Búsqueda

  • Solo el 3% de españoles sabe realizar la reanimación cardio-pulmonar Solo tres de cada 100 españoles sabrían realizar una reanimación cardio-pulmonar (RCP) en caso de accidente cardiaco, según el 'Estudio Cardioprotección en España 2016', realizado por B+Safe con la colaboración de la Fundación Española del Corazón y que fue hecho público este viernes, dos días antes de celebrarse el Día Europeo de Concienciación del Paro Cardiaco Noticia pública
  • Más de 1,8 millones de personas murieron por tuberculosis en 2015 La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este jueves de que "los recursos contra la tuberculosis se están quedando cortos" y deben "ampliarse los esfuerzos" para luchar contra esta enfermedad, que en 2015 acabó con la vida de más de 1,8 millones de personas, responsable de más muertes que el sida y la malaria Noticia pública
  • El Corte Inglés se iluminará de rosa contra el cáncer de mama Los centros de El Corte Inglés de Bilbao; Castellana en Madrid; Diagonal en Barcelona; Goya en Madrid; La Coruña; Las Palmas; Málaga; Murcia; Nervión en Sevilla; Palma de Mallorca; Pintor Sorolla en Valencia; Preciados, Princesa y Serrano en Madrid; Valladolid; Vigo, y Sagasta en Zaragoza se iluminarán esta tarde de rosa, contra el cáncer de mama Noticia pública
  • El PSOE pide un marco europeo para acceder a los medicamentos genéricos La eurodiputada socialista Soledad Cabezón ha pedido promover un marco europeo que garantice el acceso a los medicamentos genéricos en todos los países de la UE y que se revise el actual sistema de incentivos que impide su entrada en el marcado farmacéutico, según afirmó este miércoles en la Organización Médica Colegial (OMC) Noticia pública
  • Una jornada sobre accesibilidad TIC en la contratación pública reivindica la inclusión de personas con discapacidad Promover el uso de cláusulas sociales sobre accesibilidad TIC en la contratación pública y favorecer el acceso de personas con discapacidad a los productos y servicios licitados en el sector público relacionados con las nuevas tecnologías. Estos son los dos principales objetivos de una jornada que el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) organiza en Madrid el próximo 24 de octubre Noticia pública
  • Llega a España un fármaco que inhibe el apetito A partir de este martes se ha empezado a comercializar en España un fármaco que actúa sobre los mecanismos de control del apetito. El tratamiento se administra una vez al día, por vía subcutánea, cada inyección cuesta nueve euros y, de momento, no está financiado por el Sistema Nacional de Salud (SNS) y sólo se puede adquirir con prescripción médica Noticia pública
  • Cada año se realizan en España 105.000 intervenciones quirúrgicas para reducir la miopía Cada año se realizan en España unas 105.000 operaciones de cirugía refractiva para corregir la miopía, el astigmatismo o la hipermetropía, y de ellas, 100 son para implantar lentes intraoculares (ICL), una técnica de la que España es pionera, según explicaron este martes varios oftalmólogos con motivo del Día Mundial de la Visión, que se celebra el jueves Noticia pública
  • Diseñan unas muletas que eliminan el dolor en manos, muñecas y hombros Ignacio Mañero, un joven de 26 años licenciado en Ingeniería Mecánica, ha diseñado unas muletas que llevan un sistema de amortiguación y de apoyo inclinado del antebrazo, que elimina el dolor en manos, muñecas y hombros Noticia pública
  • El 64% de los donantes de trasplante renal de vivo en España son mujeres El 64% de los donantes de trasplante renal de vivo en España son mujeres mientras que el 62% de los pacientes que los reciben son hombres, ya que la enfermedad renal crónica afecta sobre todo a los varones, según los datos dados a conocer este lunes por la Sociedad Española de Nefrología en el marco de su congreso nacional que se celebra en Oviedo Noticia pública
  • Científicos españoles descubren que un análisis de sangre permite detectar mutaciones claves en el cáncer de pulmón Un equipo de investigadores de la Clínica Universidad de Navarra y del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) ha descubierto que un análisis de sangre permite detectar la presencia de varias mutaciones genéticas implicadas en el cáncer de pulmón más frecuente Noticia pública
  • Los neumólogos alertan de la escasez de donantes de pulmón La Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) alertó este lunes de la escasez de donantes de pulmón, frente a la “incesante demanda de candidatos para recibir un trasplante pulmonar”, y que ya no se da lo que se conocía como “donante ideal” de este órgano Noticia pública
  • Una jornada sobre accesibilidad TIC en la contratación pública reivindica la inclusión de personas con discapacidad Promover el uso de cláusulas sociales sobre accesibilidad TIC en la contratación pública y favorecer el acceso de personas con discapacidad a los productos y servicios licitados en el sector público relacionados con las nuevas tecnologías. Estos son los dos principales objetivos de una jornada que el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) organiza en Madrid el próximo 24 de octubre Noticia pública
  • Las grasas insaturadas del aceite de oliva y los frutos secos bajan los triglicéridos y reducen la resistencia a la insulina La ingesta de los ácidos grasos insaturados, como los que se encuentran en el aceite de oliva y frutos secos, inducen cambios beneficiosos postprandiales durante y tras la digestión. Además, producen una reducción progresiva de los niveles plasmáticos de glucosa e insulina, con una reducción del estado de resistencia a la insulina y de los niveles de estrés oxidativo Noticia pública
