Búsqueda

  • Exhumación de Franco Reportaje Mausoleo u olvido, e l descanso eterno de otros dictadores como Franco La exhumación de los restos del dictador español Francisco Franco del Valle de los Caídos ha puesto de manifiesto la dificultad con la que las sociedades afrontan la memoria de su pasado más oscuro, prueba de ello es el destino de otros líderes autocráticos que, o bien presumen de gloria eterna en un mausoleo, o están condenados al escarnio y al olvido Noticia pública
  • Exhumación de Franco La Iglesia rezará por el perdón de los pecados de Franco cuando sea trasladado a otra tumba La exhumación y la nueva recepción de sepultura de los restos de Francisco Franco posibilitarán que la Iglesia pida por el perdón de los pecados del dictador cuando se produzca el traslado, según recomiendan la “costumbre piadosa” y el ‘Ritual de exequias’ de los católicos. Estas oraciones se producirán siempre que la familia solicite el acompañamiento de un sacerdote, dada la reconocida religiosidad de Francisco Franco Noticia pública
  • Empresas FCC casi triplicó su beneficio en el primer semestre, hasta los 151,7 millones FCC registró un beneficio neto de 151,7 millones de euros entre enero y junio de 2018, lo que representa un incremento del 168,5% con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando obtuvo 56,5 millones Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid prevé acabar con la eliminación de residuos por incineración antes de 2025 La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, junto con la concejal del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, informaron este jueves sobre un plan que pretende acabar con los procesos de incineración de residuos en el vertedero de Valdemingómez como muy tarde en el año 2025 Noticia pública
  • Día Medio Ambiente Cospedal y Ecoembes, Premios Atila de Ecologistas en Acción por “destruir” el medio ambiente La ministra de Defensa en funciones, María Dolores de Cospedal, y Ecoembes son los galardonados con los Premios Atila y Caballo de Atila de este año, respectivamente, que son otorgados por Ecologistas en Acción a personas o entidades por "su contribución a la destrucción del medio ambiente" Noticia pública
  • Cospedal y Ecoembes, Premios Atila de Ecologistas en Acción por “destruir” el medio ambiente La ministra de Defensa en funciones, María Dolores de Cospedal, y Ecoembes son los galardonados con los Premios Atila y Caballo de Atila de este año, respectivamente, que son otorgados por Ecologistas en Acción a personas o entidades por "su contribución a la destrucción del medio ambiente" Noticia pública
  • Economía circular La UE eleva al 65% el objetivo de reciclaje de residuos urbanos en 2035 El Consejo de la UE, en el que están representados todos los Estados miembro, ha aprobado nuevas medidas para adecuar la legislación comunitaria de residuos en el futuro como parte de la política general de la Unión relativa a la economía circular, de manera que marca como objetivos que el 65% de los residuos urbanos se reciclen y menos del 10% acabe en los vertederos en 2035 Noticia pública
  • Medio ambiente La UE quiere que menos del 10% de los residuos acaben en el vertedero en 2035 Los Estados miembro de la UE aprobaron este martes nuevas medidas para adecuar la legislación comunitaria de residuos en el futuro como parte de la política general de la Unión relativa a la economía circular, de manera que en 2035 se reduzca a menos del 10% la cantidad de residuos municipales que acaba en los vertederos, tasa que en 2016 era del 24% Noticia pública
  • Cataluña El jefe de Información de los Mossos admite el intento de incinerar documentos que podrían estar relacionados con el `procés´ Manuel Castellví del Peral, jefe de la Comisaría General de Información de los Mossos d´Esquadra, ha reconocido este martes ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena el intento de incinerar documentación “reciente” de su departamento relativa a seguimiento de personas y que contenían las actas del comité de coordinación, que habría tratado asuntos relativos al dispositivo policial para evitar el referéndum del 1 de octubre Noticia pública
  • Organizaciones vecinales piden a Carmena que no renueve el permiso a la incineradora de Valdemingómez La alianza ‘Incineradora de Valdemingómez No’, que integra a una veintena de organizaciones por el cierre de la incineradora de Las Lomas en el citado barrio madrileño, pide apoyo social para que el Ayuntamiento de la capital no renueve el contrato con la empresa de gestión de residuos Noticia pública
  • La Audiencia Nacional autoriza el registro de la furgoneta de los Mossos que llevaba documentos a una incineradora La Audiencia Nacional ha autorizado el registro de la furgoneta de los Mossos d'Esquadra que fue interceptada este jueves cuando trataba de acceder a una incineradora en la localidad barcelonesa de Sant Adrià del Besòs. La Policía Nacional tuvo que pedir esta mañana a la Audiencia Nacional que autorizara el registro del vehículo que trasladaba documentación para su destrucción Noticia pública
