LOS GANADEROS DENUNCIAN HOY A LOS MATADEROS ANTE DEFENSA DE LA COMPETENCIALa patronal agraria Asaja, los productores de vacuno asociados en Aprovac y Asovac, los criadores de cerdos de Ancoporc y Anprogapor, la Federación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) y otras organizaciones de ganaderos presentarán hoy una denunci ante el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) contra los mataderos, por seguir cobrándoles el coste de destrucción de despojos cárnicos, a pesar de que existe una normativa que obliga a trasladarlo a los consumidores
LOS GANADEROS DENUNCIAN A LOS MATADEROS ANTE DEFENSA DE LA COMPETENCIALa patronal agraria Asaja, los productores de vacuno asociados en Aprovac y Asovac, los criadores de cerdos de Ancoporc y Anprogaporc, la Federación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) y otras organizaciones de ganaderos presentaron hoy una denuncia ante el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) cotra los mataderos por seguir cobrándoles el coste de destrucción de despojos cárnicos, a pesar de que existe una normativa que obliga a trasladarlo a los consumidores
LOS GANADEROS DENUNCIAN A LOS MATADEROS ANTE DEFENSA DE LA COMPETENCIALa patronal agraria Asaja, los productores de vacuno asociados en Aprovac y Asovac, los criadores de cerdos de Ancoporc y Anprogapor, la Federación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) y otras organizaciones de ganaderos presentarán mañana una denuncia ante el Tribunal deDefensa de la Competencia (TDC) contra los mataderos por seguir cobrándoles el coste de destrucción de despojos cárnicos, a pesar de que existe una normativa que obliga a trasladarlo a los consumidores
MALOS TRATOS. MUJERES JURISTAS PRESENTA UNA GUIA DE ACTUACION EN CASO DE AGRESION DIRIGIDA A LAS VICTIMASLa Asociación de Mujeres Juristas "Themis" presentó hoy dos documentos con los que pretende contribuir a la erradicación de los mals tratos. Por un lado, una Guía de los derechos de las mujeres víctimas de violencia familiar y, por otro, una Guía de buenas prácticas y usos forenses para combatir la violencia de género en Europa
9.000 FARMACIAS CUENTAN CON UN CONTENEDOR DE RECOGIDA DE ENVASES DE MEDICAMENTOSUn total de 19.000 farmacias cuentan con un contenedor de recogida de envases de medicamentos. En España se estima que cada año se venden en estos establecimientos unos 1.000 millones de envases de productos farmacéuticos, con un peso total de 38.000 toneladas
EL EMPLEO EN EL SECTOR DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS AUMENTARA UN 137% EN LOS PROXIMOS CUATRO AÑOS, SEGUN UN ESTUDIO DEL INEMEl sector de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) va a sufrir profundas transformaciones en los próximos años, como consecuencia de los compromisos adquiridos por el Gobierno español en el marco de las políticas medioambientales comunitarias, que van a afectar tanto a sugestión como al empleo existente, según un estudio titulado "Gestión de Residuos Sólidos Urbanos: generación de empleo y perfiles asociados", realizado por el Instituto Nacional de Empleo
CiU PIDE AL GOBIERNO UNA LISTA DE ACTIVIDADES CONTAMINANTES DEL SUELOCiU pide al Gobierno que establezca, en un plazo no superior a tres meses, los criterios que deben determinar cuándo un suelo puede considerarse contaminado, y publicar una lista de actividades contamintantes
LA INDUSTRIA SIDERURGICA EUROPEA RECLAMA QUE LA CHATARRA NO SE CATALOGUE COMO RESIDUOLa industria siderúrgica europea ha reclamado a las distintas instancias comunitarias que la chatarra no sea catalogada como residuo, sino como materia prima. Esta clasificación reduciría los trámites burocráticos y algunos de los costes que implica la gestión de los residuos con las nuevas normativas europeas y nacionales
EL PP RECLAMA UN II PLAN NACIONAL DE RESIDUOS INDUSTRIALESEl Grupo Parlamentario Popular ha presentado una proposición no de ley en el Congreso en la que reclama la elaboración del II Plan Nacional de Residuos Industriales, con el objetivo de mejorar la gestión de este tipo de residuos
GREENPEACE EXIGE LA DIMISION DE LA PRESIDENTA DEL CSN POR "SU DEPENDENCIA ABSOLUTA DE LA INDUSTRIA NUCLEAR"La organización ecologista Greenpeace exigió hoy la dimisión de la presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), María Esevan Bolea, por considerar que su designación inclumpe la ley de creación de este organismo, según la cual este puesto debe ser ocupado por una persona independiente y con "objetividad de criterio"
LA GENERACIO DE RESIDUOS DE ENVASES CRECIO UN 25% DESDE 1997, SEGUN ECOLOGISTAS EN ACCIONLa generación de residuos de envases creció un 25 por ciento entre 1997 y el año 2000, según las estimaciones de la organización Ecologistas en Acción. Por ello, esta organización acusó hoy al Gobierno de incumplir los objetivos de reducción y reciclado que marcó la Ley de Envases y Residuos de Envases que el Parlamento aprobó en 1997
EL PP PIDE MEDIDAS QUE CONTRIBUYAN A LA CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDADEl Grupo Parlamentario Popular en el Cngreso ha presentado una Proposición no de ley, para su debate en Comisión, en la que insta al Gobierno a continuar las políticas que desarrolla el Ministerio de Medio Ambiente encoordinación con las comunidades autónomas para la consevación de la biodiversidad en nuestro país
ERC PIDE EN EL CONGRESO UN IMPUESTO SOBRE EL ALOJAMIENTO TURISTICOEl diputado de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Joan Puigcercós, ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para modificar la norma que regula las haciendas locales y crear un impuesto indirecto sobre la pernoctación en alojamientos turísticos que contribuya amejorar la vida en los municipios y a preservar el medio ambiente
EL GOBIERNO APRUEBA EL TRASPASO DE EF Y TRANSMEDITERRANEA A LA SEPIEl Consejo de Ministros acordó hoy incorporar a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) los títulos representativos del capital de determinadas sociedades de titularidad pública adscritas hasta ahora a la Dirección General de Patrimonio del Estado, entre las que se encuentran la Agencia Efe y Transmediterránea