La Audiencia Nacional inicia el juicio por el cerco al Parlament en BarcelonaLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional inicia este lunes el juicio contra los 20 jóvenes acusados de participar en los altercados que tuvieron lugar el 15 de junio de 2011 cuando el movimiento del 15-M cercó los accesos al Parlamento de Cataluña, una vista oral en la que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, declarará como testigo por videoconferencia
La Audiencia Nacional inicia el juicio por el cerco al Parlament en BarcelonaLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional inicia este lunes el juicio contra los 20 jóvenes acusados de participar en los altercados que tuvieron lugar el 15 de junio de 2011 cuando el movimiento del 15-M cercó los accesos al Parlamento de Cataluña, una vista oral en la que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, declarará como testigo por videoconferencia
Diversos colectivos denuncian que el Gobierno criminaliza a "todo el que protesta" en su contraRepresentantes de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp), el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Madrid (STEM), el Comité de Empresa de Coca-Cola, Bomberos de Madrid, la Federación Estatal de Gays, Lesbianas, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), la Unión de Actores y la Plataforma Salvemos TeleMadrid participarán esta tarde en un acto conjunto para denunciar “cómo el Gobierno criminaliza las protestas sociales” a fin de limitar el derecho de manifestación
ETA. La Fiscalía pide más de 70 años para los acusados de intentar asesinar a Aznar con un lanzamisilesLa Fiscalía ha solicitado hoy a la Audiencia Nacional que condene a penas de más de 70 años de cárcel a los cuatro presuntos etarras acusados de participar en los tres intentos de asesinato contra el expresidente del Gobierno José María Aznar llevados a cabo por ETA a lo largo del año 2001 utilizando un lanzamisiles, unas acciones que no se llevaron finalmente a cabo porque falló el dispositivo de lanzamiento
Madrid. El Ayuntamiento aprueba dos declaraciones institucionales de condena de la violencia del 22-M con los votos en contra de PSOE e IUEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy dos declaraciones institucionales de condena de los actos violentos de la manifestación del pasado sábado, promovidas por el PP y UPyD. Los concejales populares votaron a favor de las dos, los de UPyD, además de a la suya, a favor de dos puntos de la del PP y en contra de otro que aboga por limitar los escenarios de las concentraciones, y el PSOE e IU en contra de ambas por entender que criminalizan a los manifestantes
ETA. Condenados a penas de más de 120 años los etarras que acabaron con la tregua del 98 asesinando a un militarLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a penas de más de 120 años de cárcel a los etarras Ana Belén Egües, Juan Luis Rubenach, Gorka Palacios, Iván Apaolaza y Javier Abaunza como responsable del asesinato del teniente coronel de Intendencia del Ejército de Tierra Pedro Antonio Blanco García, que tuvo lugar en Madrid en enero de 2000 y que significó el final de la tregua declarada por ETA en septiembre 1998
Madrid. La Comunidad apoya la propuesta de Botella de restringir las manifestacionesEl portavoz de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, afirmó hoy que el Gobierno regional apoya la propuesta de la alcaldesa de la capital, Ana Botella, de restringir las manifestaciones en lugares como la Puerta del Sol y señaló la necesidad de “ordenarlas” para hacerlas compatibles con la libre circulación de los ciudadanos y con el normal funcionamiento de los comercios. "Es digna de consideración y de estudio”, dijo refiriéndose a la iniciativa
Casi 780 personas murieron ejecutadas el año pasado, un 14% más que en 2012Al menos 778 personas fueron ejecutadas en 22 países durante el año pasado, lo que supone un aumento del 14% respecto a 2012, debido al incremento de las penas de muerte acometidas en Irán e Iraq, según el informe ‘Condenas a muerte y ejecuciones 2013’, elaborado por Amnistía Internacional (AI) y hecho público este jueves
Casi 780 personas murieron ejecutadas el año pasado, un 14% más que en 2012Al menos 778 personas fueron ejecutadas en 22 países durante el año pasado, lo que supone un aumento del 14% respecto a 2012, debido al incremento de las penas de muerte acometidas en Irán e Iraq, según el informe ‘Condenas a muerte y ejecuciones 2013’, elaborado por Amnistía Internacional (AI) y hecho público este jueves
El PSOE denuncia "evidentes carencias" en la actuación policial del pasado sábadoLa dirección del PSOE aprecia "evidentes carencias" en la actuación policial frente a los incidentes violentos tras las marchas del pasado sábado que confluyeron en Madrid, y acusa a los responsables políticos de llenarse la boca con alabanzas "generales" a las fuerzas de seguridad y dejarlas "a los pies de los caballos ante la más mínima dificultad"
Restos de ADN llevan al Supremo a absolver a un inocente que falleció en la cárcelLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha anulado la sentencia por la que se condenó a Antonio Guile Martínez, quien falleció en prisión cuando cumplía la pena impuesta, después de que unos restos de ADN hayan demostrado que no fue el autor del robo con violencia que se le atribuía
Madrid. PSOE e IU, reticentes ante la declaración municipal de condena de los "hechos violentos" del sábado que promueve UPyDEl grupo de UPyD en el Ayuntamiento de Madrid promoverá en el Pleno de mañana una moción de urgencia para que la corporación apruebe una declaración institucional de "repulsa y condena" de "los hechos violentos" de la manifestación del sábado y "solidaridad" con las personas y entidades que hayan sufrido daños personales o materiales, en especial con los agentes de los Cuerpos de Seguridad del Estado. PSOE e IU recibieron con reticencias la propuesta