Madrid. El Consorcio modifica los itinerarios de la línea A de la EMT y de cinco líneas interurbanasEl Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) modificará desde este viernes, a las 23.00 horas, las cabeceras e itinerarios de la línea A de la EMT y de otras cinco líneas de autobús interurbano (573, 627, 628, N903 y N905), ante la peatonalización del paseo de Ruperto Chapí, en Moncloa, los fines de semana y días festivos
Ecologistas en Acción pide planes de ozono en las 40 zonas más afectadas en 2016Ecologistas en Acción pidió este miércoles que se lleven a cabo planes de ozono, ya que entre 2014 y 2016 “se han incumplido los objetivos legales de protección de la salud y la vegetación establecidos para el ozono en un tercio de las 125 zonas en que se divide el territorio español”, afectando a dos de cada cinco personas que viven en el país
La 'lagartija roquera' no teme a los humanos cuando los conoceCientíficos españoles e italianos han comprobado que las 'lagartijas roqueras' (Podarcis muralis) de ciudad están más acostumbradas a los humanos y se sconden menos que las que viven en ámbitos rurales, según la agencia de noticias científicas SINC
Uno de cada cuatro niños vivirá en zonas con problemas de agua en 2040, según UnicefCerca 600 millones de niños en todo el mundo, es decir, uno de cada cuatro, vivirán en zonas con recursos de agua extremadamente limitados en 2040, según un informe hecho público este miércoles por Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) con motivo del Día Mundial del Agua
Madrid. Servicios mínimos de hasta el 60% para la huelga en Autobuses LarreaLa Comunidad de Madrid ha fijado unos servicios mínimos de hasta el 60% en hora punta durante los paros de 24 horas convocados por los sindicatos de Autobuses Larrea (Grupo Avanza), que tendrán lugar todos los lunes y martes de los meses de marzo y abril a partir de este martes
Madrid. Servicios mínimos de hasta el 60% para la huelga en Autobuses LarreaLa Comunidad de Madrid ha fijado unos servicios mínimos de hasta el 60% en hora punta durante los paros de 24 horas convocados por los sindicatos de Autobuses Larrea (Grupo Avanza), que tendrán lugar todos los lunes y martes de los meses de marzo y abril a partir de mañana, martes
El aeropuerto de Murcia saldrá a licitación antes de final de mesEl Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia saldrá a licitación antes de finales de este mes, mediante un contrato para la concesión de la gestión, explotación, mantenimiento y conservación de la infraestructura por un plazo de 25 años
Madrid. Podemos pide recursos para finalizar las obras de la UVA de Hortaleza esta legislaturaPodemos defenderá en el Pleno de mañana de la Asamblea de Madrid una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “asegurar la dotación de los recursos económicos suficientes y específicos para la conclusión de las obras de construcción y de urbanización del barrio de la UVA de Hortaleza, en un marco plurianual en la presente legislatura”
Doñana es el octavo sitio del Patrimonio Mundial con más pérdida de bosque desde 2000El Parque Nacional de Doñana, que abarca las provincias de Huelva y Sevilla, es el octavo sitio natural de la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) que más superficie forestal ha perdido desde 2000
Narcos italianos producían droga desde GuadalajaraLa Policía Nacional, con la colaboración de los Carabinieri de Roma, ha desmantelado en la provincia de Guadalajara dos puntos de producción y distribución de drogas controlados por una organización criminal italiana
Doñana es el octavo sitio del Patrimonio Mundial con más pérdida de bosqueEl Parque Nacional de Doñana, que abarca las provincias de Huelva y Sevilla, es el octavo sitio natural de la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) que más superficie forestal ha perdido desde 2000
Los geólogos piden planificar mejor las zonas urbanas del litoral levantino por los temporalesEl presidente del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG), Manuel Regueiro, reclamó este viernes una mejor planificación en la urbanización del litoral levantino después de que el temporal de la semana pasada causara cuantiosos daños económicos en zonas de Cataluña y la Comunidad Valenciana
Madrid. Cifuentes no pondrá “ninguna traba” a la investigación del ‘caso dúplex'La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, afirmó hoy que no pondrá “ninguna traba” a la investigación que mantiene abierta la Audiencia de Málaga a Ignacio González, expresidente de la región, por la adquisición de un dúplex en una urbanización del entorno de Marbella
El sisón común, Ave del Año 2017 en España para SEO/BirdLifeEl sisón común (‘Tetrax tetrax’) ha sido declarado Ave del Año 2017 por SEO/BirdLife, que iniciará acciones dirigidas a mejorar el estado de conservación de esta especie, típica de entornos agrarios. Las aves ligadas a los campos de cultivo son precisamente las más amenazadas en la Península Ibérica y, dentro de ellas, el sisón una de las que muestran tendencias poblacionales más negativas
La escritora con discapacidad visual Aurora Delgado, finalista en el Premio Nadal de NovelaLa escritora Aurora Delgado (Sevilla, 1968), afiliada a la ONCE, ha quedado finalista este año del Premio Nadal de Novela con su obra ‘Curva’, un texto que profundiza en la perversión de la pureza en la vida de las personas, contextualizada en los pueblos del Aljarafe sevillano. Delgado intenta ahora lanzar la novela a un mercado adverso a los escritores menos conocidos
Madrid lleva siete años seguidos con niveles ilegales de contaminaciónLa ciudad de Madrid lleva siete años consecutivos incumpliendo la legislación de la UE en materia de calidad del aire al rebasar desde 2010 los niveles de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), que en los últimos días han obligado al ayuntamiento a poner en marcha medidas restrictivas de circulación de vehículos, entre ellas la prohibición de que no pudieran circular dentro de la M-30 aquellos cuya matrícula acabe en un número par
La contaminación subió un 1,8% en Madrid durante la restricción a los coches con matrícula parLos niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) en la ciudad de Madrid subieron el pasado jueves un 1,8% coincidiendo con la histórica decisión de que los vehículos con matrícula par no pudieran circular dentro de la M-30 y hubo dos fases diferenciadas, porque descendió un 12% hasta las 15.00 horas y aumentó un 17% desde las 16.00 hasta las 21.00 horas
La contaminación subió un 1,8% en Madrid con la restricción a los coches con matrícula parLos niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) en la ciudad de Madrid subieron este jueves un 1,8% coincidiendo con la histórica decisión de que los vehículos con matrícula par no pudieran circular dentro de la M-30 y hubo dos fases diferenciadas, porque descendió un 12% hasta las 15.00 horas y aumentó un 17% desde las 16.00 hasta las 21.00 horas