Rivera cree que Sánchez "empieza a tener tantas manchas como el Gobierno de Rajoy"El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, cree que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "empieza a tener tantas manchas como el Gobierno de Rajoy" a pesar de llevar solo unos meses ejerciendo esa responsabilidad, y se mostró convencido de que el decreto de convocatoria de elecciones será "lo único bueno" que puede hacer en la legislatura
MacroeconomíaCalviño no percibe “indicios ni certezas” para reducir las previsiones macroeconómicasLa ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, descartó este martes que el Gobierno pueda llevar a cabo una revisión a la baja de sus previsiones macroeconómicas, ya que no percibe “indicios ni certezas para reducir la previsión en este momento”
Adelanto electoralEl delegado del Gobierno en Valencia apuesta por otoño-invierno de 2019 para las generalesEl delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Fulgencio, aseguró este martes en el 'Fórum Europa. Tribuna Mediterránea' que su hipótesis para un adelanto de las elecciones generales en España es que Pedro Sánchez las convoque "para el otoño-invierno de 2019"
En el CongresoEl PP pide que Sánchez explique las sociedades de sus ministros y los insultos en CataluñaEl Grupo Popular del Congreso de los Diputados registró este martes dos solicitudes de comparecencia urgente del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; una por las sociedades instrumentales con las que algunos ministros han eludido impuestos, y la otra por los insultos que están recibiendo los Cuerpos de Seguridad en Cataluña
Poder JudicialVillegas (Cs) pide responsabilidades a PSOE y PP por su "pasteleo" en el CGPJEl secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, aseguró este martes que PP y PSOE deben asumir "responsabilidades" por el "espectáculo lamentable" dado en la elección del nuevo presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), una vez que el magistrado Manuel Marchena ha renunciado al puesto que los dos grandes partidos habían acordado para que lo asumiera él, ante la oleada de críticas que ha recibido el reparto entre ambas formaciones
AmpliaciónEl PSOE está “siempre preparado” para unas eleccionesEl PSOE afirmó este lunes que es un partido que “está siempre preparado” ante una posible convocatoria electoral, después de las palabras del secretario de Organización, José Luis Ábalos, en las que no descartó elecciones generales coincidiendo con la convocatoria electoral del 26 de mayo de autonómicas y municipales
VídeoEl Círculo de Empresarios cree que la banca repercutirá el impuesto en hipotecas cuando suban los tiposEl presidente del Círculo de Empresarios, John de Zulueta, está convencido de que la banca repercutirá el impuesto de actos jurídicos documentados en las hipotecas cuando proceda a acomodar sus precios a las futuras subidas de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE) porque "va a proteger sus beneficios"
El PP pide la comparecencia de Calviño ante la comisión de calidad democráticaEl PP ha pedido la comparecencia de la ministra de Economía, Nadia Calviño, ante la Comisión del Congreso de los Diputados que analiza la calidad de la democracia, para que explique la compra de una casa mediante una sociedad instrumental para pagar menos impuestos
El Gobierno ve "intacta" su imagen tras el uso de sociedades interpuestas por parte de Calviño y DuqueLa portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, defendió este viernes que la imagen del Gobierno "está intacta" pese al uso de sociedades interpuestas por ministros Nadia Calviño y Pedro Duque para comprar sus viviendas, y para cobrar derechos de imagen como deportista por parte de la secretaria de Estado de Deporte, María José Rienda
Por TwitterPodemos reclama que Calviño aclare en el Congreso si eludió impuestosEl secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, y la portavoz adjunta de Unidos Podemos, Ione Belarra, observaron este viernes que la ministra de Economía, Nadia Calviño, "debe comparecer en el Congreso" por iniciativa propia y aclarar si eludió impuestos con una sociedad pantalla creada por testaferros, lo que sería "muy grave"
Transición energéticaRibera considera “prudente” prohibir la venta de coches diésel y gasolina en 2040La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, consideró este miércoles “prudente” que su departamento pretenda fijar en 2040 la prohibición de la venta y la matriculación de coches y furgonetas diésel, gasolina e híbridos porque otros países europeos tienen incluso fechas anteriores
Evacuado el Congreso de los Diputados en un simulacro de emergenciaEl Congreso de los Diputados fue evacuado este miércoles para ejecutar un simulacro de emergencia de varios edificios de la Cámara en aplicación de la legislación vigente en materia de prevención de riesgos
El Gobierno prevé "perseguir" las cláusulas abusivas en hipotecas con la política de vivienda y de consumoLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, detalló hoy que el Gobierno confiará el control y persecución de las cláusulas abusivas en materia de hipotecas en tres pilares: con la autoridad de defensa de los productos financieros que ultima el Ministerio de Economía y con el doble juego de la política de vivienda y de la política de consumo
El PP buscará eliminar en el Congreo el impuesto en las hipotecasEl portavoz adjunto de Economía del PP en el Congreso, Carlos Floriano, anunció hoy que su partido intentará eliminar el impuesto de actos jurídicos documentados durante la tramitación de la reforma de la ley hipotecaria
Transición ecológicaRibera dice que la ley de cambio climático creará “empleo estable y de calidad”La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, aseguró este martes que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que el Consejo de Ministros aprobará antes de que termine este año facilitará la creación de “empleo estable y de calidad” y generará “grandes oportunidades económicas que España debe aprovechar”
Transición energéticaEl Gobierno quiere que el 100% de la electricidad sea renovable en 2050España tendrá un sistema eléctrico basado exclusivamente en fuentes de generación de origen renovable en 2050, el ‘fracking’ para la explotación de hidrocarburos estará totalmente prohibido en 2040, no se podrá vender o matricular coches y furgonetas diésel y gasolina desde 2040, y habrá procedimientos de concurrencia competitiva para impulsar al menos 3.000 megavatios de potencia renovable a partir de 2020