Cataluña. Homs: “La providencia del TC nos situaba en la posición absurda de no hacer nada”El portavoz del Gobierno catalán durante la celebración del 9-N y actual jefe de filas del PDECat en el Congreso de los Diputados, Francesc Homs, aseguró hoy ante el tribunal que juzga el caso que el Ejecutivo autonómico conoció la resolución de prohibición del Tribunal Constitucional (TC), aunque nunca creyó incurrir en un delito. “La providencia del TC nos situaba en la posición absurda de no hacer absolutamente nada de nada y eso era imposible por las circunstancias del momento”, aseguró
Cataluña. Rivera pedirá el apoyo de PP y PSOE para encabezar una mayoría constitucionalistaEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, dejó claro este miércoles que en el momento en el que haya elecciones autonómicas en Cataluña pedirá el apoyo del PP y del PSOE para encabezar una alternativa constitucionalista a los independentistas y que Inés Arrimadas presida la Generalitat
Cataluña. La directora que no entregó las llaves del institutuo asegura recibir "insultos horribles"Dolores Ajenjo, la única directora que se negó a entregar las llaves de su instituto para que se realizara el referéndum del 9-N en Cataluña, confesó este miércoles que tras declarar ayer ante el tribunal y narrar cómo ocurrieron los hechos, “sin mostrarme a favor o en contra del separatismo, empiezo a recibir insultos horribles”
Cataluña. Una directora de instituto dice que su superior le exigió buscar tres voluntarios para abrir el 9-NLa exdirectora del Instituto Pedraforca de Hospitalet (Barcelona), Dolores Ajenjo, declaró este martes ante el tribunal que juzga a Artur Mas y a dos exconsejeras por organizar el 9-N tras la prohibición del Tribunal Constitucional, que la directora territorial de la Inspección de Enseñanza en Barcelona, Montserrat Llobet, exigió a los directores de centros que buscaran tres voluntarios para que se hicieran responsables de la apertura de las instalaciones en la jornada de la consulta soberanista
A Echenique le “encaja” que Iglesias ofreciera a Errejón ser candidato a la Alcaldía de MadridEl secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, aseguró este martes que le “encaja” que el líder del partido, Pablo Iglesias, pudiera ofrecer a Íñigo Errejón ser candidato a la Alcaldía de Madrid “para evitar una confrontación” entre ambos ante la II Asamblea Ciudadana de la formación, que tendrá este próximo fin de semana
Cataluña. La directora del CIRE que hizo urnas del 9-N dice que el trabajo estaba hecho y cobrado antes de la prohibición del TCElisabet Abad, directora del CIRE que se encargó de la fabricación de las urnas y las papeletas de votación que se usaron en la consulta soberanista del 9 de noviembre de 2014 en Cataluña, aseguró este martes ante el tribunal que juzga a Artur Mas y a dos consejeras por desobediencia y prevaricación, al organizar la consulta soberanista pese a la prohibición del Tribunal Constitucional (TC), que el trabajo estaba hecho, entregado y cobrado antes de la decisión del TC
Cataluña. La jefa de inspectores de Barcelona no encontró “motivo” para responder a las dudas de directores de instituto sobre el 9-NLa que fuera directora de Servicios Territoriales de la Inspección de Enseñanza de Barcelona Montserrat Llobet aseguró este martes, en la segunda jornada del juicio contra Artur Mas y dos consejeras de su Gobierno, que no respondió a las dudas que le planteó la coordinadora de directores de todos los institutos de Badalona sobre el uso de los centros públicos en la consulta del 9-N porque “no había motivo” ni era “pertinente”
Cataluña. Rivera espera contar con PP y PSOE para que Arrimadas presida la GeneralitatEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, expresó este martes en el marco del Fórum Europa su deseo de que el PP y el PSOE respalden en su momento a la que ahora ejerce el liderazgo de la oposición en Cataluña, Inés Arrimadas, para que sea presidenta de la Generalitat
Cataluña. Zoido: “No hay nada ni nadie que pueda estar fuera de la ley”El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, aseguró hoy que “no hay nada ni nade que pueda estar fuera de la ley”, en referencia al juicio iniciado este lunes contra Artur Mas y sus exconsejeras Joana Ortega e Irene Rigau por convocar la consulta del 9-N pese a la prohibición del Tribunal Constitucional
