CulturaEl español rivalizará con el inglés para ser “lengua de programación” en inteligencia artificialEl español competirá por convertirse en “lengua de programación” en las tecnologías del lenguaje que están “en desarrollo en el campo de la inteligencia artificial”, tal y como expuso este martes el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, durante la presentación del proyecto para impulsar el idioma ‘El español, lengua global’
En Comú Podem pide a PSOE y PSC que se “planten” frente al Gobierno con el modelo educativo catalánLa portavoz de En Comú Podem, Lucía Martín, pidió este martes al PSOE y PSC que “se planten frente” al Partido Popular y al Gobierno en la modificación de la política lingüística en Cataluña y también en la renovación de conciertos educativos en las escuelas catalanas que aprobó el pasado viernes el Consejo de Ministros
DiscapacidadPlena Inclusión propone al Gobierno una "X empresarial solidaria" para fines socialesEl presidente de Plena Inclusión, Santiago López Noguera, propuso este lunes al Gobierno la creación de una "X empresarial solidaria que salga del Impuesto de Sociedades, de tal manera que las empresas puedan ayudar al Tercer Sector con sus beneficios y que ellas también obtengan beneficios en forma de exenciones fiscales por su colaboración. Lo recaudado se emplearía en proyectos de carácter nacional", explicó
El Gobierno dice que “le ha chocado” la actitud con De Guindos de algunos partidos en la carrera al BCEEl portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este viernes que al Ejecutivo “le ha chocado” la actitud de algunos partidos españoles en la carrera del ministro de Economía, Luis de Guindos, en la carrera por la Vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE) por el “único pecado de no ser mujer y ser del PP”
El PPE dice que los “partidos políticos españoles forzaron a sus grupos a votar contra” Guindos en el Parlamento EuropeoEl Partido Popular Europeo (PPE) denunció este jueves que la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo se decantó por el candidato de Irlanda a la Vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE), Philip Lane, porque los “partidos políticos españoles forzaron a sus grupos a votar contra” el ministro de Economía español, Luis de Guindos
El Congreso comienza a tramitar la reforma de la protección de datos personales dictada por EuropaEl Pleno del Congreso de los Diputados comenzó este jueves a tramitar la reforma de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal dictada por un Reglamento de la Unión Europea, al rechazar por 16 votos a favor, 318 en contra y siete abstenciones la única enmienda a la totalidad que se había presentado, impulsada por el PDECat
Guindos defiende que la reforma hipotecaria elevará la “transparencia” y la “protección”El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, defendió este jueves que la reforma de la ley hipotecaria impulsada por el Gobierno es un proyecto “ambicioso y necesario”, para agregar que incrementará la “transparencia y el nivel de protección” de quienes contraten un préstamo hipotecario en España
Báñez niega que la OCDE haya alertado del desplome de las pensiones en EspañaLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, aseguró hoy en el Congreso que el último informe sobre pensiones de la OCDE no solo no advierte sobre los riesgos del modelo español, sino que ofrece reflexiones favorables sobre las condiciones de vida de las personas mayores en España
DiscapacidadEntra en vigor la reforma de la Ley del Jurado que suprime la exclusión de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera que la entrada en vigor este miércoles de la reforma de la Ley del Jurado, tras una vacatio de dos meses, "es un avance para los derechos de las personas con discapacidad en su acceso a la Justicia, esfera en la que todavía hay muchos obstáculos, barreras y exclusiones, materiales, legales y de actitud"
El Congreso apoya pedir al Gobierno que se quede las autopistas quebradasLa mayoría de los grupos del Congreso de los Diputados ha mostrado su apoyo a una proposición no de ley de Unidos Podemos que pide al Gobierno que no vuelva a licitar las nueve autopistas quebradas cuya gestión asumirá este año y que no amplíe las concesiones de otras nueve que vencen entre 2018 y 2021