Búsqueda

  • Madrid Los Centros de Educación Ambiental de la Comunidad incrementan un 38% sus visitantes Los Centros de Educación Ambiental de la Comunidad de Madrid recibieron en 2017 un total de 188.761 visitantes y usuarios, lo que supone un 38 % más respecto al año anterior. De ellos, 32.512 fueron escolares de todas las etapas educativas, desde Infantil a Bachillerato Noticia pública
  • Guterres, al recordar el Holocausto: ”Persiste el antisemitismo” El secretario general de la ONU, António Guterres, afirma que el antisemitismo aún persiste siete décadas después del final de la Segunda Guerra Mundial y que “con demasiada frecuencia” las ideas de “odio extremo” llegan a la política Noticia pública
  • Tejerina celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental en un colegio de Valladolid La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, participó este viernes con alumnos del colegio San José de Valladolid en actividades y talleres sobre temática ambiental organizadas por el Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam) con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental Noticia pública
  • Medio ambiente Más de 30.000 escolares aprenden educación ambiental gracias a Fundación Aquae Más de 30.000 escolares de España aprenderán educación ambiental, el ciclo urbano del agua, durante el curso escolar 2016-2017 gracias a una iniciativa de Fundación Aquae Noticia pública
  • SEO/BirdLife urge a los partidos a llevar la educación ambiental al pacto educativo SEO/BirdLife quiere que los partidos políticos con representación parlamentaria incluyan la educación ambiental en el anunciado Pacto de Estado Social y Político por la Educación, que se encuentra actualmente en pleno debate tanto en el Congreso como en el Senado Noticia pública
  • Más de 3.300 voluntarios de Mapfre participan en actividades solidarias Entre enero y septiembre de 2017 más de 3.300 voluntarios de Mapfre han participado en las más de 750 actividades solidarias impulsadas por la compañía en 26 países distintos. Con estas iniciativas han ayudado directamente a 52.000 personas e indirectamente a más de 1,5 millones de ciudadanos en riesgo de exclusión social Noticia pública
  • Día Niño. Los niños piden un mundo sin terrorismo, sin pobreza y sin hambre, según Unicef Algunos de los deseos más solicitados por los niños es un mundo sin terrorismo, sin pobreza y sin hambre, según una encuesta realizada por Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) a más de 11.000 menores de entre 9 y 18 años de 14 países: Brasil, Egipto, Estados Unidos, India, Japón, Kenia, Malasia, México, Nigeria, Nueva Zelanda, Países Bajos, Reino Unido, Sudáfrica y Turquía Noticia pública
  • Los niños piden un mundo sin terrorismo, sin pobreza y sin hambre, según Unicef Algunos de los deseos más solicitados por los niños es un mundo sin terrorismo, sin pobreza y sin hambre, según una encuesta realizada por Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) a más de 11.000 menores de entre 9 y 18 años de 14 países: Brasil, Egipto, Estados Unidos, India, Japón, Kenia, Malasia, México, Nigeria, Nueva Zelanda, Países Bajos, Reino Unido, Sudáfrica y Turquía Noticia pública
  • RTVE inicia la campaña 'Concienciados con la infancia' RTVE inicia hoy la undécima edición de la campaña ‘Concienciados con la infancia’, por lo que desde este viernes hasta el lunes 20 de noviembre los contenidos de informativos, magacines, documentales y películas de todos sus canales se volcarán en la defensa de los derechos de los niños Noticia pública
  • RTVE vuelca su programación con la campaña 'Concienciados con la infancia' RTVE iniciará mañana la undécima edición de la campaña ‘Concienciados con la infancia’, por lo que del 17 al 20 de noviembre los contenidos de informativos, magacines, documentales y películas de todos sus canales se volcarán en la defensa de los derechos de los niños Noticia pública
  • La fisioterapia respiratoria es fundamental en el control y estabilización de los pacientes con EPOC El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) ha recordado este miércoles en un comunicado, con motivo del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que se celebra hoy, la importancia del tratamiento con fisioterapia respiratoria en pacientes que sufren esta enfermedad Noticia pública
  • La mujer protagoniza hoy el Día Mundial de la Diabetes 2017 'Las mujeres y la diabetes: nuestro derecho a un futuro saludable' es el lema del Día Mundial de la Diabetes 2017, que se conmemora hoy y que pretende alertar de las dificultades que viven las más de 199 millones de mujeres que tienen diabetes. Se prevé que en 2040 sean 313 millones las mujeres afectadas Noticia pública
  • El cambio climático crea 100 millones de pobres al año por su impacto en la salud El calentamiento global provoca que cerca de 100 millones de personas de países de bajos ingresos caigan cada año en la pobreza al no poder costearse los gastos necesarios para hacer frente a los efectos que el cambio climático genera en su salud Noticia pública
