Gürtel. Rajoy niega la `caja B´ en el PP, las donaciones irregulares de empresarios y el cobro de sobresueldosEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, afirmó hoy en respuesta al abogado de Adade, en el juicio de la trama 'Gürtel', que no tuvo "absolutamente ningún conocimiento" de la posible existencia de una `caja B´ en el Partido Popular, que “jamás” tuvo conocimiento de que ciertos empresarios hicieran donaciones a cambio de favores y que nunca hubo cobro ilegal de sobresueldos en el PP
Gürtel. 150 informadores de 83 medios seguirán hoy en la Audiencia Nacional la declaración de RajoyUn total de 312 profesionales de medios de comunicación, entre redactores, cámaras, fotógrafos y técnicos, están acreditados para seguir este miércoles la declaración del presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, como testigo en el juicio de la trama 'Gürtel'. Los 150 informadores que seguirán la declaración pertenecen a 83 medios de comunicación, 21 de ellos extranjeros
Gürtel. Rajoy declara hoy en el juicio evitando la foto con Bárcenas y CorreaLa Audiencia Nacional dará hoy un trato preferente al presidente del PP y del Gobierno, Mariano Rajoy, en su declaración como testigo en el juicio de la trama 'Gürtel'. Responderá desde el estrado, a la misma altura que el tribunal y sin tener detrás a los acusados. De esta forma, la foto con el extesorero del PP Luis Bárcenas y el cabecilla de la trama, Francisco Correa, no será posible. El lugar concreto en el que se situará el presidente lo decidirán este mismo miércoles los tres magistrados que componen la sala
Gürtel. 150 informadores de 83 medios seguirán mañana en la Audiencia Nacional la declaración de RajoyUn total de 312 profesionales de medios de comunicación, entre redactores, cámaras, fotógrafos y técnicos, están acreditados para seguir este miércoles la declaración del presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, como testigo en el juicio de la trama 'Gürtel'. Los 150 informadores que seguirán la declaración pertenecen a 83 medios de comunicación, 21 de ellos extranjeros
Gürtel. 150 informadores de 83 medios seguirán en la Audiencia Nacional la declaración de RajoyUn total de 312 profesionales de medios de comunicación, entre redactores, cámaras, fotógrafos y técnicos, están acreditados para seguir el próximo miércoles la declaración del presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, como testigo en el juicio de la trama 'Gürtel'. Los 150 informadores que seguirán la declaración pertenecen a 83 medios de comunicación, 21 de ellos extranjeros
Gürtel. La Audiencia Nacional dará un trato preferente a Rajoy en su declaración del día 26La Audiencia Nacional dará un trato preferente al presidente del PP y del Gobierno, Mariano Rajoy, en su declaración como testigo en el juicio Gürtel el próximo día 26. En principio está previsto que sea recibido por el presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, y tampoco se sentará en la mesa que está frente al tribunal, con los acusados a su espalda, sino que se situará en el estrado, a un lado de la sala y a la misma altura que los abogados y los jueces que integran el tribunal
Gürtel. Pio García Escudero declarará como testigo en el juicio el próximo día 19La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que juzga el llamado 'caso Gürtel', cita como testigos para el próximo día 19 a las 10.00 horas al presidente del Senado, Pío García Escudero; el ex secretario general del PP de Madrid Ricardo Romero de Tejada y el excoordinador de las campañas de esta formación política en Madrid José Manuel Fernández Norniella. También cita a la exdiputada del PP Carmen Rodríguez Flores y al exconcejal del mismo partido Jorge Barbadillo
Gürtel. La plana mayor del PP de Aznar declara desde hoy como testigo en el juicioLa Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional escuchará este lunes la declaración como testigos del exvicepresidente del Gobierno y ex secretario general del PP Francisco Álvarez-Cascos y un día después a su sucesor en la secretaría, Javier Arenas; al ex secretario general del partido Ángel Acebes, y a los exministros y exvicesecretarios populares Jaime Mayor Oreja y Rodrigo Rato. Todos ellos son testigos en el juicio por la primera época de actividades de la 'trama Gürtel' (1999-2005), el período en el que partido y Gobierno estaban en manos de José María Aznar
Gürtel. La plana mayor del PP de Aznar declarará esta semana como testigo en el juicioLa Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional escuchará este lunes la declaración como testigos del exvicepresidente del Gobierno y ex secretario general del PP Francisco Álvarez-Cascos y un día después a su sucesor en la secretaría, Javier Arenas; al excoordinador general del partido Ángel Acebes, y a los exministros y exvicesecretarios populares Jaime Mayor Oreja y Rodrigo Rato. Todos ellos son testigos en el juicio por la primera época de actividades de la 'trama Gürtel' (1999-2005), el período en el que partido y Gobierno estaban en manos de José María Aznar
Gürtel. El tribunal llama a declarar a Rajoy como testigoEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, tendrá finalmente que declarar como testigo en el juicio sobre la primera época de la 'Gürtel' (1999-2005), según ha acordado este martes el tribunal que juzga la presunta trama corrupta desde octubre de 2016. La Sala Segunda de la Audiencia Nacional atiende así la petición de la acusación popular ejercida por Adade
