EL PARLAMENTO VASCO SE SOLIDARIZA CON LAS PERSONAS QUE SON AMENAZADAS EN EUSKADIEl Parlamento vasco aprobó hoy por unanimidad una moción en la que muestra su solidaridad con quienes han sido amenazados y su repulsa por los ataques a la libertad de expresión. En el texto se indica que la Cámara seguirá colaborando activamente con todas las personas o colectivos que se consideren perseguidos o amnazados e insta al Gobierno para que siga respaldando a quienes se vean afectados por el terrorismo
LOS HOSTELEROS MANTIENEN SUS PROTESTAS CONTRA LOS PARTIDOS DE FUTBOL TELEVISADOS, A PESAR DEL ADELANTO EN MEDIA HORALos empresarios de la hoselería consideran que adelantar en media hora las retransmisiones de los partidos de fútbol de los sábados no soluciona sus problemas económicos, por lo que mantendrán la manifestación nacional prevista contra la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA), que se celebrará en Madrid a finales de octubre o principios de noviembre
LOS OBISPOS SE PRONUNCIAN CONTRA LAINSUMISIONLos obispos consideran que la desobediencia civil no está justificada en el caso de la insumisión al servicio militar y creen que se puede servir "noblemente a la sociedad dedicando un tiempo de la vida al Ejército y a la preparación militar"
ELIAS YANES: "ME PARECE EXAGERADO LO DE LA CONJURA CONTRA EL GOBIERNO"El presidente de la onferencia Episcopal Española, monseñor Elías Yanes, ha afirmado hoy, en relación al posible chantaje que Mario Conde ha podido efectuar al Gobierno, que "sinceramente no me parece que tenga mucha verosimilitud lo de la conjura contra el Gobierno. Me parece exagerado"
LA INTERPRETACION DE LA BIBLIA CENTRA EL ENCUENTRO DE OBISPOS Y TEOLOGOS, QUE HOY SE CLAUSURA EN MADRIDLa interpretación de la Biblia en la Iglesia, sugerida en un reciente dcumento de la Ponitificia Comisión Bíblica, es el tema que ha centrado el XVIII Encuentro de Obispos y Teólogos, que será clausurado hoy por el presidente de la Conferencia Episcopal, Elías Yanes, con la concelebración de la Eucaristía, en la Casa de la Iglesia en Madrid
LOS FAMILIARES DE LA MUJER MUERTA TRAS RECIBIR UN PELOTAZO DE LA ERTAINTZA RECURRIRAN EL ARCHIVO JUDICIAL DE SU CASOLa famlia de Rosa Zarra, muerta en San Sebastián el pasado 30 de junio, días después de recibir el impacto de una pelota de goma lanzada por la Ertzaintza, recurrirá la decisión del juzgado número 2 de la Audiencia Provincial de San Sebastián de archivar dicho caso, por considerar que el magistrado desconoce la causa exacta del fallecimiento de la mujer
GAL. BARRIONUEVO ASEGURA QUE AZNAR LE MOSTRO SU SOLIDARIDAD EL PASADO MES DE DICIEMBREEl ex ministro del Interior José Barrionuevo reveló que el pasado mes de diciembre, cuando empezarn a publicarse nuevos datos sobre los GAL, el presidente del Partido Popular, José María Aznar, se acercó a él en los pasillos del Congreso para expresarle su apoyo
SEVERO MOTO REGRESARA A GUINEA ECUATORIAL ESTA SEMANASevero Moto, líder del Partido del Progreso de Guinea excarcelado hace varias semanas por Teodoro Obiang, regresará a su país en los próximos días, a lo más tardar una semana, para preparar las elecciones municipales junto a los demás dirigentes de su partido, según manifestó hoy a Servimedia el propio Moto
GAL. TEXTO INTEGRO DEL "DOCUMENTO FUNDACIONAL"Los diarios ABC y El Mundo publican hoy el texto íntegro del llamado "Documento Fundacional" de los GAL, que el x secretario general de los socialistas vizcaínos, Ricardo García Damborenea, entregó al juez Baltasar Garzón
HUNOSA. EL PRINCIPE FELIPE PRESIDIO EL FUNERAL DE LOS MINEROSEl príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón, presidió este mediodía el funeral de los catorce mineros fallecidos por el trágico accidente ocurrido esta semana en el pozo de San Nicolás de Hunosa en Mnieres. El acto fue oficiado por el arzobispo de Oviedo, Gabino Díaz Merchán, en la catedral la capital asturiana
ELKARRI N DA "DEMASIADO VALOR POLITICO" A LA AUSENCIA DE PARTIDOS EN SU MESA REDONDA SOBRE EL PROCESO DE PAZ IRLANDESEl coordinador general del movimiento social Elkarri, Jonan Fernández, aseguró hoy en San Sebastián que no da "demasiado valor politico" a las ausencias de algunos partidos políticos en la mesa redonda que mañana se celebrará en Bilbao para analizar el proceso de paz de Irlanda. El PP anunció que no acudirá a la misma mientras que PSE-EE y UPN no han notificdo aún su presencia