Búsqueda

  • Crisis climática España llevará a 10 jóvenes universitarios a la Cumbre del Clima de este año El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico lanzó este jueves la iniciativa GeneraciónClima para integrar la voz de los jóvenes en el proceso internacional de lucha contra el cambio climático, con la que seleccionará a 10 jóvenes universitarios para formar parte de la delegación nacional que acudirá a la Cumbre del Clima de este año, que se celebrará el próximo mes de noviembre en Sharm el-Sheikh (Egipto) Noticia pública
  • Cambio climático Expertos sostienen que la ecuación entre ciencia, política y ciudadanos es decisiva para avanzar en el desarrollo sostenible Fundación Naturgy, junto al Capítulo Español del Club de Roma, organizó este jueves la jornada ‘De la Conferencia de Estocolmo de 1972 sobre medio ambiente hasta hoy’, en la que participaron Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, y Luis Jiménez, presidente de la Asociación para la Sostenibilidad y el Progreso de las Sociedades (Asyps), quienes coincidieron en que la integración entre ciencia, política y participación ciudadana es decisiva para que la lucha contra el cambio climática y la protección de la biodiversidad se traduzca en un verdadero cambio de modelo de desarrollo Noticia pública
  • Biodiversidad Las áreas protegidas privadas ayudan a conservar regiones ignoradas y amenazadas Una nueva investigación muestra que las áreas protegidas privadas ayudan a conservar biomas (conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica definidos a partir de su vegetación y de las especies animales que predominan) subrepresentados y regiones altamente amenazadas Noticia pública
  • Medio ambiente El mundo avanza en un nuevo acuerdo mundial sobre biodiversidad para esta década Los gobiernos de todo el mundo han creado una base sólida para un nuevo Marco Global de Biodiversidad para esta década con el fin de salvaguardar la salud del planeta, cuyo acuerdo final está programado a finales de este año en la Cumbre sobre Diversidad Biológica, que se celebrará en Kunming (China) Noticia pública
  • Medio ambiente WWF reclama un acuerdo mundial sobre biodiversidad similar al de París sobre cambio climático Este domingo comenzará en Ginebra (Suiza) la última ronda de negociaciones preparatoria para la Cumbre sobre Diversidad Biológica, que tendrá lugar presencialmente en Kunming (China) del 25 de abril al 8 de mayo, ante lo cual WWF reivindica un pacto mundial sobre biodiversidad similar al Acuerdo de París sobre cambio climático Noticia pública
  • Medio marino Greenpeace reclama liderazgo a Ribera y Planas para proteger los océanos en Naciones Unidas Activistas de Greenpeace entregaron este martes en los ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y de Agricultura, Pesca y Alimentación más de 200.000 firmas recogidas en España que forman parte de los cuatro millones que la organización ha recogido en todo el mundo para proteger los océanos, como mandato de la ciudadanía dirigido a los ministros Teresa Ribera y Luis Planas, que comparten las principales competencias en este sentido Noticia pública
  • Biodiversidad Más de 40.000 especies están en riesgo de extinción en el planeta Un total de 40.084 especies están amenazadas de extinción en la Tierra, según la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), que es la fuente de información más completa sobre el estado global de conservación de la fauna y la flora en el planeta Noticia pública
  • Biodiversidad Más de 40.000 especies están amenazadas de extinción en el planeta Un total de 40.084 especies están amenazadas de extinción en la Tierra, según la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), que es la fuente de información más completa sobre el estado global de conservación de la fauna y la flora en el planeta Noticia pública
  • Consejo de Ministros El Gobierno autoriza casi un millón para organismos internacionales de meteorología, medioambiente y clima El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, autorizó este martes 14 contribuciones voluntarias a entidades internacionales por un importe global de 976.378,24 euros con el fin de impulsar la relación entre instituciones en áreas como meteorología, medioambiente y lucha contra el cambio climático Noticia pública
  • Medio ambiente Bruselas propone prohibir la venta de carne, madera, café y cacao de lugares deforestados La Comisión Europea adoptó este miércoles un reglamento para atajar la deforestación que prohibirá la venta de carne de vacuno, madera, aceite de palma, soja, café y cacao procedente de zonas deforestadas Noticia pública
  • Cumbre del Clima Greenpeace ve “grandes lagunas” en los primeros anuncios de la Cumbre del Clima de Glasgow La directora ejecutiva de Greenpeace Internacional, Jennifer Morgan, apuntó este viernes que en los primeros días de la Cumbre del Clima de Glasgow -conocida como COP26- se han lanzado anuncios de acción climática con “grandes lagunas” y añadió que la próxima semana será “una prueba para la humanidad” en función de cómo concluya esa conferencia Noticia pública
