN endurecen en Navarra el discurso de Rajoy contra ETAPartido Popular y Unión del Pueblo Navarro endurecieron este sábado en Navarra el discurso antiterrorista de Mariano Rajoy al celebrar que el terror de ETA está "más lejos que ayer pero menos que mañana" y exigir al que las encuestas señalan como próximo presidente del Gobierno que "no negocie con aquellos que han sembrado de terror las calles"