EL CSIC DESCUBRE UN NUEVO SENSOR DE ADN QUE PODRÍA UTILIZARSE EN EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DE ENFERMEDADES COMO EL CANCERUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha fijado las bases de un nuevo sensor de ADN ultrasensible que podría utilizarse en el diagnóstico precoz de enfermedades que, como el cáncer, precisan de una detección rápida para ampliar las posibilidades de éxito en su tratamiento, según informa hoy el CSIC en un comunicado
CANTABRIA Y EL MINISTERIO DE SANIDAD CREAN UNA COMISIÓN DE ESTUDIO DE LA FASE 3 DEL PLAN DIRECTOR DE VALDECILLAEl ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, y el consejero cántabro de Sanidad, Luis María Truan, acordaron hoy en Madrid la creación de una comisión de estudio de la Fase 3 del Plan Director del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, fase que se encuentra actualmente en ejecución con el derribo del edificio de la Residencia General
PIDEN MÁS CONFORT HOSPITALARIO Y TELÉFONOS DE AYUDA 24 HORAS PARA "HUMANIZAR" LA ASISTENCIA ONCOLÓGICA EN ESPAÑALa asistencia oncológica en España goza de buena salud, pero aún existe "un gran margen de mejora" para hacerla "más humanizada", según han reflejado el Foro Español de Pacientes, la Universidad de Pacientes y asociaciones de afectados por patologías oncológicas en el documento "Evaluación de la calidad de la asistencia oncológica en España"
DOS MILLONES DE ESPAÑOLES PRECISAN ATENCIÓN MÉDICA POR PROBLEMAS EN LA VOZ, SEGÚN LOS OTORRINOSMás de dos millones de personas sufren algún trastorno de la voz que requiere la atención de un especialista en España, según informó hoy la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico Facial, con motivo del Día Mundial de la Voz, que se conmemora mañana, 16 de abril, bajo el lema "Deja oír tu voz"
4.000 MUJERES ESTÁN CITADAS POR EL SERVICIO REGIONAL DE SALUD PARA HACERSE MAMOGRAFÍAS EN ABRILMás de 4.000 mujeres de entre 50 y 69 años residentes en 23 localidades de Extremadura están citadas para las pruebas que se realizarán en abril en las dos unidades móviles de mamografías del Servicio Extremeño de Salud (SES), dentro del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama, según informó hoy el Ejecutivo regional
PACIENTES CON CÁNCER DE COLON PIDEN MEJORES TERAPIAS Y MÁS MEDIOS PARA LA DETECCIÓN PRECOZEuropacolon, organización de pacientes que trabaja en Europa para mejorar la prevención del cáncer colorrectal, afirmó hoy que la implantación de programas de detección precoz y la disponibilidad de las mejores terapias, tanto farmacológicas como de diagnóstico, permitirían reducir a la mitad los fallecimientos por esta causa, que en España constituyen una cifra muy elevada
EN 20 AÑOS, EL CÁNCER DE PULMÓN SERÁ MÁS FRECUENTE QUE EL DE MAMA ENTRE LAS MUJERES ESPAÑOLASDentro de 20 años, el cáncer de pulmón será más frecuente entre las mujeres españolas que el de mama, debido a la tardía incorporación de las españolas al consumo de tabaco, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica, (SEOM) facilitados con motivo de la presentación en rueda de prensa del Manual de Cáncer de Pulmón
LAS MUJERES CON CÁNCER DE MAMA PIDEN IGUALDAD TERRITORIAL EN EL ACCESO A LOS SERVICIOS SANITARIOSLa Federación Española de cáncer de Mama (Fecma) pidió hoy a las instituciones que lleven a cabo las acciones necesarias para que no existan discriminaciones territoriales en el acceso a los mejores diagnósticos y tratamientos más eficaces, coincidiendo con el día internacional contra esta enfermedad, que se celebrará mañana, 19 de octubre
COMIENZA EN SANTANDER LA RUTA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA, QUE RECORRERÁ 14 CIUDADES ESPAÑOLASLa Sociedad Española de Oncología Médica ha puesto en marcha "La Ruta contra el Cáncer de Mama", una campaña divulgativa que recorrerá 14 ciudades españolas a lo largo de este mes de octubre para prevenir esta enfermedad,informando, entre otros aspectos, de la importancia que tiene la autoexploración en la detección de este tipo de tumor
LAS URGENCIAS HOSPITALARIAS SE REDUJERON UN 3% EN JULIO Y UN 10,1% EN AGOSTOLas urgencias hospitalarias en la Comunidad de Madrid disminuyeron un 3% y un 10,1% durante los pasados meses de julio y agosto, respectivamente, en relación con el mismo periodo del año anterior, según datos facilitados hoy por el consejero de Sanidad y Consumo del Gobierno regional, Manuel Lamela
LA MAMOGRAFÍA ELEVA LAS POSIBILIDADES DE SUPERVIVENCIA HASTA EL 90% SI SE REALIZA EN LAS PRIMERAS FASES DEL TUMORLos expertos estiman que entre el 8 y el 9% de las mujeres desarrollará a lo largo de su vida cáncer de mama, una enfermedad en la que la detección precoz es la mejor arma para poder aumentar la supervivencia. Así, si el tumor se detecta en una fase temprana, cuando apenas ha evolucionado, el porcentaje de curación se eleva a casi el 90%