Pasar al contenido principal
LA CESM DENUNCIA AL INSALUD POR INCUMPLIR LOS ACUERDOS SOBRE ATENCION PRIMARIA
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha denunciado a los responsables del Insalud por incumplir los acuerdos que firmaron el pasado 3 de julio sobre Atención Primaria, cuyo contenido ha sido modificado
18 Ene 1993
11:00H
GUTIERREZ DIE QUE UN PACTO SOCIAL ES "INCOMPATIBLE" CON LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNO
El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, afirmó hoy en la localidad madrileña de Tres Cantos que considera necesario un gran acuerdo social en España, pero que este acuerdo es "incompatible" con políticas injustas en lo social, "hoy absolutamente fracasadas en lo económico", como las que está desarrollando el Gobierno socialista
16 Ene 1993
11:00H
MARTINEZ NOVAL RESTA IMPORTANCIA A LAS CIFRAS DE PARO PORQUE TRES DE CADA CUATRO DESEMPLEADOS RECIBEN PRESTACION
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Luis Martínez Noval, restó hoy importancia al problema del paro en España, ya que tres de cada cuatro parados percibe algún tipo de prestación por desempleo, según declaraciones realizadas a la Cadena Ser
16 Ene 1993
11:00H
EL II PLAN DE IGUALDAD DE LA MUJER NACE DE NUEVO SIN MEMORIA ECONOMICA VINCULADA AL PROGRAMA
El Consejo de Ministros adoptó hoy un acuerdo por el que se aprueba el II Plan para la Igualdad de Oportunidades de las Mujeres ue se establece como una declaración de intenciones de políticas horizontales para lograr la plena igualdad entre sexos
15 Ene 1993
11:00H
LA DIPUTACION GUIPUZCOANA PREPARA UN PLAN PARA INTRODUCIR EN EL MERCADO LABORAL A EX PRESOS Y EX TOXICOMANOS
Los departamentos de Servicios Sociales y de Economía de la Diputación Foral de Guipúzcoa se han unido en un plan para que los marginados sociales, como ex toxicómanos y ex presidiarios, puedan acceder al mercado de trabajo, según anunciaron hoy los responsables de dichos departamentos, Gemma Zabaleta y Guillermo Echenique, espectivamente
15 Ene 1993
11:00H
LA CEOE ACLARA QUE SU RECOMENDACION SALARIAL ES SOLO EL 2,3 POR CIENTO
La paronal CEOE hizo público esta tarde un comunicado en el que aclara que su recomendación salarial para 1993 es una subida del 2,3 por ciento y no una banda comprendida entre esa cifra y el 4,5 por cien
14 Ene 1993
11:00H
EL PRESIDENTE DE CAMPSA DICE QUE LOS PRECIOS DE LS CARBURANTES NO BAJARAN POR LA EXTINCION DEL MONOPOLIO
El presidente de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), antigua Campsa, José Luis Díaz Fernández, señaló hoy que la extinción del monopolio de petróleos no provocará un descenso de los precios de los combustibles y que las diferencias de precios entre las gasolineras serán muy pequeñas
14 Ene 1993
11:00H
LOS EMPRESARIOS GALLEGOS SE MANIFESTARAN CONTRA EL INTERVENCIONISMO DE LAS ADMINISTRACIONES
Los empresarios gallegos se manifestarán en el próximo mes de febrero contra el intervencionismo de las administraciones públicas, según anunció el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Antonio Ramilo
13 Ene 1993
11:00H
LA CEOE RECOMIENDA A SUS EMPRESAS QUE NEGOCIEN SUBIDAS SALARIALES PARA ESTE AÑO DE ENTRE EL 2,3 Y EL 4,5%
La patronal CEOE recomendará a sus empresas que en la negociación colectiva de este año pacten subidas salariales de entre el 2,3 y el 4,5 por ciento, sin cláusula de revisión salarial, y que no admitan reducciones de jornada laboral
12 Ene 1993
11:00H
EL Ejecutivo rebaja su previsión de inflación ara 1993 al 4% -------------------------------------------------------------
El Gobierno subirá este año un 4 por ciento el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), incremento equivalente a la nueva previsión oficial de inflación para 1993, según anunció hoy en rueda de prensa Jesús Arango, secretario general de Empleo
11 Ene 1993
11:00H
ESPAÑA ENTRA EN EL MERCADO UNICO CON UN PIB POR HABITANTE MAS ALEJADO DEL COMUNITARIO QUE A MEDIADOS DE LOS SETENTA
El PIB por habitante de España no superará en 1993 el 78 por ciento de la media comunitaria, con lo que quedará cuatro puntos por debajo del 81,9 por cien alcanzado en 1975, el máximo histórico, según manifesó a Servimedia el director del Servicio de Estudios del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Gonzalo Solana
11 Ene 1993
11:00H
EL COMITE DE EMPRESA DE ESTIBA Y DESESTIBA EN GRAN CANARIA Y LA AUTORIDAD PORTUARIA NEGOCIAN REDUCIR A LA MITAD LOS TRABAJADORES
El comité de empresa de estiba y desestiba presenta mañana una contraoferta a la ya realizada por la Autoridad Portuaria del Puerto de la Luz y de Las Palmas, dentro de las negociaciones que ambas partes mantienen para reducir los costes en la carga y descarga de pesca congelada
10 Ene 1993
11:00H
SATISFACCION EN EL GOBIERNO, LA CEOE Y LOS SINDICATOS TRAS PONER EN MARCHA EL PACTO SOCIAL
El Gobierno, la CEOE y los sindicatos coincidieron hoy en expresar su satisfacción tras perfilar el temario y el calendario del pacto social en una reunión que duró menos de dos horas y media
09 Ene 1993
11:00H
LAS EMPRESAS PAGARAN MAS POR SUELDOS EN EL 93 PERO LOS TRABAJADORES RECIBIRAN MENOS, SEGUN LA CEOE
La subida de las retenciones del IRPF y el incremento de las cuotas a la Seguridad Social harán que en 1993 las empresas tengan que pagar más por sus trabajadores, incluso suponiendo que el incremento salarial sea cero, y que al msmo tiempo los empleados obtengan un sueldo neto inferior
07 Ene 1993
11:00H
LA CEOE FAVORECERA EL MANTENIMIENTO DE PLANTILLAS EN LAS EMPRESAS QUE ASUMAN SACRIFICIOS SALARIALES
El vicepresidente de la CEOE, Artur Gil, afirmó hoy que la patronal está dispuesta a limitar los beneficios repartidos y a favorecer la firma de compromisos de mantenimiento de plantillas en empresas y sectores económicos, a cambio de recortes salariales
07 Ene 1993
11:00H
MAS DE LA MITAD DE LOS ACCIDENTES DE LA CONSTRUCCION SE DEBEN A CAUSAS ANTERIORES A LA PRESENCIA DEL TRABAJADOR EN LA OBRA
Más de la mitad de los accidentes en el sector de la construcción se deben a causas anteriores a la propia presencia de los trabajadores en el puesto de trabajo, según explicó a Servimedia el senador socialista Angel Franco, miembro de la comisión de investigación de la Cámara Alta sobre la siniestralidad laboral enla construcción
06 Ene 1993
11:00H
"POR EL EMPLEO Y LA SOLIDARIDAD. HAY QUE PARARLOS, TE JUEGAS MUCHO" ES EL LEMA DEL MANIFIESTO DE LA HUELGA DEL 27
"Por el empleo y la Solidaridad, 27 huelga general. Hay que pararlos, te juegas mucho" es el lema del manifiesto elaborado conjuntamente por UGT y CCOO con motivo del paro general del próximo día 27, que hoy ha sido hecho público por los sindicatos
05 Ene 1993
11:00H
UGT Y CCOO AFIRMAN QUE EL GRUPO SOCIALISTA LES HA GARANTIZADO QUE NO CAMBIARA LA LEY DE HUELGA
El Grupo Parlamentario Socialista ha dado garantías a UGT y CCOO de que no cambiará el texto pactado sobre la Ley de Huelga en ningún aspecto sustancial, según manifestaron hoy a Servimedia dirigentes de ambos sindicatos
04 Ene 1993
11:00H
EL GOBIERNO INSISTE EN QUE LOS SALARIOS TIENEN QUE PERDER CINCO PUNTOS DE PODER ADQUISITIVO EN TRES AÑOS
El Gobierno ratificó hoy ante la CEOE y los sindicatos UGT y CCOO su propuesta de que los salarios pierdan cinco puntos de poder adquisitivo entre 1994 y 1996
02 Ene 1993
11:00H
CONFEMETAL CONDICIONA LA SALIDA DE LA CRISIS A LA RECUPERACION DE LOS BENEFICIOS Y RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS
La recuperaración de los márgenes de beneficio en las empresas es la condición primera según la patronal del metal Confemetal, para paliar los efectos de la crisis y poder salir de ella
01 Ene 1993
11:00H
LOS TRABAJADORES PIERDEN 70,7 HORAS DE TRABAJO AL AÑO POR ENFERMEDADES Y PERMISOS
Cada trabajador pierde una media de 70,7 horas de su jornada laboral anual, principalmente por enfermedades y permisos, según la Encuesta de Coyuntura Laboral elaborada por el Ministerio de Trabajo, a la que tuvo cceso Servimedia
26 Dic 1992
11:00H
LA AEB AFIRMA QUE EN 1993 NO HABRA CRECIMIENTO ECONOMICO
La Asociación Española de Banca Privada (AEB) prevé que la economía española registrará el año que viene un crecimiento nulo o ligeramente negativo, en lugar del aument del 1,1 por ciento estimado por el Gobierno
26 Dic 1992
11:00H
LA CEOE ACONSEJA CONGELAR LA ANTIGUEDAD Y RECORTAR PERMISOS Y PRESTACIONES SOCALES
La patronal CEOE ha elaborado un documento sobre la negociación colectiva de 1993 en el que recomienda a las empresas la congelación de la antigüedad y de las prestaciones sociales, así como el recorte de los permisos retribuidos a los trabajadores, como vías para reducir los costes laborales de las empresas
24 Dic 1992
11:00H
EL PP ACUSA A CANDAU DE PAGAR 10 MILLONES A UNA PRODUCTORA POR CONTRATAR A UN TRABAJADOR DE RTVE, EX-DIRECTOR DE CINEMATOGRAFIA
La consejera de Radio Televisión Española, Encarnación Valenzuela, acusó hoy al director de TVE, Ramón Colom, de haber firmado un contrato pra que una productora externa produzca la serie "La Regenta", en claro perjuicio para los intereses económicos de Televisión Española y contraviniendo la ordenanza laboral vigente para todos los trabajadores de RTVE
21 Dic 1992
11:00H
BALANCES 1992: POLITICA ECONOMICA =================================
(Por Miguel Faraldo)
18 Dic 1992
11:00H