  • Casi el 40% de los universitarios son identificados como bebedores de riesgo Casi el 40% de los alumnos universitarios son identificados como bebedores de riesgo, según informó este viernes la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) durante la ‘IV Jornada sobre Alcohol y Alcoholismo’, que se ha celebrado en la Universidad de Salamanca y en el Complejo Hospitalario Asistencial Universitario de esta ciudad Noticia pública
  • Un estudio sugiere que retrasar el primer embarazo aumenta las posibilidades de tener cáncer de mama "En los últimos años hemos observado un aumento del número de casos de cáncer de mama gestacional, asociado probablemente al retraso de la edad del primer embarazo. El perfil de la paciente es el de una mujer con un embarazo tardío, después de los 30 años, y en la que se observa un rápido crecimiento tumoral”, aseguró este viernes el doctor Juan de la Haba, oncólogo médico y director de la Unidad de Mama e Investigación Clínica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba Noticia pública
  • Un estudio sugiere que retrasar el primer embarazo aumenta las posibilidades de tener cáncer de mama "En los últimos años hemos observado un aumento del número de casos de cáncer de mama gestacional, asociado probablemente al retraso de la edad del primer embarazo. El perfil de la paciente es el de una mujer con un embarazo tardío, después de los 30 años, y en la que se observa un rápido crecimiento tumoral”, aseguró este jueves el doctor Juan de la Haba, oncólogo médico y director de la Unidad de Mama e Investigación Clínica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba Noticia pública
  • Los pediatras alertan de que al no reconocer sus especialidades se pone en riesgo el modelo sanitario La Asociación Española de Pediatría (AEP) alertó este miércoles de que el hecho de que existen profesionales pediátricos especializados en diversas disciplinas de la medicina que trabajan a diario sin un reconocimiento oficial a su formación por parte de las autoridades competentes está poniendo en riesgo el actual modelo de atención sanitaria infantil Noticia pública
  • El 20% de los cánceres de mama afectan a mujeres menores de 45 años El 20% de los cánceres de mama se producen en mujeres menores de 45 años porque este tumor es más frecuente a partir de los 35, no sólo por antecedentes familiares sino también por ciertos factores de riesgo como obesidad, mala alimentación y sedentarismo, según datos dados a conocer este miércoles por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) Noticia pública
  • Los nutricionistas advierten que las 'dietas de moda' son un riesgo para la salud La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (Seen) advirtió este martes sobre la proliferación de las denominadas dietas ‘de moda’ y los riesgos que conllevan para la salud Noticia pública
  • Discapacidad. Fundación Universia convoca nueve becas para estudiantes de doctorado con discapacidad Fundación Universia, con el asesoramiento del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha convocado la ‘V Convocatoria de Becas Doctorado para estudiantes con discapacidad’, de las que podrán beneficiarse nueve alumnos, a razón de 5.000 euros cada uno Noticia pública
  • El efecto Kardashian incrementa en un 30% las operaciones de aumento de glúteos en España Las intervenciones de aumento de glúteos se incrementó entre un 20 y un 30% en los últimos dos años en España y las mujeres continúan siendo las mayores demandantes de esta cirugía, según datos ofrecidos este martes por la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (Secpre) Noticia pública
  • Un nuevo implante sale al mercado para corregir las orejas de soplillo Varios expertos presentaron este martes en Madrid un nuevo implante para corregir las orejas prominentes, también conocidas como ‘de soplillo’, que se coloca de forma ambulatoria en 20 minutos con anestesia local y que puede implantarse en adultos y niños a partir de los siete años de edad Noticia pública
  • La mitad de los casos de trastorno bipolar tiene su origen en la adolescencia "La mitad de los casos de trastorno bipolar ya están presentes durante la adolescencia, aunque el reconocimiento clínico sea difícil y se demore el tratamiento adecuado". Así lo manifestó este martes la psiquiatra Carmen Moreno, del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, en el Simposio Internacional 'El trastorno bipolar, la enfermedad de las emociones, en el siglo XXI' Noticia pública
  • Los neumólogos advierten de que la vacuna de la gripe es “imprescindible” para pacientes respiratorios crónicos La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) advirtió este martes de que la vacuna de la gripe es “imprescindible” para evitar complicaciones graves en pacientes respiratorios crónicos, así como en niños muy pequeños y ancianos Noticia pública
  • Los neurólogos revisan esta semana la salud cerebral y la agilidad mental de los ciudadanos Durante esta semana, los neurólogos revisarán la salud cerebral y la agilidad mental de los ciudadanos con pruebas gratuitas a niños y adultos que suban al autobús de la Semana del Cerebro, que este año visita Madrid, Huelva, Salamanca, San Sebastián y Teruel, según informó la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública