Búsqueda

  • Discapacidad Cristina Gallach participará en una mesa sobre accesibilidad tecnológica organizada por el Grupo Social ONCE La comisionada especial para la Alianza por la Nueva Economía de la Lengua del Gobierno de España, Cristina Gallach, participará el próximo 25 de octubre en la mesa redonda ‘Accesibilidad tecnológica y entorno digital’, organizada por el Grupo Social ONCE, para intercambiar ideas y proyectos sobre la adaptación del mundo digital a las personas con discapacidad Noticia pública
  • Castellano Ciudadanos lleva a Bruselas un acto sobre la defensa de una educación bilingüe Bruselas acogerá este miércoles la jornada ‘Contra la discriminación por razones de lengua en España y en Europa. La exclusión del español como lengua de enseñanza en España’, promovida por la eurodiputada de Ciudadanos Maite Pagazaurtundua, un acto para defender la educación bilingüe Noticia pública
  • Castellano Ciudadanos lleva a Bruselas un acto sobre la defensa de una educación bilingüe Bruselas acogerá este miércoles la jornada ‘Contra la discriminación por razones de lengua en España y en Europa. La exclusión del español como lengua de enseñanza en España’, promovida por la eurodiputada de Ciudadanos Maite Pagazaurtundua, un acto para defender la educación bilingüe Noticia pública
  • Cultura Felipe VI entregará el martes a Gabriele Morelli el Premio Ñ del Instituto Cervantes El rey Felipe VI entregará este martes, en el madrileño Palacio Real de Aranjuez, el Premio Ñ del Instituto Cervantes al hispanista italiano, filólogo, catedrático de la Universidad de Bérgamo y especialista en la Generación del 27 Gabriele Morelli (Campofilone, 1937), quien recibirá este galardón en reconocimiento a su labor en la divulgación e impulso internacional de la lengua española Noticia pública
  • Cultura Cinco poetas recitarán su obra en español y en las lenguas cooficiales del Estado en Frankfurt de la mano del Cervantes El Instituto Cervantes de Frankfurt (Alemania) acoge este lunes, coincidiendo con la conmemoración del Día Europeo de las Lenguas, un recital en el que cinco poetas leerán su obra en español y en las lenguas cooficiales del Estado (gallego, catalán y euskera), además de en alemán, con el objetivo de promocionar la diversidad lingüística en el marco de la Feria Internacional del Libro que acogerá la ciudad alemana, de la España es país invitado de honor Noticia pública
  • Cultura Cinco poetas recitarán su obra en español y en las lenguas cooficiales del Estado en Frankfurt de la mano del Cervantes El Instituto Cervantes de Frankfurt (Alemania) acogerá mañana lunes, coincidiendo con la conmemoración del Día Europeo de las Lenguas, un recital en el que cinco poetas leerán su obra en español y en las lenguas cooficiales del Estado (gallego, catalán y euskera), además de en alemán, con el objetivo de promocionar la diversidad lingüística en el marco de la Feria Internacional del Libro que acogerá la ciudad alemana, de la España es país invitado de honor Noticia pública
  • Lengua de signos El 112 Galicia incorpora la videointerpretación en lengua de signos a los consejos de autoprotección El servicio 112 de Galicia va a incorporar, a través de su web y en la plataforma Youtube, la videointerpretación en lengua de signos para los consejos de autoprotección Noticia pública
  • Discapacidad Las personas sordas exigen celeridad en la aplicación de medidas para su inclusión La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y su red asociativa se unieron a la comunidad sorda internacional, representada por la Federación Mundial de Personas Sordas (WFD), para reclamar a los gobiernos celeridad en la aplicación de medidas que garanticen su inclusión en todos los ámbitos: “Queremos vivir en una sociedad justa y democrática en la que los derechos de todas las ciudadanas y ciudadanos valgan lo mismo” Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Feijóo acusa a Sánchez de “tolerar” que el castellano sea “lengua extranjera” en Cataluña El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, denunció este lunes que el Gobierno “tolera” que la escuela catalana se convierta “en un laboratorio” que el independentismo catalán quiere utilizar para “impulsar el monolingüismo empobrecedor” y hacer del castellano “una lengua extranjera” Noticia pública
  • Ecuador Sánchez propone profundizar los lazos económicos entre España y Ecuador que “han dado exitosos frutos” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, puso este jueves de relieve “la intención compartida” de España y de Ecuador por profundizar los lazos económicos y comerciales de forma bilateral entre ambos países que “han dado exitosos frutos”, ya que tienen un “enorme margen” de “ensanchamiento” Noticia pública
  • Igualdad de trato El Congreso avala la ‘Ley Zerolo’, que obliga a webs y aplicaciones a ser accesibles y castiga el antigitanismo El Pleno del Congreso de los Diputados avaló este jueves todas las enmiendas procedentes del Senado a la Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación, la llamada ‘Ley Zerolo’, que, entre otros asuntos, obliga a sitios web y aplicaciones informáticas a cumplir los requisitos de “accesibilidad” para “garantizar” la igualdad y no discriminación en el acceso de usuarios con discapacidad y personas mayores. Además, incluye un nuevo concepto de 'segregación' como práctica discriminatoria y modifica el Código Penal para tipificar el antigitanismo como delito de odio Noticia pública
  • Parlamento El Congreso rechaza que los diputados puedan hablar o presentar documentos en las lenguas cooficiales El Congreso de los Diputados rechazó este jueves con 268 votos en contra (PSOE, PP, Vox y Ciudadanos) , 71 a favor y 2 abstenciones una proposición de reforma del Reglamento de la Cámara registrada por ERC, PNV, JxCat, PDeCat y BNG para que los parlamentarios puedan intervenir oralmente y presentar documentos en las lenguas cooficiales distintas del castellano Noticia pública