  • La mujer protagoniza mañana el Día Mundial de la Diabetes 2017 'Las mujeres y la diabetes: nuestro derecho a un futuro saludable' es el lema del Día Mundial de la Diabetes 2017, que se conmemora mañana y que pretende alertar de las dificultades que viven las más de 199 millones de mujeres que tienen diabetes. Se prevé que en 2040 sean 313 millones las mujeres afectadas Noticia pública
  • Juncker: “No a cualquier forma de separatismo” El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, dijo este jueves “no a cualquier forma de separatismo que añade fractura y separación a las formas ya existentes”, durante su investidura como doctor ‘honoris causa’ de la Universidad de Salamanca, en cuyo acto recordó que la Unión Europea “se basa en las reglas del Derecho” Noticia pública
  • La Federación Española de Dislexia entrega más de 210.000 firmas para que se les tenga en cuenta en el Pacto Educativo El presidente de la Federación Española de Dislexia (Fedis), Jesús Gonzalo, entregó este miércoles a la presidenta de la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados, Teófila Martínez, más de 210.000 firmas que reclaman que se tenga en consideración la dislexia y otras dificultades específicas del aprendizaje en el Pacto de Estado Social y Político por la Educación Noticia pública
  • Madrid. Ciudadanos pide un nuevo Plan Estratégico de Salud Mental El diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Enrique Veloso defenderá una iniciativa en el próximo Pleno parlamentario en la que se insta al Gobierno regional a “aprobar el nuevo Plan Estratégico de Salud Mental 2017-2020, y que en él se exponga claramente cómo se abordarán de manera eficaz los trastornos mentales y del comportamiento en la infancia y juventud, así como su prevención” Noticia pública
  • La mujer, protagonista del Día Mundial de la Diabetes 2017 “Las mujeres y la diabetes: nuestro derecho a un futuro saludable" es el lema del Día Mundial de la Diabetes 2017 que se conmemora el próximo 14 de noviembre y que pretende alertar de las dificultades que viven las más de 199 millones de mujeres que viven con diabetes. Además, se prevé que en 2040 sean 313 millones Noticia pública
  • El 90% de los 930 asesinatos de periodistas desde 2006 quedan impunes El desempeño del periodismo ha costado la vida a 930 periodistas en todo el mundo desde 2006, pero estos crímenes han quedado impunes en el 90% de los casos, según señaló la directora general de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), Irina Bokova, en un mensaje con motivo del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, que se celebra este jueves Noticia pública
  • España es el cuarto país de la UE con mayor proporción de urbanitas España ocupa el cuarto lugar entre los países de la UE con mayor proporción de habitantes que viven en las ciudades, con el 51%, sólo por detrás de Malta (90%), Reino Unido (59%) y Países Bajos (55%), según datos de Eurostat dados a conocer este martes coincidiendo con el Día Mundial de las Ciudades Noticia pública
  • Madrid. El Foro sobre las Violencias Urbanas tendrá segunda edición en noviembre de 2018 La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, anunció este martes que en noviembre de 2018 se celebrará la segunda edición del Foro Mundial sobre las Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz Noticia pública
  • La fisioterapia favorece la recuperación del tejido óseo en pacientes con osteoporosis El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) ha recordado, con motivo del Día Mundial de la Osteoporosis, que se celebra el 20 de octubre, la importancia del tratamiento con fisioterapia en pacientes que sufren osteoporosis, enfermedad que afecta cada vez a un mayor número de personas Noticia pública
  • Ampliación Casi el 30% de las mujeres españolas entre 61 y 75 años padece diabetes La Fundación para la Diabetes y la Asociación Diabetes Madrid señaló este miércoles que casi el 30% de las mujeres españolas entre 61 y 75 años padece diabetes. Son datos que se expusieron durante la presentación de la 6ª Carrera y Caminata Popular por la Diabetes y ExpoDiabetes que tendrá lugar el domingo 19 de noviembre Noticia pública
  • La pena de muerte aísla a pocos países 40 años después del primer manifiesto abolicionista Amnistía Internacional (AI) destacó este martes que los países que mantienen y aplican la pena de muerte están “cada vez más aislados” y deben tomar medidas para sumarse a la tendencia mundial de erradicarla 40 años después de que esta organización promoviera la Declaración de Estocolmo, primer manifiesto abolicionista internacional sobre la pena capital Noticia pública
  • CCOO denuncia que en España "la recuperación se ha olvidado de la educación" El secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, Francisco García, afirmó este jueves que “en España la recuperación se ha olvidado de la educación”, que “con la excusa del control del gasto público sigue en el nivel más bajo que alcanzó con los recortes” Noticia pública