Cataluña. Monedero (Podemos) apuesta por un federalismo "creible" y "sincero"El secretario de Proceso Constituyente y Programa de Podemos, Juan Carlos Monedero, manifestó este lunes que "la solución" a la situación que se ha generado en Cataluña con la apuesta soberanista de la Generalitat pasa por un federalismo "creíble" que debe ser, añadió, "sincero"
Floriano reconoce que la reforma constitucional no es “una prioridad” para el PPEl vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, reconoció este lunes que la reforma de la Constitución que plantea el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, “no es una prioridad” para el Partido Popular porque los tres principales problemas del país, el paro, la lucha contra la corrupción y la "cohesión" del país se pueden "abordar" sin cambiar la Carta Magna
Guerra ve “irracional” que Rajoy pida la reforma constitucional “en un papel”Alfonso Guerra dijo hoy que es “irracional” cómo Mariano Rajoy está respondiendo a la propuesta de reforma de la Constitución realizada por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. El exvicepresidente lamentó que el jefe del Ejecutivo pida la propuesta "en un papel”, cuando lo que quieren los socialistas es “sentarse a hablar”
Cataluña. Rajoy pide a Sánchez "seriedad" y dejarse de “eslóganes y titulares” con la reforma de la ConstituciónEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reclamó este miércoles al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, “seriedad” y que se deje de “eslogánes y titulares” en relación a la reforma de la Constitución, después de que el líder socialista le emplazara a “recomponer afectos y consensos” y a abordar la reforma de la Carta Magna “frente a quienes no reconocen el gran pacto”
Amaiur ve necesaria una ruptura "de los marcos y límites" de la ConstituciónEl portavoz de Amaiur en el Congreso de los Diputados, Mikel Errekondo, dijo este martes que lo que hace falta es "una ruptura de los marcos y límites que se pusieron hace cuarenta años", en relación a la estructura de la Constitución de 1978
El Constitucional sentencia que la ley navarra sobre el personal de Justicia invade competencias del EstadoEl Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado, por unanimidad, el recurso presentado por el Gobierno contra varios preceptos de la ley navarra que regulan diversos aspectos del régimen jurídico del personal al servicio de la Administración de Justicia en esa comunidad, por entender que invade competencias exclusivas del Estado
El Congreso homenajea con un caluroso aplauso a Guerra“Ha sido un honor compartir escaño con su señoría”. Con estas palabras agradecía el presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, su trabajo parlamentario al histórico dirigente del PSOE Alfonso Guerra, quien recibió, visiblemente emocionado, los calurosos aplausos que le dedicaron sus compañeros en un improvisado homenaje en el hemiciclo
Alfonso Guerra deja la políticaEl histórico dirigente socialista Alfonso Guerra anunció este miércoles que no volverá a concurrir en las listas del PSOE al Congreso de los Diputados, ya que ha decidido dejar la política después de 50 años. Según fuentes socialistas, Guerra dejará su escaño a finales del mes de diciembre, es decir, cuando termine el actual periodo de sesiones
AmpliaciónCataluña. El Gobierno y el PP impugnarán el decreto que designa la junta electoral del 9-NEl Gobierno de Mariano Rajoy y el PP de Cataluña impugnarán el decreto de nombramiento de la junta electoral del 9 de noviembre firmado ayer por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, después de que este lunes el Tribunal Constitucional suspendiera la Ley de Consultas y el decreto de convocatoria de la consulta soberanista
Cataluña. Arenas defiende que “la unidad de España no está en peligro”El vicesecretario general de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas, defendió este viernes que “la unidad de España no está en peligro” porque, aseguró, “la inmensa mayoría de los españoles” están con la ley y el Estado de Derecho
Rajoy emplaza al PSOE a hablar, “pero en serio”, de la reforma de la ConstituciónEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, emplazó este martes a la dirección del PSOE a hablar, “pero en serio”, de la reforma de la Constitución, definiendo “con meridiana claridad” qué pretenden hacer, para qué y con el respaldo de qué formaciones políticas
Cataluña. El PSOE pide a Mas que se deje de "cálculos tácticos"La secretaria de Estudios y Programas del PSOE, Meritxell Batet, pidió este lunes al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que se deje de “cálculos tácticos” sobre la convocatoria del 9 de noviembre y agregó que “da igual” cuando firme la ley de consultas porque ya sabemos “lo que va a pasar”
Cataluña. Cospedal: “Si alguien manda la democracia a paseo, vienen los totalitarismos"La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, advirtió este viernes de que si alguien que tiene la obligación de cumplir la ley no la respeta, “manda la democracia a paseo” y alertó de que “cuando no hay democracia, vienen los totalitarios y vienen las dictaduras, se llamen como se llamen”
Garzón defiende en el Congreso la legalidad de un referéndum monarquía o repúblicaEl diputado de IU Alberto Garzón defendió hoy en el Congreso la legalidad de convocar un referéndum consultivo no vinculante sobre monarquía o república mientras que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, insistió en que no se pude pedir al Ejecutivo “incumplir la Constitución y las leyes y que se salte la democracia”