CienciaDescriben un extraño lagarto que se creía que era un pájaro en el CretácicoEn marzo de 2020 se describió la nueva especie ‘Oculudentavis khaungraae’ en un artículo en la revista ‘Nature’ a partir de un pequeño cráneo de 99 millones de años de antigüedad atrapado en una piedra de ámbar de Myanmar
EmpresasEl empleo en grandes empresas se dispara un 12% en abril, pero sigue un 2% por debajo de la etapa preCovidEl empleo en grandes empresas se disparó el pasado mes de abril un 12% rompiendo una racha a la baja iniciada con el confinamiento en marzo del pasado año, gracias a la reactivación del negocio, pero continúa siendo "alrededor de un 2% más bajo" que el existente en los meses previos a estallar la pandemia de Covid-19
Covid-19La pandemia estira la brecha digital entre países ricos y pobres, según la ONULa crisis sanitaria del coronavirus ha intensificado la brecha digital entre países ricos y en desarrollo o pobres, puesto que las ventas de productos electrónicos y eléctricos bajaron un 5% en el primer grupo de naciones entre enero y septiembre de 2020, y el descenso se agudizó al 30% en el segundo
CataluñaCarrizosa cree que la carta de Junqueras puede ser “la mayor tomadura de pelo de la historia”El portavoz de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña, Carlos Carrizosa, aseguró este sábado que la tribuna de opinión del líder de ERC, Oriol Junqueras en la que aceptaba los indultos y rechazaba la vía unilateral para la independencia puede ser la “mayor tomadura de pelo de la historia”
CáritasLa Coordinadora de Comercio Justo denuncia la explotación laboral infantilLa Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) denunció este viernes, coincidiendo con la celebración, mañana, del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que durante el proceso de producción de muchos de los productos que se consumen a diario existen situaciones de explotación laboral de niños y niñas, según informó Cáritas, una de las organizaciones que integran la coordinadora
EmpresasLos Reyes entregan a Indra el Premio Nacional de InnovaciónLos Reyes han entregado este jueves al presidente de Indra, Marc Murtra, el Premio Nacional de Innovación en la categoría de Gran Empresa que concede el Ministerio de Ciencia e Innovación español durante un acto celebrado en Granada
SostenibilidadLos vertederos españoles reciben casi un millón de toneladas de productos textiles cada añoLos vertederos españoles reciben cada año unas 990.000 toneladas de productos textiles, mientras las tasas de reciclaje de estos materiales se sitúan entre el 10 y el 12% de los residuos textiles post-consumo, es decir, la ropa que se recoge por separado para su reutilización y/o reciclado, y menos del 1% de la producción total se recicla en ciclo cerrado, es decir, con el mismo uso o similar
PerspectivasAumentan hasta casi el 30% las empresas en España que prevén volver a niveles de actividad precrisis en 2022Una encuesta del Banco de España revela que las empresas han observado una mejora en su actividad en el segundo trimestre del año respecto al primer trimestre y descienden ligeramente aquellas que prevén recuperar los niveles precrisis en este año, mientras que aumentan con más fuerza las que lo esperan en 2022, hasta suponer casi el 30%
Covid-19La pandemia agranda la brecha digital entre países ricos y pobres, según la ONULa crisis sanitaria del coronavirus ha intensificado la brecha digital entre países ricos y en desarrollo o pobres, puesto que las ventas de productos electrónicos y eléctricos bajaron un 5% en el primer grupo de naciones entre enero y septiembre de 2020, y el descenso se agudizó al 30% en el segundo
TecnológicasMinsait (Indra) compra la consultora de marketing digital Flat 101Minsait, una compañía de Indra, ha adquirido Flat 101, consultora de marketing digital especializada en la optimización de los negocios online y sus ratios de conversión en ventas (Conversion Rate Optimization - CRO), con lo que refuerza su oferta líder de soluciones end-to-end a empresas en los ámbitos de estrategia, consultoría, captación, conversión y ventas en e-commerce
AmpliaciónInditex gana 421 millones en el primer trimestre tras aumentar un 50% sus ventasEl Grupo Inditex registró un beneficio de 421 millones de euros en el primer trimestre del ejercicio 2021, del 1 de febrero al 30 de abril, tras alcanzar unas ventas de 4.942 millones de euros, lo que supone un incremento del 50% respecto al mismo periodo de 2020 (3.303 millones), que estuvo afectado por la pandemia de Covid-19 y en el que el resultado arrojó unas pérdidas de 409 millones
EmpresasAvanceInditex gana 421 millones en el primer trimestre tras aumentar un 50% sus ventasEl Grupo Inditex registró un beneficio de 421 millones de euros en el primer trimestre del ejercicio 2021, del 1 de febrero al 30 de abril, tras alcanzar unas ventas de 4.942 millones de euros, lo que supone un incremento del 50% respecto al mismo periodo de 2020, que estuvo afectado por la pandemia de Covid-19 y en el que el resultado arrojó unas pérdidas de 409 millones
HaciendaEl Gobierno aprueba un reglamento de funcionamiento sobre la ‘tasa Google’El Consejo de Ministros aprobó este martes un Real Decreto que regulará el funcionamiento del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales y que incide especialmente en los mecanismos de localización de los dispositivos de los usuarios y las obligaciones formales de los contribuyentes de dicho impuesto
EmpresasBBVA capta más de 240.000 clientes hasta abril, el 48% por canales digitalesBBVA ha captado 241.243 nuevos clientes en España en los cuatro primeros meses de 2021, un 70% más que el número de altas registradas en el mismo periodo del año pasado, y ha continuado con su crecimiento en los canales digitales, donde atrajo al 48% de estos nuevos usuarios
AlquileresAmpliaciónEl Gobierno compensará a los propietarios de viviendas afectadas por la ley antidesahuciosEl Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto para poner en marcha compensaciones a los propietarios de viviendas que no pueden disponer de ellas a raíz del decreto antidesahucios que paralizaba el desalojo tanto de inquilinos con contrato de arrendamiento que no habían pagado sus rentas como de aquellas otras familias vulnerables que ocupaban el inmueble sin título legal