LA "ECOTASA" ENERGETICA DE LA CE REDUCIRIA EL PIB ESPAÑOL, LAS EXPORTACIONES Y EL EMPLEO, SEGUN EL GOBIERNOLa aplicación de la "ecotasa" energética propuesta por la Comisión Europea para reducir las emisiones de la CO2 povocaría una disminución del crecimiento del PIB anual medio en 0,03 puntos, una caida del 4,9 por ciento en el crecimiento anual de las exportaciones y el crecimiento anual medio del empleo se resintiría en más de medio punto, según Domingo Jiménez Beltrán, director general de Política Ambiental
SPAÑA DA EL PRIMER PASO PARA LIMITAR LAS IMPORTACIONES DE FRUTAS Y HORTALIZAS DE MARRUECOS A LA CEEspaña ha dado el primer paso para conseguir la limitación de las exportaciones de frutas y hortalizas de Marruecos a la CE, que están dañando la competitividad de los productos españoles en Europa, tras el compromiso de la Comisión Europea para plantear una adaptación del calendario a la climatología de nuestro país "en la mayor brevedad posible"
LOS COSTES LABORALES ESPAÑOLES EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA, LOS QUINTOS MAS BAJOS DE LA CEEspaña fue el quinto país de la CE que registró los costes laorales más bajos en la industria manufacturera, según datos del Instituto de la Economía Alemana de Colonia que comparan a nivel internacional los costes laborales, difundidos hoy por el Instituto de Estudios Económicos
LOS CINES DE BARCELONA Y PROVINCIA CIERRAN SUS PUERTAS TODO EL FIN DE SEMANA A CAUSA DE UNA HUELGALos cines de Barcelona y provincia cerrarán sus puertas al público hoy y mañana a causa de una huelga que afecta a unos 1.000 trabajadores del sector. La protesta será seguida en todas las salas de cine, unas 50, a excepción de la Filmoteca de la Generalitat y e cine Verdi, cuyos empleados no están afiliados al sindicato convocante de la huelga, la Confederación General de Trabajadores (CGT)
ELECCIONES 93. SERRA: "EL PP RECOGE EL VOTO ULTRA"El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, opina que el PP recogerá en las próimas elecciones el voto ultra y calificó una posible victoria electoral de la derecha como "un desastre para este país"
LOS DATOS DE LA EPA OBLIGAN A MODERAR EL CRECIMIENTO DE LOS COSTES LABORALES, SEGUN EL MINISTERIO DE ECONOMIALos datos de la EPA (Encuesta de Población Activa) del primer trimestre del 93 "ponen de manifiesto la necesidad de moderar el crecimiento de los costes laborales y de efectuar quellos ajustes que mejoren el funcionamiento del mercado laboral y aumenten la competitividad de la economía española", según un comunicado hecho público esta noche por el ministerio de Economía y Hacienda
ELECCIONES 93. EL PP APLAZARA LA REBAJA DEL IRPF Y EL IVA HASTA QU NO HAYA UNA CLARA RECUPERACION ECONOMICAEl portavoz parlamentario del PP, Rodrigo Rato, afirmó hoy que parte de las reformas fiscales que plantea el programa de Gobierno de José María Aznar no se adoptarán hasta que no exista una clara reactivación de la economía española, debido a su mayor coste, como es el caso de la reducción de las tablas del IRPF y la aplicación de un IVA superreducido
ELECCIONES 93. EL PP APLAZARA LA REBAJA DEL IRPF Y EL IVA HASTA QUE NO HAYA UNA CLARA RECUPERACION ECONOMICAEl portavoz parlamentario dl PP, Rodrigo Rato, afirmó hoy que parte de las reformas fiscales que plantea el programa de Gobierno de José María Aznar no se adoptarán hasta que no exista una clara reactivación de la economía española, debido a su mayor coste, como es el caso de la reducción de las tablas del IRPF y la aplicación de un IVA superreducido
AZNAR AFIRMA QUE NO PROMOVERA UNA NUEVA AMNISTIA FISCAL NI FLEXIBILIZARA LOS DESPIDOS COLECTIVOSEl líder del Partido Popular, José María Aznar, aseguró hoy, al presentar el programa económico de su frmación política, que, si gana las elecciones, no promoverá una nueva amnistía fiscal, no flexibilizará los despidos colectivos y no reabrirá las centrales nucleares sujetas a moratoria
ELECCIONES 93. PACHECO PROPONE LA SUPRESION DE SUPLICATORIOS PARA PROCESAR A PARLAMENTARIOSEl Partido Andaluz de Progreso (PAP), que hoy celebró su primera convención nacional en un hotel de Benalmádena (Málaga), aprobó por unanimidad el programa con el que concurrirá a las elecciones del próximo 6 de junio, que hace especial hincapié en la regeneración de la vida política y el desarrollo institucional y de las administraciones públicas
LOS COSTES FINANCIEROS Y LABORALES Y LA FISCALIZACION, PRINCIPALES PROBLEMAS DE LAS EMPRESAS MURCIANASEl cien por cien de los empresarios murcianos considera que los costes financieros y laborales, la dificultades de financiación y la fiscalización son los principales problemas a que se enfrentan, según los datos de una encuesta realizada por la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de la Región de Murcia (CROEM)
ELECCIONES 93. PP: "50 razones que nos impulsan a gobernar" (2)El Partido Popular, en caso de llegar al gobierno, articulará su política económica en torno al fomento de la competitividad de las empresas españolas, así como la estabilidad de la economía general sobre la base de una "combinació coherenete" de política fiscal y monetaria "que permita la reducción de los tipos de interés"