MAS DEL 70% DE LOS TRABAJADORES TIENEN YA FIRMADOS SUS CONVENIOS, CON UNA SUBIDA SALARIAL MEDIA DEL 2,3%Un total de 6.143.539 trabajadores tienen ya firmados sus convenios colectivos para este añ, con una subidad salarial media pactada del 2,3%, medio punto por encima de la previsión de IPC del Gobierno (1,8%), según un balance sobre la marcha de la negociación colectiva hasta el pasado 14 de julio presentado hoy, en rueda de prensa, por Fernando Puig, secretario de Acción Sindical de CCOO
UGT DICE QUE LAS PREJUBILACIONES EN LA BANCA SE ESTAN HACIENDO BIENEl secretario general de la Federación de Servicios (FES) de UGT, Jan Sánchez, se refirió hoy al debate sobre las prejubilaciones del que se viene hablando en las últimas semanas, y aseguró que, si se llevan a cabo como se están haciendo en el sector bancario, no son tan perjudiciales
CCOO DICE QUE 1.816.000 TRABAJADORES TIENEN PRESTACIONES DE SALARIO DIFERIDOLa Secretaría de Acción Sindical de CCOO, en un informe sobre la negociación colectiva de 1998 difundido hoy, señala que 1.816.00 trabajadores disponen de prestaciones de salario diferido, con un patrimonio estimado de 6 billones de pesetas
CCOO ACUSA A UGT DE BLOQUEAR LA REGULACION DEL CONTRATO FIJO DISCONTINUOLos responsables de los sectores de Alimentación y del Campo de CCOO acusaron hoy a UGT de bloquear la regulación del contrato fijo discontinuo, que sólo en estos ámbitos impide acceder a un contrato estable a más de 100.000 trabajadores, y podría afectar a casi medio millón de empleados en el resto de las áreas laborales
UGT RECLAMA UN NUEVO CONVENIO COLECTIVO PARA EL SECTOR TAURINOEl sindicato UGT emplazó hoy a todas las asociaciones patronales y profesionales del sector taurino a abrir la negociación de un nuevo convenio colectivo para el sector, que sea más equitativo en el tratamiento a los matadores de segunda y a los subalternos en relación a las "figuras"los empresarios
ETTs. LOS EMPRESARIOS VEN PELIGRAR EL FUTURO DE ESTE SECTOR CON LA NUEVA NORMATIVALa Asociación Estatal de Epresas de Trabajo Temporal (AETT) mostró hoy su desacuerdo con la aprobación en el Congreso de los Diputados de la nueva normativa que regirá este sector y que, a su juicio, "compromete seriamente la viabilidad de estas empresas"
LOS ESPAÑOLES TIENEN AHORRADOS 16,4 BILLONES EN FORMULAS PRIVADAS DE PREVISION PARA LA VEJEZLos españoles tiene ahorrados 16,4 billones de pesetas en fórmulas de ahorro a largo plazo, como fondos de pensiones y seguros de vida y jubilación, según un estudio realizado por el subdirector general de Planes y Fondos de Pensiones, José Carlos García de Queedo Ruiz, y difundido en el Boletín de Información Comercial Española, una publicación del Ministerio de Economía
MADRID. ENCIERRO DE UN CENTENAR DE DELEGADOS SINDICALES LA CONSEJERIA DE HACIENDAUn centenar de delegados sindicales de UGT, CSIT-UP, FUCAM y CEMSATSE iniciaron hoy un encierro en las dependencias de la Consejería de Hacienda de la Comunidad de Madrid para reclamar que se reconozca su legitimidad democrática, según explicó a Servimedia Juan Luis Martín Sierra, secretario del sector de la Administración Autonómica de UGT
ETT. CCOO ESTA SATISFECHA CON EL CAMBIO DE ACTITUD DEL PP, AUNQUE DICE QUE LA LEY DE LAS ETTS ES INSUFICIENTECCOO mostró hoy su satisfacción porque el Senado haya aprobado finalmente la equiparación salarial de los trabajadores de las empresas de trabajo temporal (ETTs)con los de las empresas en las que prestan sus servicios, aunque matizó que las modificaciones introducidas en la ley son "insuficientes" para renovar a fondo el funcionamiento de las ETTs
HUELGA HACIENDA. UGT, USO Y GESTHA AMENAZAN CON UNA HUELGA DE CELO QUE PODRIA RETRASAR LASDEVOLUCIONES DE LA RENTALos sindicatos que mantienen la convocatoria de huelga en la Agencia Tributaria (UGT y SIAT-USO) para el próximo lunes, día 21, advirtieron hoy de que, si después del paro la Agencia Tributaria sigue sin atender a sus demandas, pedirán a todos los empleados que trabajen a reglamento, o lo que es lo mismo, que lleven a cabo una huelga decelo, lo que podría causar un importante retraso en las devoluciones a los contribuyentes
CUEVAS PROPONE A RATO MEDIDAS PARA CONTROLAR LA INFLACION, COMO LA REBAJA DE COTIZACIONES Y EL ABARATAMIENTO DEL DESPIDOCEOE remitió hoy un documento al ministro de Economía, Rodrigo Rato, y a los cuatro secretarios de Estado de este departamento, en el que propone las medidas que, a su juicio, deberían adoptarse para controlar el repunte de la iflación, entre las que figura una rebaja de las cotizaciones sociales, el abaratamiento del despido y continuar con el proceso de privatizaciones