Los sindicatos piden a los trabajadores de Aena que incrementen la movilización y tensiónLas representaciones de CCOO, UGT y USO en la mesa negociadora con Aena sobre la privatización parcial del ente público pidieron este lunes a los trabajadores "mantener e incrementar la movilización y tensión, ya que los próximos días sabremos fehacientemente si hay voluntad real de negociar el pacto de garantías que incluya un convenio colectivo de grupo"
Madrid. El Ayuntamiento dice que no sabe lo que pretenden los bomberos con la huelga del día 24El Ayuntamiento de Madrid aseguró este lunes que no sabe lo que pretenden los bomberos con la huelga convocada por UGT y CCOO para el próximo día 24, que podría ser indefinida a partir del 10 de febrero si no se abre una negociación, porque no hay una plataforma reivindicativa ni han solicitado ninguna reunión desde marzo del año pasado
Reforma laboral. Izquierda Socialista ve "esencial" endurecer el despido para pactar con los sindicatosLos diputados del PSOE y portavoces de la corriente interna Izquierda Socialista (IS), José Antonio Pérez Tapias y Juan Antonio Barrio, aplauden que el borrador del decreto sobre expedientes de regulación de empleo impida que las empresas aleguen pérdidas temporales para acogerse al despido objetivo, una reivindicación de este grupo y de los sindicatos que consideran "esencial" para llegar a un acuerdo con éstos sobre la reforma laboral
Controladores. La Justicia desestima dos denuncias contra Aena del expresidente de USCAEl Juzgado de lo Social número 33 de Barcelona ha desestimado las demandas interpuestas por el expresidente del sindicato de controladores USCA Juan María García Gil, que denunció a Aena por modificación de sus condiciones de trabajo y por su jubilación a los 65 años
Reforma laboral. Izquierda Socialista ve "esencial" endurecer el despido para pactar con los sindicatosLos diputados del PSOE y portavoces de la corriente interna Izquierda Socialista (IS), José Antonio Pérez-Tapias y Juan Antonio Barrio, saludaron hoy el anuncio de que ya no valdrá con que las empresas aleguen pérdidas temporales para recurrir al despido objetivo, una reivindicación de este grupo y de los sindicatos que consideran "esencial" para llegar a un acuerdo con éstos sobre la reforma laboral
Madrid. Huelga en los hoteles de la región los días 19, 20 y 21 de eneroCCOO y UGT de Madrid anunciaron este jueves la convocatoria de huelga en el sector del hospedaje de la región para los próximos días 19, 20 y 21 de enero, en protesta por el estancamiento de las negociaciones del convenio del sector, que afecta a unos 16.000 trabajadores en la Comunidad de Madrid
Ya se puede acusar por trata de personas en EspañaFiscales, juristas y organizaciones de mujeres se felicitaron este jueves por la entrada en vigor de la reforma del Código Penal, que entre otras novedades tipifica el delito de trata de personas distinguiéndolo del de tráfico ilegal de inmigrantes
Jáuregui reconoce que las condiciones laborales de los periodistas son tan malas como las de la construcciónEl ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, se refirió hoy a la preocupante devaluación de las condiciones laborales de los periodistas y dijo que quizá sea "el colectivo que peores circunstancias laborales afronta", e incluso lo comparó con otros sectores como el de la construcción,"que también están sufriendo duramente la crisis"
Madrid. El PSM pide a Beteta por carta una cita para exigirle que paralice la extinción del ImadeLa portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, envió el pasado 13 de diciembre al consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, una carta, la segunda que le remite, al no obtener todavía ninguna respuesta, en la que le solicita una reunión para plantearle alternativas de futuro que eviten la extinción del Instituto Madrileño de Desarrollo (Imade), incluida por el Gobierno regional en la Ley de Acompañamiento
Hoy se celebra el Día Internacional del MigranteEl mundo cuenta actualmente con unos 214 millones de migrantes internacionales, cifra que podrá casi duplicarse hasta llegar a los 405 millones en 2050 si continúa la tendencia de los últimos 20 años
El planeta tiene 214 millones de migrantesEl mundo cuenta actualmente con unos 214 millones de migrantes internacionales, cifra que podrá casi duplicarse hasta llegar a los 405 millones en 2050 si continúa la tendencia de los últimos 20 años