Esade prevé que el PIB crezca entre un 0,5% y un 1% en 2014El informe económico elaborado por Esade prevé que la economía española crezca en 2014 entre un 0,5% y un 1%, frente a la previsión oficial del Gobierno que sitúa el crecimiento del PIB en el 0,7%
AmpliaciónGuindos avanza que el PIB creció un 0,3% en el cuarto trimestreEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, avanzó este lunes que el PIB español podría haber cerrado el último trimestre del pasado ejercicio 2013 con un avance del 0,3%
Burgos. El sociólogo Francisco Llera ve “riesgo” de más disturbios por la crisisEl sociólogo Francisco Llera, director del Euskobarómetro, dijo hoy que existe el “riesgo” de que se extiendan por España disturbios como los ocurridos en los últimos días en Burgos y en Melilla, en los que se protestaba, respectivamente, por la construcción de un aparcamiento y por el paro
Guindos comparece en el CongresoEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, comparecerá este lunes en el Congreso de los Diputados para informar sobre la evolución de la economía española
Guindos comparece este lunes en el CongresoEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, comparecerá este lunes en el Congreso de los Diputados para informar sobre la evolución de la economía española
El 80% de los jóvenes españoles creen que dependerán económicamente de sus padres en los próximos añosEl 80% de los jóvenes españoles creen que continuarán dependiendo económicamente de sus padres al menos en un futuro próximo a consecuencia de la crisis económica. Además, casi la mitad de ellos asegura que aceptaría un trabajo “de lo que sea”, aunque no tenga relación con su formación y las condiciones del empleo sean precarias
La preocupación por la corrupción roza el 38%El paro y los problemas económicos vuelven a ser los principales problemas de los españoles, aunque la preocupación por el fraude y la corrupción se dispara hasta el 37,6%, que sitúa estos asuntos como el segundo problema nacional, según refleja el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas ( CIS ) correspondiente al mes de diciembre
AmpliaciónCIS . LA PREOCUPACIÓN POR LA CORRUPCIÓN ROZA YA EL 38% Y ES EL SEGUNDO PROBLEMA DE ESPAÑA TRAS EL PAROEl paro y los problemas económicos vuelven a ser los principales problemas de los españoles, aunque la preocupación por el fraude y la corrupción se dispara hasta el 37,6%, que sitúa estos asuntos como el segundo problema nacional, según refleja el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas ( CIS ) correspondiente al mes de diciembre
AvanceCIS. LA PREOCUPACIÓN POR LA CORRUPCIÓN ROZA YA EL 38% Y ES EL SEGUNDO PROBLEMA DE ESPAÑA TRAS EL PAROEl paro y los problemas económicos vuelven a ser los principales problemas de los españoles, aunque la preocupación por el fraude y la corrupción se dispara hasta el 37,6%, que sitúa estos asuntos como el segundo problema nacional, según refleja el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas ( CIS ) correspondiente al mes de diciembre
Madrid. Fermosel: “El PSOE arruina a los municipios donde gobierna”El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, calificó este lunes de “nefasta” la gestión que realiza el Partido Socialista en algunos municipios de la región, como Aranjuez, y dijo que “el PSOE arruina los municipios donde gobierna”
El Gobierno ve más asequible acabar la legislatura con menos paro del que heredó de ZapateroEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está más cerca de acabar la legislatura con menos personas en paro de las que encontró cuando ganó las elecciones generales en 2011 y tomó posesión en La Moncloa ese mes de diciembre. En concreto, 278.979 parados le separan del reto tras la disminución de 147.293 personas conseguida durante el año 2013
Madrid. Fermosel: “Mientras haya un solo parado hay un problema”El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, calificó hoy de “históricos” los últimos datos de paro en la región, aunque apuntó que “no hay que lanzar las campanas al aire, porque mientras haya un solo parado hay un problema”
Madrid. 2.400 parados de larga duración consiguen empleo a través de un nuevo programa de la ComunidadUn total de 2.400 desempleados de larga duración que habían agotado las prestaciones por desempleo acaban de lograr un trabajo gracias a un nuevo programa de la Comunidad de Madrid. El viceconsejero de Empleo, Juan Van-Halen, visitó hoy a 15 de los 2.400 participantes e indicó que la medida contribuye a la bajada sostenida del paro que ya ha comenzado a producirse en la región
Paro. UPTA destaca el primer crecimiento anual de autónomos desde 2007La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) destacó este viernes que el régimen de autónomos de la Seguridad Social ha cerrado el año con un incremento de 25.689 cotizantes, lo que supone el primer crecimiento desde el año 2007