El Papa al Foro Económico de Davos: “No os olvidéis de los pobres”El Papa ha remitido una carta al fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, en la que pide a los participantes en esta cita financiera y política que tengan en cuenta a las personas más necesitadas, especialmente a los “millones” que se ven afectadas por el desempleo
Podemos registra en el Congreso la primera iniciativa de esta legislaturaPodemos registró a última hora de este miércoles, en la jornada en la que se celebró la sesión constitutiva de las Cortes Generales, su primera iniciativa palamentaria. Se trata de una proposición de ley denominada 'Plan 25 de emergencia social'
Cataluña. UGT y CCOO piden a Puigdemont medidas urgentes ante la “asfixia social” que vive la regiónUGT de Cataluña pidió este lunes al nuevo Gobierno autonómico que “no pierda más tiempo” y que “empiece a trabajar en políticas de urgencia para reactivar la economía, ayudar a la industria y crear empleo de calidad; mientras que CCOO Cataluña incidió en la necesidad de “dar una respuesta urgente a la situación de necesidad social”
AmpliaciónCataluña. Puigdemont: “El candidato no es el mismo, pero el programa sí es el mismo”El candidato a la Presidencia de la Generalitat Carles Puigdemont aseguró hoy que su mandato seguirá puntualmente las directrices marcadas por su predecesor, Artur Mas, que ayer anunció que se apartaba para permitir el apoyo de la CUP a una investidura. El hasta ahora alcalde de Gerona remarcó que "el candidato no es el mismo, pero el programa sí es el mismo”, en referencia al proyecto secesionista
Paro. El gasto en prestaciones por desempleo cayó un 13,3% en noviembreEl gasto total en prestaciones por desempleo en España se situó en noviembre del pasado año en 1.671,4 millones de euros, lo que representa un descenso del 13,3% en comparación con el mismo mes de 2014, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
Paro. El gasto en presentaciones por desempleo cayó un 13,3% en noviembreEl gasto total en prestaciones por desempleo en España se situó en noviembre del pasado año en 1.671,4 millones de euros, lo que representa un descenso del 13,3% en comparación con el mismo mes de 2014, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
El Constitucional anula dos artículos de la Ley de Empleo por invadir competencias autonómicasEl Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno del País Vasco contra dos artículos de la Ley para la Protección de los Trabajadores a Tiempo Parcial y Otras Medidas Urgentes en el Orden Económico y Social, que declara nulos
Toxo dice que los ministros están de campaña y no aprueban el salario mínimo interprofesionalEl secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, dijo este jueves que "como los ministros están en campaña electoral, están poco dedicados a tareas de Gobierno" como, por ejemplo, aprobar antes de fin de año el decreto de subida o congelación del salario mínimo interprofesional (SMI), que está en 648,6 euros al mes
Los sindicatos acusan a la OCDE de “desfigurar” el sistema de pensiones para tratar de demostrar su “inviabilidad"El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, acusó este miércoles a la OCDE de “desfigurar” en su último informe la situación actual del sistema de pensiones español para “tratar de demostrar su inviabilidad” y para justificar que se “meta un viaje a la jubilación anticipada, que es la única manera que mucha gente tiene de acceder a la jubilación”
Paro. UGT vincula la caída del paro y la subida de afiliación al carácter estacionalUGT señaló este miércoles que la caída del paro en 27.071 personas en noviembre y el aumento de la afiliación en 1.620 personas obedecen al “carácter estacional” de actividades de temporada, como la campaña de Navidad, las contrataciones del curso escolar o las campañas agrícolas
Inmigración. El PP promete impulsar “una política común de migración y asilo” en la UEEl Partido Popular promete en el programa electoral con el que concurrirá a las elecciones generales del 20 de diciembre impulsar “una política común de migración y asilo” en la Unión Europea y continuar impulsando “políticas y medidas de retorno de los inmigrantes irregulares”
20-D. El PP quiere fomentar la natalidad con una ley de conciliaciónEl Partido Popular reconoce en su programa electoral que quiere impulsar una estrategia de fomento de la natalidad y crear una ley de conciliación y corresponsabilizar, estimular la racionalización de horarios y fomentar el teletrabajo y otras políticas empresariales que fomenten la conciliación
La ONU alerta de que desplazados en el Kurdistán iraquí comen menos o renuncian a comidasVarias agencias de Naciones Unidas alertaron este viernes del agravamiento de la situación humanitaria de los desplazados en el Kurdistán iraquí (al norte de este país) debido al limitado acceso a los puestos de trabajo y a encontrar oportunidades económicas, lo que hace que recurran a mecanismos de afrontamiento negativo para satisfacer sus necesidades alimentarias básicas, como comer menos, saltarse comidas o gastar sus ahorros
20-D. Méndez (UGT): “Estamos ante el final del principio de un cambio de ciclo político”El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó este jueves que “estamos ante el final del principio de un cambio de ciclo político”, porque no va a haber mayoría absoluta, y mostró su esperanza de que “el inicio de la próxima legislatura sirva para corregir el rumbo actual del modelo de crecimiento económico”
Violencia género. Feministas tachan de “catastrófica” la legislatura en políticas de igualdad y contra el maltratoLa presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, ha calificado de “catastrófica” la legislatura que termina en lo relativo a las políticas de igualdad y contra la violencia de género. También mostró su preocupación por la protección de las víctimas y que sólo denuncie una de cada diez
Violencia género. Cruz Roja atiende a 14.000 mujeres en sus proyectos para maltratadasMás de 14.100 víctimas de violencia de género han participado en diferentes proyectos de atención, protección y apoyo sociolaboral de Cruz Roja, que este año ha lanzado la campaña ‘Que nadie controle tu vida’ para prevenir las consecuencias de la violencia psicológica de control que se produce en las relaciones de pareja entre los jóvenes