  • Cumbre del Clima La ONU crea un mecanismo financiero para mejorar las predicciones climáticas en países pobres Tres agencias de Naciones Unidas anunciaron este miércoles en la Cumbre del Clima de Glasgow (Reino Unido) la creación del Servicio de Financiación de Observaciones Sistemáticas (SOFF, por sus siglas en inglés) para sentar las bases en el impulso de la acción climática mundial mediante la mejora de las observaciones meteorológicas y climáticas de los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo Noticia pública
  • Clima La crisis climática triplicará los impactos en ‘zonas de vida’ salvo que bajen las emisiones de CO2 Los impactos climáticos podrían triplicarse pronto en las ‘zonas de vida’ del planeta si no se reducen drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • COP26 Ampliación Sánchez se compromete a elevar el nivel de “ambición” climática mundial y respaldar los objetivos con recursos El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió este lunes a elevar el nivel de “ambición” climática mundial y a respaldar los objetivos con recursos. Por ello, destacó que el cumplimiento del objetivo de desbloquear los 100.000 millones de dólares del fondo de ayuda va a ser “una de las pruebas de fuego” a la hora de recuperar la confianza entre los países del norte y el sur Noticia pública
  • Alimentación El español Gabriel Ferrero, elegido presidente del Comité de Seguridad Alimentaria de Naciones Unidas El Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) de Naciones Unidas ha elegido nuevo presidente al español Gabriel Ferrero, quien hasta ahora desempeñaba funciones de embajador de España en Misión Especial para la Seguridad Alimentaria Noticia pública
  • Medio Ambiente Ecologistas en Acción se movilizará mañana frente a ayuntamientos contra la pérdida de biodiversidad La organización ambiental Ecologistas en Acción saldrá este martes a las calles para manifestarse frente a ayuntamientos y órganos administrativos españoles con el fin de que estas entidades locales actúen “con contundencia” frente a la pérdida de biodiversidad Noticia pública
  • Medio ambiente WWF pide "máxima ambición" a Ribera en la Cumbre sobre Biodiversidad La organización ambiental WWF ha pedido "máxima ambición" a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en la intervención que tendrá este martes durante el segmento de alto nivel de la 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (conocida como COP15 o Cumbre sobre Biodiversidad) Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU impulsa desde hoy proteger al menos un 30% de la superficie de la Tierra en 2030 La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (conocida como COP15) estudiará desde este lunes la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU impulsa desde mañana proteger al menos un 30% de la superficie de la Tierra en 2030 La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (conocida como COP15) estudiará desde este lunes la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados Noticia pública
  • Fauna La ONU celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias Este sábado se celebra en todo el mundo el Día Mundial de las Aves Migratorias, una campaña respaldada por la ONU que pretende concienciar sobre estos animales y la necesidad de la cooperación internacional para su conservación Noticia pública
  • Erupción en la Palma La erupción afecta a una treintena de especies de aves y varios espacios naturales protegidos Cerca de una treintena de especies de aves han podido verse afectadas por la erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma, así como varios espacios naturales protegidos en esa isla canaria, que en su conjunto está declarada como Reserva de la Biosfera, según señaló este jueves SEO/BirdLife Noticia pública
  • Erupción La ministra de Ciencia asegura que habrá que esperar tres semanas para saber la evolución del volcán de La Palma La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant aseguró este lunes que todavía "no hay respuesta científica sobre cuánto va a durar la erupción del volcán de La Palma" pero tras el análisis de la lava y de los gases “se podría hablar de un periodo de entre una y tres semanas” Noticia pública
  • Clima Von der Leyen redobla la ayuda climática a países pobres con otros 4.000 millones hasta 2027 La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este miércoles que la UE aportará otros 4.000 millones de euros adicionales hasta 2027 para la lucha contra el cambio climático en países menos desarrollados y más vulnerables a los efectos adversos del clima, y deseó que Estados Unidos y otros países "den un paso al frente" en este sentido Noticia pública
  • Crisis climática Ribera afirma que la pandemia es “una oportunidad sin precedentes” para impulsar el cambio “global” La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este martes que la pandemia “tendrá impactos duraderos en la forma en que concebimos y gestionamos la interacción humana con el ecosistema” y supondrá un “cambio de paradigma” que constituye “una oportunidad sin precedentes” para impulsar el “cambio global” y “dar un salto” hacia sociedades “más sostenibles y equitativas” Noticia pública
  • Calentamiento global El planeta entra hoy "en números rojos”, según WWF "El jueves 29 de julio será el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra, el día en que nuestro planeta entra en números rojos”, pues ya ha agotado los recursos naturales disponibles que es capaz de producir en un año, según afirma WWF Noticia pública