MADRID. UGT EXIGE A GALLARDON UN PLAN DE RESIDUOS INDUTRIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT-Madrid exigió hoy al Gobierno autonómico la aprobación de un Plan de Residuos Industriales con el fin de mejorar la gestión de los mismos y apoyar a las industrias en la implantación de sistemas de gestión medioambiental.
Según Miguel Angel Abejón, secretario de Acción Sindical del sindicato, "los últimos datos reflejan que la Comunidad de Madrid genera unas 342 toneladas de residuos industriales peligrosos al año. Por tanto, podemos sacar en conclusión d que el Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón incumple la Ley de Residuos de 1998".
Para Marisa Rufino, responsable de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT-Madrid, "actualmente en Madrid existen 135 emplazamientos contaminados, se generan 1,4 kilos de residuos sólidos urbanos por habitante y día, así como 3,6 toneladas de residuos inertes por habitante y año. Estos datos son lo bastante alarmantes como para tomar medidas urgentes".
Según el sindicato, es imprescindible también sensibilizar sobre esa grave situación a los protagonistas de los procesos productivos, que son los consumidores de recursos naturales y de energía, los generadores de residuos, vertidos y contaminación atmosférica y los usuarios de vías de transporte.
En opinión de Marisa Rufino, "teniendo en cuenta el punto de vista económico, las inversiones en defensa del medio ambiente no deben ser consideradas como una simple carga para las empresas, sino que deben ser contempladas como inversiones que se traducirán en mejora de la ompetitividad y empleos de calidad"
UGT quiere implicar en su objetivo de reducir los residuos industriales a las consejerías de Medio Ambiente y de Educación, a los ayuntamientos, a trabajadores y empresarios, a asociaciones ecologistas, a movimientos vecinales y a organizaciones de consumidores, con el fin de conseguir mejorar el medio ambiente.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 2002
A