KOSOVO. AZNAR PIDE QUE LOS REFUGIADOS SEAN UBICADOS LOS MAS CERCA POSIBLE DE KOSOVOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, se refirió hoy en Budapest, en la última jornada de su visita oficial a Hungria, a la situación d los refugiados albanokosovares expulsados por el ejército yugoslavo, y abogó por que sean ubicados lo más cerca posible de Kosovo, con vistas a que regresen a su país a medio plazo
KOSOVO. LA COMISION DE AYUDA AL REFUGIADO CONSIDERA ACERTADO ACOGER A ALBANOKOSOVARES EN ESPAÑAEl presidente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Alvaro Gil-Robles, afirmó hoy, sobre la posible llegada a España de cerca de .000 refugiados albanokosovares que han sido expulsados de su país, que el objetivo es seleccionar a quienes más lo necesiten y luchar para que puedan volver cuanto antes a sus casas
KOSOVO. SANIDAD COORDINARA CON LAS CCAA LA ATENCION SANITARIA A LOS REFUGIADOS ALBANOKOSOVARESEl ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, informó hoy que su departamento pondrá a disposición de los refugiados albanokosovares que lleguen a España los servicios sanitarios que precisen, y planteará el próximo lunes a las comunidades autónomas la necesidad de coordinar la atención de estas personas
KOSOVO. ESPAÑA PONDRA EL ACENTO EN LA AYUDA HUMANITARIA A LA POBLACION ALBANOKOSOVAR, SEGUN MAYOR OREJAEl ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, que se reún hoy en Luxemburgo con sus homólogos de la Unión Europea (UE) para hablar de la acogida de refugiados albanokosovares, explicó que España pondrá el acento en la ayuda humanitaria a los desplazados y que será flexible en la búsqueda de una solución de apoyo a estas personas
KOSOVO. BONINO APUESTA POR AGRUPAR A LOS REFUGIADOS EN MACEDONIA, BULGARIA Y RUMANIALa comisaría europea de Política de los Consumidores, Emma Bonino, s mostró hoy contraria a que los refugiados albanokosovares sean acogidos en diferentes países miembros de la OTAN, y abogó por reagrupar a estas personas en países próximos a Yugoslavia, como Macedonia, Rumania y Bulgaria
KOSOVO. LA MAYORIA DEL CONGRESO APRUEBA LA ACTUACION DE LA OTAN, PERO CRITICA LA INFORMACION DEL GOBIERNOLa intervención de los portavoces de los grupos parlamentarios durante la comparecencia de los ministros de Asutos Exteriores y de Defensa puso de manifiesto esta tarde que la mayoría del Congreso apoya la intervención de la OTAN en Yugoslavia, actuación que fue muy criticada por IU y por el BNG que la consideran "ilegal". El PNV puso en duda la efectividad de la intervención de la OTAN
KOSOVO. LA XUNTA, DISPUESTA A ACOGER REFUGIADOS DE KOSOVOLa Xunta de Galicia ha mostrado su disposición a cooperar en la acogida de efugiados procedentes de Kosovo, así como a contribuir económicamente para atender las necesidades derivadas de la expulsión de decenas de miles de kosovares de sus pueblos
KOSOVO. ESPAÑA NVIA UN "HERCULES" CON AYUDA HUMANITARIALa Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) envía hoy un cargamento de ayuda humanitaria a Macedonia, en un avión C-130 "Hércules" que transporta desde Madrid 25 toneladas de medicinas, alimentos no perecederos y material de emergencia
KOSOVO. IU CALIFICA DE "PATETICA" LA POSICION DE AZNAREl secretario de Política Exterior de Izquierda Unida (IU), Pedro Marset, considera "patética" la posición de José María Aznar respecto al conflicto de Kosovo y afirmó que "la única ayuda humanitaria es la paz ya, y lo demás es engañarsey engañar a la opinión pública"
KOSOVO. CANTABRIA OFRECE AL GOBIERNO SU COLABORACION PATA ATENDER A LOS REFUGIADOS ALBANOKOSOVARESEl presidente del Gobierno de Cantabria, José Joaquín Martínez Sieso, anunció hoy que su comunidad está dispuesta a "colaborar sin reservas" en los planes del Gobierno español para prestar ayuda humanitaria y alojamiento a los miles de refugiados albanokosovares que están siendo expulsados de Yugoslavi
PAZ KOSOVO. ACNUR QUIERE VIGILAR EL REGRESO DE LOS REFUGIADOS A KOSOVO SI E CONFIRMA EL ACUERDORoberto Quintero, representante adjunto del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en España, manifestó hoy que, en caso de confirmarse el acuerdo alcanzado por los países del G-7 y Rusia para la pacificación de Yugoslavia, ACNUR pedirá estar presente en el regreso de los refugiados a Kosovo, cn el fin de comprobar que se respetan las garantías de seguridad
KOSOVO. LA FEMP APOYA LA ACOGIDA DE REFUGIADOS EN ESPAÑALa Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) anunció hoy que colaborará y participará en el programa de acogida de refugiados kosovares que ponga en marcha el Gobierno