Garzón. Víctimas del terrorismo en Argentina arremeten contra GarzónVíctimas del terrorismo de Argentina criticaron hoy duramente al juez Baltasar Garzón y mostraron su discrepancia con la presidenta de este país, Cristina Fernández de Kirchner, quien ha cuestionado la suspensión del hasta titular del Juzgado número 5 de la Audiencia Nacional
Garzón. Conde-Pumpido da su visto bueno al traslado de Garzón al TPILa Fiscalía General del Estado remitió hoy un informe al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en el que da su visto bueno a que el juez Baltasar Garzón se traslade al Tribunal Penal Internacional (TPI) para trabajar como asesor externo de la Fiscalía a pesar de estar suspendido cautelarmente
ETA. El Foro Ermua tiene la "certeza moral" de que Eguiguren negocia con "ETA-Batasuna"El Foro Ermua dijo hoy que tiene la "certeza moral" de que el presidente del PSE, Jesús Eguiguren, está negociando con el entramado "ETA-Batasuna", sin que deba hacerse la distinción de que los socialistas pueden estar manteniendo estos contactos con la formación ilegalizada y no con miembros de la banda terrorista
AmpliaciónEl CGPJ suspende a Garzón y le aparta de la Audiencia NacionalEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado por unanimidad suspender cautelarmente en sus funciones al juez Baltasar Garzón. Los vocales del Consejo han concluido que la decisión del Tribunal Supremo de dictar apertura de juicio oral contra él y sentarle en el banquillo de los acusados por su investigación de los crímenes del franquismo le impide continuar al frente de su juzgado en la Audiencia Nacional
Garzón. Varela acusa a Garzón de utilizar a las víctimas de Franco para “justificar su irresponsabilidad”El instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela acusó este miércoles al juez Baltasar Garzón de “tratar de justificar su irresponsabilidad penal con el pretendido objetivo de favorecer a las víctimas de la Guerra Civil” y le llevó al banquillo de los acusados para que sea juzgado por investigar los crímenes del franquismo
El Supremo sienta a Garzón en el banquillo de los acusados por su investigación del franquismoEl instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela dictó este miércoles apertura de juicio oral contra el juez Baltasar Garzón, lo que supone que el magistrado deberá sentarse en el banquillo de los acusados para responder por un delito de prevaricación presuntamente cometido por su investigación de los crímenes del franquismo, según confirmaron fuentes del Alto Tribunal
Garzón. Fernández Díaz (PP) dice que el juez ha optado por "un traslado a tiempo"El diputado del Partido Popular Jorge Fernández Díaz interpretó hoy que el juez de la Audiencia Nacional ha preferido solicitar "un traslado a tiempo" a la Corte Penal Internacional ante la posibilidad de que pueda ser condenado en alguna de las tres causas que el Tribunal Supremo tiene abiertas contra él
La Abogada del Tribunal de la UE pide que el canon digital español no se aplique indiscriminadamenteLa Abogada General del Tribunal de Justicia de la UE Verica Trstenjak ha pedido que se declare que el canon digital español “no puede aplicarse indiscriminadamente a empresas y profesionales que claramente adquieran los aparatos y soportes materiales para otras finalidades ajenas a la copia privada”
Garzón irá al Constitucional si el Supremo le condena por investigar al franquismoEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón acudirá al Tribunal Constitucional si finalmente el Tribunal Supremo le condena por su investigación de los crímenes del franquismo, un trámite para el que ya tiene preparados los argumentos jurídicos
AvanceGarzón irá al Constitucional si el Supremo le condena por investigar al franquismoEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón acudirá al Tribunal Constitucional si finalmente el Tribunal Supremo le condena por su investigación de los crímenes del franquismo, un trámite para el que ya tiene preparados los argumentos jurídicos
Garzón niega haber quebrantado la ley con las escuchas del “caso Gürtel”El juez Baltasar Garzón estuvo este lunes durante casi cuatro horas declarando como imputado ante el Tribunal Supremo en una comparecencia en la que defendió su inocencia y negó haber prevaricado o quebrantado la ley al ordenar grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del "caso Gürtel" y sus abogados
Garzón. Cuatro mariachis apoyan a Garzón en el Supremo entonando un “Pero sigo siendo el juez”Cuatro mariachis ataviados con amplios sombreros y con el traje típico mexicano ofrecieron esta mañana una pequeña actuación a las puertas del Tribunal Supremo en apoyo del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, durante su declaración como imputado por un delito de prevaricación supuestamente cometido cuando ordenó grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del "caso Gürtel" y sus abogados
Garzón. Pocos simpatizantes acompañan a Garzón en su nueva declaración ante el SupremoTan sólo media docena de personas acompañaron hoy al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón a las puertas del Tribunal Supremo, a donde llegó pasadas las 10.15 horas para declarar como imputado en el marco de la causa que investiga si cometió un delito de prevaricación cuando ordenó grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del "caso Gürtel" y sus abogados
Garzón declara hoy como imputado en el Supremo por las escuchas del “caso Gürtel”El instructor del Tribunal Supremo Alberto Jorge Barreiro ha citado a declarar hoy como imputado al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, en el marco de la causa que investiga si cometió un delito de prevaricación cuando ordenó grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados
Garzón declara este lunes como imputado en el Supremo por las escuchas del “caso Gürtel”El instructor del Tribunal Supremo Alberto Jorge Barreiro ha citado a declarar este lunes como imputado al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, en el marco de la causa que investiga si cometió un delito de prevaricación cuando ordenó grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados
Galicia. El Juzgado de Corcubión traslada a la Fiscalía las diligencias del "caso Prestige" para que presenten la acusaciónLa titular del Juzgado Número 1 de Corcubión, tras haber ultimado la labor de depuración de los personamientos del procedimiento del "caso Prestige", ha enviado las diligencias del caso a la Fiscalía y las diferentes partes para que presenten sus escritos de acusación en un plazo de 20 días hábiles, solicitando la apertura del juicio oral o el sobreseimiento de la causa, según ha informado hoy el Tribunal Superior de Justicia de Galicia
ETA. El PP vasco se querellará contra Garzón por excarcelar a UsabiagaEl PP del País Vasco ha decidido querellarse contra el juez Baltasar Garzón por dejar en libertad al ex secretario general de LAB Rafael Díez Usabiaga, asunto en el que los populares consideran que el magistrado ha podido prevaricar, por lo intentarán que se llegue "hasta el final"
AmpliaciónEl Supremo rechaza la recusación de Garzón y Varela vuelve a investigar al juezEl Tribunal Supremo ha rechazado de plano la recusación presentada por Baltasar Garzón contra Luciano Varela, por lo que este magistrado volverá a hacerse cargo de la instrucción de la causa abierta contra el juez de la Audiencia Nacional por su investigación de los crímenes del franquismo
El Supremo rechaza la recusación de Garzón y Varela vuelve a investigar al juezEl Tribunal Supremo ha rechazado de plano la recusación presentada por Baltasar Garzón contra Luciano Varela, por lo que este magistrado volverá a hacerse cargo de la instrucción de la causa abierta contra el juez de la Audiencia Nacional por su investigación de los crímenes del franquismo