CEOE PIDE UNA RACIONALIZACION DEL GASTO EN PENSIONES, DESEMPLEO Y SANIDADLa CEOE propuso hoy una reforma del IRPF que reduzca el tipo marginal máximo del impuesto al entorno del 40% y rebaje el número de tramos de la tarifa, al tiempo que reclamó una bajada de tres puntos de las cotizaciones sociales en los próximos dos años y na racionalización del conjunto del gasto social
EL "ARARTEKO" DEJO SATISFECHOS AL 82% DE SUS USUARIOS EN 1997El "Ararteko" (Defensor del Pueblo Vasco) dejó satisfechos al 82 por ciento de sus usuarios en 1997, según el informe anual que el titular de esta institución, Xaier Markiegi, presentó hoy al presidente del Parlamento vasco, Joseba Andoni Leizaola
CCOO PIDE AL GOBIERNO QUE PONGA COTO A LAS 'EMPRESAS FANTASMA' PARA ELUDIR IMPUESTOSCCOO pidió hoy al Gobierno que combata el fraude fiscal impidiendo "la proliferación de sociedades cuyo único fin es evitar el pago de impuestos, lo que reduce sustancialmente la aportación al sistema tributariao de personas con alto poder adquisitivo"
ALMUNIA AFIRMA QUE EL PP ELEVA EL EURO A LOS ALTARES PERO NO SE SIENTE EUROPEISTAEl secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, manifestó hoy que la política europea del Partido Popular incurre en la contradicción de elevar a los "altares" la entrada en el euro al mismo tiempo que presenta un sesgo de un nacionalismo antieuropeista de viejo cuño
MONTORO ANUNCIA AUSTERIDAD PARA LOS PRESUPUESTOS DE 1999El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, anunció hoy austeridad para los Presupuestos Generales del Estado de 1999, con el fin de mantener la posición de España dentro de la Unión Europea reduciendo la deuda pública
UGT DICE QUE EL ULTIMO BORRADOR DEL PLAN DE EMPLEO ES INADMISIBLE Y AMENAZA CON MOVILIZACIONESUGT declaró hoy que el segundo borrador del Plan de Empleo del Gobierno es "inadmisible", y amenazó con l convocatoria de movilizaciones en el horizonte del Primero de Mayo, para exigir al Ejecutivo un cambio "radical" en su política y unos Presupuestos para 1999 con un compromiso claro en favor del empleo
LA MAYORIA DE LOS GITANOS SON VICTIMAS DE LA EXCLUSION SOCIALLa mitad de los 600.000 gitanos que residen en España son menores de 16 años, viven en su mayoría de forma sedentaria y un porcentaje muy significativo se encuentra en situación d exclusión social, según datos facilitados hoy por la Secretaría General de Asuntos Sociales con motivo del encuentro "Las Comunidades Gitanas: actualidad y retos de futuro"
///ENTREVISTA A JOSE MARIA AZNAR (I) ------------------------------------El presidente del Gobierno, José María Aznar, es tajante al asegurar que la reforma fiscal que prepara el Gobierno, y que da cumplimiento al programa del Partido Popular, traerá como consecuencia una bajada de los impuestos a todos los españoles, especialmente a los asalariados y familias medias
///ENTREVISTA A JOSE MARIA AZNAR (y II) ---------------------------------------E presidente del Gobierno, José María Aznar, considera que se ha hecho "mucha demagogia" respecto a la exclusión de medicamentos financiados por la Seguridad Social (medida conocida como "medicamentazo") y mantiene que es imprescindible que la Administración sanitaria racionalice el gasto en farmacia, que el pasado año rondó el billón de pesetas
///ENTREVISTA A JOSE MARIA AZNAR (I) ------------------------------------El presidente del Gobierno, José María Aznar, es tajante al asegurar que la reforma fiscal que prepara el Gobierno, y que da cumplimiento al programa del Partido Popular, traerá como consecuencia una bajada de los impuestos a todos los españoles, especialmente a los asalariados y familias medias
///ENTREVISTA A JOSE MARIA AZNAR (y II) ---------------------------------------El presidente del Gbierno, José María Aznar, considera que se ha hecho "mucha demagogia" respecto a la exclusión de medicamentos financiados por la Seguridad Social (medida conocida como "medicamentazo") y mantiene que es imprescindible que la Administración sanitaria racionalice el gasto en farmacia, que el pasado año rondó el billón de pesetas
IRPF. CCOO DENUNCIA QUE AUMENTARA LA TRIBUTACION DEL 99% DE LOS CONTRIBUYENTES SI SE APRUEBA UNA TARIFA DE IPO UNICOComisiones Obreras (CCOO) hizo público hoy un comunicado en el que asegura que el establecimiento de una tarifa al tipo único del 40% en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) incrementaría la tributación del 99% de los declarantes, mientras que se reducirían las aportaciones de los contribuyentes con rentas superiores a los 12 millones de pesetas