  • Hasta 6.000 buitres morirán al año en España si se renueva un fármaco veterinario La renovación de la autorización del diclofenaco como medicamento veterinario podría provocar la muerte de entre 3.000 y 6.000 buitres al año en España, por lo que las organizaciones SEO/BirdLife y WWF han pedido a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) que aplique el principio de precaución y lo retire del mercado Noticia pública
  • Hasta 6.000 buitres morirán al año en España si se renueva un fármaco veterinario La renovación de la autorización del diclofenaco como medicamento veterinario podría provocar la muerte de entre 3.000 y 6.000 buitres al año en España, por lo que las organizaciones SEO/BirdLife y WWF pidieron este viernes a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) que aplique el principio de precaución y lo retire del mercado Noticia pública
  • Entra en vigor un convenio internacional contra la contaminación por mercurio El Convenio de Minamata sobre el Mercurio entró en vigor este miércoles y compromete a sus 74 partes a reducir los riesgos para la salud humana y el medio ambiente causados por la liberación del mercurio y sus compuestos, puesto que este metal pesado es reconocido por ser especialmente perjudicial para niños y bebés en gestación Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad adapta la gestión de residuos a la normativa europea La Comunidad de Madrid está trabajando en una estrategia para adaptar a la normativa europea la gestión de los residuos, una competencia de carácter municipal que llevan a cabo las distintas mancomunidades de la región Noticia pública
  • Greenpeace analiza lo mejor y lo peor para el medio ambiente en 2016 Greenpeace hizo este martes un resumen de este año desde el punto de vista medioambiental, pocos días después de la prohibición de las perforaciones de petróleo y gas en un área del Ártico casi equivalente a la superficie de España, y adelantó que una ley de cambio climático y transición energética será el gran reto de 2017 en España Noticia pública
  • Las ONG piden el 100% de renovables para 2050 en la futura Ley de Cambio Climático La Alianza por el Clima, formada por más de 400 organizaciones ecologistas, sindicales y de cooperación al desarrollo, entre otras, difundió este martes un documento de propuestas para la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética que elaborará el Gobierno, en el que fija como objetivo para 2050 que el 100% de la energía proceda de fuentes renovables Noticia pública
  • Ecologistas en Acción denuncia que la tasa de reciclaje de residuos domésticos apenas aumenta en una década Entre 2004 y 2014 la tasa de reciclaje apenas aumentó en España del 31% al 33% de los residuos domiciliarios y asimilables. El vertedero fue el destino final de la mayoría de esos residuos (55%) Noticia pública
  • Instan a España a posicionarse en la UE contra el mercurio dental Ecologistas en Acción instó este martes al Gobierno español a posicionarse a favor de la eliminación del mercurio odontológico en la reunión del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea que se celebrará en Bruselas (Bélgica) el próximo mes de diciembre Noticia pública
  • Cada español genera 459,1 kilos de residuos al año, la cifra más baja de este siglo Las empresas gestoras de residuos urbanos recogieron 21,3 millones de toneladas de residuos en 2014, lo que supone que cada español generó ese año 459,1 kilos de basura, que es la cifra más baja de este siglo. La mayoría se reciclan, mientras que los baleares son los que más residuos originan y los riojanos, los que menos Noticia pública
  • Morirse en España cuesta una media de 3.500 euros, según la OCU Un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que el coste medio de un entierro sencillo en España se sitúa en unos 3.500 euros, teniendo en cuenta los costes del velatorio, el ataúd y el sepelio o la incineración, además de flores, coche fúnebre y esquelas Noticia pública
  • Morirse en España cuesta una media de 3.500 euros, según la OCU Un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que el coste medio de un entierro sencillo en España se sitúa en unos 3.500 euros, teniendo en cuenta los costes del velatorio, el ataúd y el sepelio o la incineración, además de flores, coche fúnebre y esquelas Noticia pública
  • Un medicamento veterinario podría matar 6.000 buitres leonados en España El uso del diclofenaco como medicamento veterinario podría provocar la muerte de hasta 6.000 ejemplares de buitres leonados en España, que acoge a cerca del 95% de la población europea de esta especie, protegida tanto por las autoridades comunitarias como por las nacionales y autonómicas Noticia pública
  • El Constitucional ampara a una madre a la que se impidió incinerar los restos de un aborto programado La Sala Primera del Tribunal Constitucional ha concedido el amparo a una mujer a la que la Audiencia Provincial de Guipúzcoa denegó la licencia para incinerar los restos resultantes de un aborto programado y despedirse, así, en compañía de su pareja y en una ceremonia civil, de su hijo no nacido Noticia pública
  • Los baleares son los que más residuos generan y los madrileños, los que menos Los ciudadanos de Baleares son los que más residuos urbanos generan en España, con 727,4 kilos por persona al año, mientras que los de la Comunidad de Madrid se sitúan en el extremo opuesto de los que menos basuras producen, con 365,9 kilos por habitante al año Noticia pública