  • Plurilingüismo Cuatro diputados fuerzan que se les retire la palabra en el Congreso usando lenguas cooficiales Los diputados en el Congreso Montserrat Bassa (ERC), Miriam Nogueras (JxCat), Néstor Rego (BNG) y Albert Botran (CUP) forzaron este martes al vicepresidente de la Cámara Alfonso Rodríguez Gómez de Celis a retirarles el uso de la palabra en la tribuna por emplear lenguas cooficiales ignorando hasta tres veces sus requerimientos para que hablaran en castellano Noticia pública
  • Cataluña Monbus incumple con el compromiso de informar sobre el horario del Aerobús en tiempo real, según un análisis del Instituto Coordenadas Ofrecer información en tiempo real en la web y en la app sobre el servicio era uno de los compromisos incluidos en la concesión del Aerobús del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) a la empresa gallega Monbus, pero, un año después, no se está cumpliendo, según se desprende de un análisis encargado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada a una empresa especializada en investigación y seguridad Noticia pública
  • Discriminación El Congreso aprueba el informe de ponencia sobre la Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación La Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles el informe de ponencia de la Proposición de Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, auspiciada por el Grupo Parlamentario Socialista y cuyo texto salió adelante con 21 votos a favor y 14 votos en contra. El texto acordado incluye el informe de la ponencia así como cuatro enmiendas transaccionales -una de las cuales es de adición y trata sobre materia que debe ser regulada por ley orgánica-, además de varias enmiendas parciales de las que quedaban vivas de PSOE, Unidas Podemos, Grupo Republicano y Ciudadanos Noticia pública
  • Discapacidad Cermi Mujeres pide que se les reconozca el grado de discapacidad a las mujeres y niñas ucranianas que tengan esta condición La Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha puesto de relieve la necesidad de validar, acreditar y reconocer el grado de discapacidad de las mujeres y niñas con discapacidad ucranianas que cruzan la frontera Noticia pública
  • Madrid Ayuso preside la primera reunión del Comité de Crisis de Ucrania creado por el Gobierno regional La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presidió este miércoles la primera reunión del Comité de Crisis de Ucrania creado por el Gobierno regional con el objetivo de coordinar la toma de decisiones y la coordinación de todos los recursos de la Administración autonómica en ayuda de los refugiados ante la invasión rusa, explicó este miércoles el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López Noticia pública
  • Invasión de Ucrania Moratinos: “No hay un choque de civilizaciones en la guerra de Ucrania” El alto representante de Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones, Miguel Ángel Moratinos, considera que “ no hay un choque de civilizaciones en la guerra de Ucrania" y que "Europa y Occidente deben evitar caer en la tentación de querer imponer la denominada 'civilización occidental' al resto del mundo” Noticia pública
  • Cultura García Montero recibe hoy la Medalla de Honor del Consello da Cultura Galega El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, recibirá hoy en Santiago de Compostela la Medalla de Honor del Consello da Cultura Galega, por su “contribución a la promoción de la lengua y la cultura gallegas en el exterior” Noticia pública
  • Cultura García Montero recibirá mañana la Medalla de Honor del Consello da Cultura Galega El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, recibirá mañana en Santiago de Compostela la Medalla de Honor del Consello da Cultura Galega, por su “contribución a la promoción de la lengua y la cultura gallegas en el exterior” Noticia pública
  • Idioma Ciudadanos pide que la Eurocámara investigue la discriminación del español en la escuela catalana El grupo liberal del Parlamento Europeo, a instancias de los eurodiputados de Ciudadanos Maite Pagazaurtundúa y Jordi Cañas, pedirá formalmente el envío de una misión de investigación a Cataluña para analizar los casos denunciados de discriminación de alumnos que han solicitado cursar sus estudios también en español y no solo en catalán Noticia pública
  • Ciencia El rey Arturo se salvó de la pérdida del 90% de las historias medievales inglesas de caballerías Alrededor del 90% de los manuscritos medievales ingleses de caballerías se han perdido, a pesar de la fama mundial del rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda, mientras que más de tres cuartas partes de las historias medievales en islandés e irlandés han sobrevivido al presente, en un patrón inusual que sugiere que los 'ecosistemas' insulares ayudaron a preservar la cultura Noticia pública
  • Cultura El Gobierno aprueba el anteproyecto de Ley del Cine y la Cultura Audiovisual El Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de Ley del Cine y la Cultura Audiovisual, un texto que nace con la vocación de adaptar al sector a los cambios que se han producido en el sector durante los últimos años Noticia pública
  • Inclusión UNAF defiende la mediación intercultural para avanzar en la inclusión social La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) aprovechó este viernes la conmemoración del Día Europeo de la Mediación para reivindicar el papel que juega la mediación intercultural para “gestionar la diversidad étnica y cultural” y “avanzar en la inclusión social” Noticia pública
  • Presupuestos Entran en vigor los Presupuestos de 2022 El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 entraron en vigor este sábado, 1 de enero, después de ser publicados el pasado miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por lo que es el segundo año consecutivo que el Gobierno logra iniciar con unas nuevas cuentas públicas aprobadas en tiempo y forma desde el primer día del ejercicio Noticia pública