Gürtel. La plana mayor del PP de Aznar declarará en junio como testigo en el juicioLa Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha citado para el próximo 19 de junio al exvicepresidente del Gobierno y ex secretario general del PP Francisco Álvarez-Cascos y un día después a su sucesor en la secretaría, Javier Arenas, al excoordinador general del partido Ángel Acebes, y a los exministros y exvicesecretarios populares Jaime Mayor Oreja y Rodrigo Rato para que declaren como testigos en el juicio por la primera época de actividades de la 'trama Gürtel' (1999-2005), el período en el que partido y Gobierno estaban en manos de José María Aznar
Gürtel. Bárcenas niega haber recibido “nada” de Correa, Crespo o `El Bigotes´El extesorero del PP Luis Bárcenas, que está siendo juzgado en la Audiencia Nacional por su relación con la `trama Gürtel´, aseguró este miércoles que “nunca” ha recibido nada ni del cabecilla de la red, Francisco Correa, ni de su mano derecha, Pablo Crespo, ni del representante de la trama en Valencia, Álvaro Pérez `El Bigotes´
Gürtel. Bárcenas niega haber blanqueado 560.000 euros con la ayuda de una marchante de arte argentinaEl extesorero del PP Luis Bárcenas ha exculpado en todo momento a su mujer de las operaciones de compra y venta de cuadros que ha realizado desde 2002 y que señala como origen de su fortuna. Negó, además, que la marchante argentina Isabel Mackinlay le ayudara a blanquear 560.000 euros en 2006 a través de ese tipo de operaciones que se pagaron con dinero en efectivo
Gürtel. Bárcenas aportará un aluvión de documentos para exculpar al PP de financiación irregularLa vista oral del juicio por la primera etapa del 'caso Gürtel' entre 1999 y 2005 se reanuda este lunes con la declaración del extesorero del PP Luis Bárcenas, para quien la Fiscalía pide 42 años y seis meses de prisión. Tras meses de concienzuda preparación de su estrategia de defensa, acudirá a la vista cargado de documentos con los que tratará de demostrar que la fortuna que tiene en Suiza es suya y que el PP no incurrió en financiación irregular
Gürtel. Bárcenas aportará un aluvión de documentos para exculpar al PP de financiación irregularLa vista oral del juicio por la primera etapa del 'caso Gürtel' entre 1999 y 2005 se reanuda este lunes con la declaración del extesorero del PP Luis Bárcenas, para quien la Fiscalía pide 42 años y seis meses de prisión. Tras meses de concienzuda preparación de su estrategia de defensa, acudirá a la vista cargado de decenas de documentos con los que tratará de demostrar que la fortuna que tiene en Suiza es suya y que el PP no incurrió en financiación irregular
Gürtel. Correa llama “golfo y sinvergüenza” a Peñas en un receso del juicioEl cabecilla de la `trama Gürtel´, Francisco Correa, ha protagonizado la anécdota de la mañana en la vigésimoquinta jornada del juicio que se sigue en la Audiencia Nacional. En un receso de la vista, se ha encarado con el exconcejal de Majadahonda (Madri) que delató a la supuesta red, José Luis Peñas, al que ha llamado “golfo y sinvergüenza”
Gürtel. El concejal que destapó la trama dice que Rajoy "es el mayor responsable político" de la redEl exconcejal del Ayuntamiento de Majadahonda que denunció la `trama Gürtel´, José Luis Peñas, dijo este martes antes de declarar en el juicio que se desarrolla en la Audiencia Nacional que el presidente del PP y del Gobierno, Mariano Rajoy, “es el mayor responsable político” del caso, porque siempre estuvo al tanto de la actividad de la red y “miró para otro lado”
Gürtel. El exdirector de Nuevas Tecnologías de Majadahonda dice que no cobró "más que su suedo" por las adjudicacionesLuis Valor San Román, exdirector del Área de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Majadahonda (Madrid) encausado por colaborar supuestamente para adjudicar un contrato público a una empresa de Francisco Correa, ha negado tener participación alguna en la contratación y ha descargado en el exconcejal de Formación, Empleo y Comercio Juan Carlos Díaz toda la responsabilidad de la decisión y del contrato. Aseguró, además, que no obtuvo beneficio alguno y que "sólo cobró su sueldo"
Gürtel. El tribunal se prepara para escuchar al delator de la tramaLa sesión vigésimo tercera del juicio sobre la primera etapa de la 'trama Gürtel' entre los años 1999 y 2005 se celebra este lunes con la declaración de Luis Valor San Román, exdirector del Área de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Majadahonda (Madrid), que deberá explicar cómo se gestionó la adjudicación del contrato para la puesta en marcha de la Oficina de Atención al Ciudadano a una empresa del entramado de Francisco Correa. Su testimonio es el último antes de que el tribunal escuche al delator de la trama, el exconejal José Luis Peñas
Gürtel. El tribunal se prepara para escuchar al delator de la tramaLa sesión vigésimo tercera del juicio sobre la primera etapa de la 'trama Gürtel' entre los años 1999 y 2005 se celebra este lunes con la declaración de Luis Valor San Román, exdirector del Área de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Majadahonda (Madrid), que deberá explicar cómo se gestionó la adjudicación del contrato para la puesta en marcha de la Oficina de Atención al Ciudadano a una empresa del entramado de Francisco Correa. Su testimonio es el último antes de que el tribunal escuche al delator de la trama, el exconejal José Luis Peñas