Cataluña. Rivera pide no echar “más fuego al victimismo” de MasEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, pidió este martes no echar “más fuego al victimismo” que el expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas está tratando de exhibir durante el juicio contra él por la consulta soberanista
Errejón: "Estamos levantando las banderas del primer Podemos"El secretario Político de Podemos, Íñigo Errejón, dijo este lunes que en su candidatura para Vistalegre, 'Recuperar la ilusión', "estamos levantando las banderas del primer Podemos", para recuperar la iniciativa política y ser "útiles" a la sociedad
Cataluña. Santamaría insta a los independentistas a aceptar la ley que ampara sus manifestacionesLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, observó este lunes a los independentistas catalanes que “en este mundo uno tiene que ser coherente” y que “si algunos consideran que amparándose en la ley deben existir esas manifestaciones” en apoyo al expresidente de la Generalitat Artur Mas, también “deben aceptarla” si esa ley “impone consecuencias jurídicas cuando no la cumplen”
Cataluña. El PP dice que la manifestación de apoyo a Mas ha sido “sobre todo” de “cargos públicos”El Partido Popular afirmó este lunes que las miles de personas que han arropado esta mañana al expresidente de la Generalitat Artur Mas y a las exconsejeras Irene Rigau y Joana Ortega en el primer día del juicio por la organización de la consulta del 9-N eran, “sobre todo, cargos públicos”, ya que la “Cataluña real” a esa hora estaba “trabajando”
Cataluña. El PSOE remarca que Mas está en los tribunales por saltarse la ley, no por sus ideasEl portavoz de la Comisión Gestora del PSOE, Mario Jiménez, manifestó este lunes que el expresidente de la Generalitat catalana Artur Mas no está en los tribunales por sus ideas, sino “por desobedecer al más alto tribunal en nuestro ordenamiento jurídico, el Tribunal Constitucional”
Cataluña. Arrimadas critica que la Generalitat “organice manifestaciones para tratar de presionar a los jueces”La portavoz del Comité Permanente de la Ejecutiva de Ciudadanos y líder del partido en Cataluña, Inés Arrimadas, criticó este lunes que el Gobierno catalán “organice manifestaciones para tratar de presionar a los jueces” en el juicio contra su expresidente Artur Mas, su exvicepresidenta Joana Ortega y su exconsejera de Educación Irene Rigau por la consulta soberanista del 9 de noviembre de 2014
Cataluña. El tribunal amonesta a los abogados defensores por llegar tarde al juicio del 9-NEl presidente del tribunal que juzga al expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas y a las consejeras Joana Ortega e Irene Rigau por la celebración de la consulta independentista del 9-N ha amonestado a los abogados defensores en esta causa por llegar tres cuartos de hora tarde a la vista oral
Cataluña. Rigau niega haber recibido requerimientos que le advirtieran de las consecuencias legales de la consultaLa que fuera consejera de Educación de la Generalitat catalana Irene Rigau aseguró este lunes en el juicio por la organización del 9-N que no recibió requerimiento alguno informándole de las consecuencias legales que podría ocasionar la organización del proceso participativo, tal y como ya hicieron en sus declaraciones previas Artur Mas y Joana Ortega
Cataluña. Albiol dice que el independentismo tiene “muy poco futuro” con líderes “cobardes” como MasEl coordinador general del PP en Cataluña, Xavier García Albiol, vaticinó este lunes que el movimiento independentista tiene “muy poco futuro” con líderes “de referencia” tan “cobardes” como el expresidente de la Generalitat Artur Mas, que declaró hoy ante el tribunal que le juzga por presunta prevaricación y desobediencia grave, al organizar la consulta soberanista del 9-N
AmpliaciónCataluña. Mas: “La iniciativa política de la organización del 9-N fue mía, como presidente de la Generalitat”El expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas declaró este lunes ante el tribunal que le juzga por presunta prevaricación y desobediencia grave, al organizar la consulta soberanista del 9-N, que su decisión “no fue un capricho” ni “un acto de última hora”, sino la respuesta al “mandato” ampliamente consensuado del Parlamento catalán, y asumió que “la iniciativa política de la organización del 9-N fue mía, como presidente de la Generalitat”