El PSOE reclama hoy en el Congreso un plan de acción contra la hepatitis C con dotación presupuestariaEl portavoz socialista de Sanidad, José Martínez Olmos, defenderá hoy en el Pleno del Congreso una proposición no de ley en la que reclamará al Gobierno un plan de acción del Sistema Nacional de Salud frente la hepatitis C, que fomente la prevención, la detección precoz y el tratamiento eficaz en condiciones de igualdad para todos los pacientes, mediante un protocolo clínico elaborado en base a evidencias científicas
El 40 por ciento de los niños españoles de entre 9 y 13 años tiene perfiles en las redes socialesLa ‘Guía clínica sobre el ciberacoso para profesionales de la salud’ refleja que en España el 40 por ciento de los niños de entre 9 y 13 años cuenta con perfiles en las redes sociales, pese a que estas comunidades establecen límites de edad para su uso, y destaca que la tasa de ‘ciberbullying’ pasivo (ser acosado, insultado o amenazado) es del 5,9 por ciento entre los niños y adolescentes españoles
El PSOE reclama en el Congreso un plan de acción contra la hepatitis C con dotación presupuestariaEl portavoz socialista de Sanidad, José Martínez Olmos, defenderá mañana en el Pleno del Congreso una proposición no de ley en la que reclamará al Gobierno un plan de acción del Sistema Nacional de Salud frente la hepatitis C, que fomente la prevención, la detección precoz y el tratamiento eficaz en condiciones de igualdad para todos los pacientes, mediante un protocolo clínico elaborado en base a evidencias científicas
El PSOE reclama un plan de acción contra la hepatitis C con dotación presupuestariaEl portavoz socialista de Sanidad, José Martínez Olmos, defenderá el próximo martes, en el Pleno del Congreso, una proposición no de ley en la que reclamará al Gobierno un plan de acción del Sistema Nacional de Salud frente la hepatitis C, que fomente la prevención, la detección precoz y el tratamiento eficaz en condiciones de igualdad para todos los pacientes, mediante un protocolo clínico elaborado en base a evidencias científicas
Científicos españoles regeneran córneas ulceradas con células madre uterinasInvestigadores de la Fundación Hospital de Jove de Gijón y de la Universidad de Santiago de Compostela han conseguido regenerar córneas ulceradas de ratas con células madre del cérvix del útero, más conocidas como células madre uterinas, y han comprobado que este tratamiento, tópico, actúa más rápidamente que el convencional, administrado también en forma de gotas
Día Cáncer. Oncólogos radioterápicos piden una norma nacional que fije el tiempo máximo de equipos de tratamientoLa Sociedad Española de Oncología Radioterápica (Seor) pidió este miércoles, Día Mundial contra el Cáncer, una normativa nacional de obligado cumplimiento para las comunidades autónomas que fije el tiempo máximo de funcionamiento de los aceleradores lineales, ya que, explicó, los equipos con más de 10 años de funcionamiento muchas veces no pueden utilizarse para las técnicas más recomendadas en la actualidad
Madrid. Expertos en arbolado recomiendan cerrar El Retiro en determinadas circunstanciasEl Grupo de Expertos del Arbolado del Parque del Buen Retiro constituido por el Ayuntamiento de Madrid en septiembre pasado para evaluar su estado recomienda cerrar el recinto ante determinadas circunstancias climatológicas y evitar su uso abusivo en ciertos eventos
El 37% de los médicos especialistas en VIH vieron dificultado su trabajo por el decreto que excluye a inmigrantes de la sanidadEl 37% de los médicos especialistas en VIH vio dificultada “siempre o con frecuencia” su práctica asistencial tras la entrada en vigor del Real Decreto 16/2012 , que supuso la exclusión del colectivo de inmigrantes en situación irregular en España de la asistencia sanitaria, según señala un estudio del Grupo de Estudio del SIDA de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Gesida)
El Centro de Investigaciones Oncológicas conmemora el Día Mundial del Cáncer con una jornada sobre la enfermedadEl Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) celebrará el próximo miércoles 4, Día Mundial del Cáncer, un foro informativo dirigido a los pacientes y sus familias, cuidadores y otros grupos de interés, cuyo objetivo es aumentar la concienciación social hacia la enfermedad y la importancia de la investigación para avanzar en la prevención y el tratamiento
Expertos alertan de los daños orgánicos del cannabis, especialmente en menores de 16 añosLos expertos reunidos en las décimas Jornadas de Actualización en Toxicología, que se celebran este viernes en Barcelona, alertaron de que pese a la consideración popular de 'inofensivo', el cannabis produce daños orgánicos, especialmente en los que empiezan a consumirlo con menos de 16 años
Madrid. El 12 de Octubre, acreditado como centro de vacunación internacionalEl Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid ha sido acreditado como centro oficial de vacunación internacional, que lo habilita para ofrecer atención integral e información a todas las personas que viajen al extranjero, independientemente de cuál sea su destino y de las vacunas obligatorias y recomendadas en sus desplazamientos, explicó hoy el portavoz de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria
Médicos Sin Fronteras Bélgica suspende sus actividades en SudánLa sección belga de Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció este jueves la suspensión de sus actividades en Sudán por la negativa reiterada de las autoridades del país a permitir el acceso de la organización a las comunidades más necesitadas