OncologíaLos tumores de pulmón, primera causa de muerte por cáncer en España en 2020Los tumores de pulmón han sido la primera causa de muerte por cáncer en España en 2020 al ser los causantes de 9.143 fallecimientos en los cinco primeros meses de este año, según los datos parciales de mortalidad entre enero y mayo del Instituto Nacional de Estadística (INE)
Cáncer de pulmónLa campaña #LaOtraPandemia alerta sobre las muertes que ocasiona el cáncer de pulmónEste martes 17 de noviembre se celebra el Día Mundial del Cáncer de Pulmón y el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) ha lanzado la campaña de concienciación social #LaOtraPandemia, para alertar a la sociedad y a la Administración de las muertes que ocasionará este tumor si no se actúa, además de reclamar que no se pierdan los avances logrados en supervivencia
Cáncer de pulmónLos oncólogos advierten de 1.300 muertes más por cáncer de pulmón a causa del coronavirusLos oncólogos del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), formado por 500 especialistas de toda España, advirtieron de que la crisis sanitaria provocada por el coronavirus lastrará hasta un 5% la supervivencia en cáncer de pulmón, lo que supondría 1.300 muertes adicionales, revirtiendo el progreso logrado en este tumor en los últimos años
CáncerLa densidad de los linfocitos T podría ser clave para predecir la evolución del cáncer de pulmónLos linfocitos T, que juegan un papel central como mediadores de la respuesta inmune celular, podrían ser clave para predecir la evolución del cáncer de pulmón operable. Los investigadores del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) han observado que una baja densidad tras un tratamiento de quimio-inmunoterapia predice una evolución favorable del paciente y buena respuesta al tratamiento tras la operación
InvestigaciónCientíficos del CNIO logran eliminar células tumorales en ratones sin afectar a las sanasUn grupo de investigadores de la Unidad de Citogenética Molecular del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han conseguido destruir las células tumorales de sarcoma de Ewing y leucemia mieloide crónica en ratones sin afectar a las sanas. Lo han logrado cortando los genes de fusión causantes de estos tumores con la ayuda de la herramienta de edición génica Crispr/Cas9
CáncerAdministrar quimio-inmunoterapia antes de operar un cáncer de pulmón aumenta la supervivenciaAdministrar quimio-inmunoterapia antes de operar un cáncer de pulmón duplica la supervivencia del paciente en comparación con los tratamientos tradicionales, según los resultados del estudio 'Nadim' del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) que lo acaba de publicar en la revista 'The Lancet Oncology' y que abre la puerta a un nuevo abordaje terapéutico
InvestigaciónLa AECC entrega 107 ayudas para la investigación en cáncer por 13 millones de eurosLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha hecho entrega de 107 Ayudas en Investigación en Cáncer 2020 que suponen 13 millones de euros con motivo de la celebración del Día Mundial de la Investigación en Cáncer, que tendrá lugar el 24 de septiembre
InvestigaciónCrean una plataforma para agilizar la investigación en metástasis cerebralEl Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y un grupo de 19 laboratorios internacionales han reunido y organizado digitalmente su información sobre metástasis cerebral con el objetivo de facilitar la investigación y agilizar el hallazgo de terapias eficaces
SaludUna campaña visibiliza a los pacientes de cáncer de pulmón en el Día Mundial del SupervivientePacientes reales que son largos supervivientes al cáncer de pulmón protagonizan este domingo 7 de junio, Día Mundial del Superviviente en Cáncer, una campaña impulsada en las redes sociales por el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), al que pertenecen 500 médicos de más de 170 centros públicos y privados
CoronavirusLa crisis sanitaria “puede lastrar” hasta un 33% la supervivencia en algunos tipos de cáncerLa crisis sanitaria del Covid-19 “puede lastrar” hasta un 33,7% la supervivencia en algunos tipos de cáncer como el de pulmón en fases avanzadas así como la atención e investigación en cáncer si no se pone en marcha “de inmediato” una “hoja de ruta que coordine y priorice las atenciones”
Cáncer de pulmónCreado un registro nacional de pacientes con cáncer de pulmón con Covid-19El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) ha creado un Registro Nacional sobre los casos de Covid-19 en pacientes con cáncer de pulmón, que recogerá información clínica de hospitales de toda España gracias a la colaboración de sus más de 500 especialistas y 170 centros hospitalarios asociados y que desde este viernes entra en funcionamiento
CáncerDesarrollan una estrategia que impide que los tumores más agresivos generen resistencia a la quimioterapiaUn trabajo liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en colaboración con investigadores del Centro Weill Cornell Medicine y Pfizer Inc (Estados Unidos), propone una novedosa estrategia combinada para evitar la resistencia del cáncer de páncreas a la quimioterapia y así conseguir que los tratamientos puedan eliminar estas células tumorales de manera eficaz. El trabajo se publica en la revista 'Cancer Cell’
Expertos denuncian infrafinanciación en la investigación del cáncer de pulmónEl cáncer de pulmón es el sexto tumor en la asignación de fondos públicos para investigación, por lo que expertos que participaron en el ‘Foro de cáncer de pulmón: Retos y soluciones’ organizado por la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP) y la Fundación ‘Más que ideas’, alertaron de que la investigación de este tipo de cáncer tiene una infrafinanciación si se tienen en cuenta los recursos asignados y las muertes causadas en relación con otros tipos