discapacidadApenas el 1% de las mujeres con síndrome de Down viven de forma independiente, pero la mitad se sienten solasApenas el 1% de las mujeres con síndrome de Down viven de forma independiente, aunque más de la mitad dicen sentirse solas en alguna medida, según explicó Martha Quezada, investigadora social y coautora del estudio 'Mujeres con valor', realizado por Down España, en colaboración con la Fundación Gmp, que fue presentado en un acto virtual en el que también participó la agencia Servimedia
SaludLa Universidad Francisco de Vitoria asesora 'online' a embarazadas durante el confinamientoLa Universidad Francisco de Vitoria (UFV) de Madrid pone al servicio de todas las mujeres que lo necesiten, una consulta ginecológica 'online' durante el embarazo que permitirá resolver dudas que no han podido ser asistidas por el ginecólogo habitual, en relación al Covid-19 u otros temas que preocupen
La Felgtb demanda protocolos en la Sanidad para atender a transexuales, lesbianas y bisexualesLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) denunció este jueves que existen carencias de “formación y de información” en la Sanidad respecto a la salud sexual de mujeres lesbianas, transexuales y bisexuales, y pide a las autoridades que diseñen un protocolo sanitario que dé respuesta a sus necesidades específicas
Día Cáncer de MamaEl dolor afecta al 50% de las pacientes con cáncer de mama en el momento del diagnósticoEl dolor afecta al 50% de las pacientes con cáncer de mama en el momento del diagnóstico, un porcentaje que se incrementa hasta el 75% de los casos en fase terminal, por lo que “es un síntoma que hay que tratar”, subrayó la jefa de la Unidad de Inmuno-oncología en Cáncer de Mama y Tumores Ginecológicos del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, la doctora Esther Holgado
Cooperación InternacionalFundación Recover presenta los resultados de sus proyectos en África subsaharianaFundación Recover, organización sin ánimo de lucro que trabaja por un modelo de sanidad sostenible en África subsahariana, ha celebrado hoy un encuentro informativo en la Fundación Pons en el que ha reunido a algunas de las entidades que colaboran en sus diversos programas con el fin de presentarles los avances y resultados obtenidos del trabajo realizado durante los últimos meses en los países africanos donde está presente
Ciencias de la SaludEspecialistas extracomunitarios podrán convalidar sus títulosEste sábado comienzan las pruebas teórico-prácticas para profesionales especialistas extracomunitarios en Ciencias de la Salud que quieren que sea reconocido el título que han obtenido en alguno de los países que no es miembro de la Unión Europea
Ciencias de la SaludEspecialistas extracomunitarios podrán convalidar mañana sus títulosMañana comienzan las pruebas teórico-prácticas para profesionales especialistas extracomunitarios en Ciencias de la Salud que quieren que sea reconocido el título que han obtenido en alguno de los países que no es miembro de la Unión Europea
Mujeres con discapacidad intelectual piden más tiempo y explicaciones sencillas cuando van al ginecólogoMujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo expusieron las dificultades a que se enfrentan en la atención ginecológica y reproductiva durante una jornada organizada por el Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles y el Observatorio de Mujer de Plena Inclusión Madrid. Más tiempo y explicaciones sencillas son algunas de sus demandas
SaludLa Clínica de Navarra realiza más de 10 estudios con fármacos para el cáncer ginecológicoLa Clínica Universidad de Navarra cuenta en la actualidad con más de 10 estudios con nuevos fármacos, entre ellos inmunoterápicos, para hacer frente al cáncer ginecológico, el segundo tumor más frecuente en las mujeres, según recordó el centro hospitalario con motivo del Día Mundial de esta enfermedad, que se celebra este viernes
SaludLa Clínica de Navarra realiza más de 10 estudios con fármacos para el cáncer ginecológicoLa Clínica Universidad de Navarra cuenta en la actualidad con más de 10 estudios con nuevos fármacos, entre ellos inmunoterápicos, para hacer frente al cáncer ginecológico, el segundo tumor más frecuente en las mujeres, según recordó el centro hospitalario con motivo del Día Mundial de esta enfermedad, que se celebra mañana, viernes
RefugiadosCruz Roja Española lidera el proyecto europeo de integración de personas refugiadasCruz Roja Española lidera el proyecto de la Unión Europea de integración sociolaboral de personas refugiadas en Europa para ayudarles y acompañarles en la búsqueda de empleo con el fin de lograr una integración real en los países en los que viven
Plazas MIRLas plazas MIR aumentan un 10,5% en la proxima convocatoria hasta las 7.512Gobierno y comunidades autónomas acordaron este lunes en el Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, aumentar en un 10,5% la oferta de plazas de formación sanitaria especializada para la próxima convocatoria (2019/2020) hasta las 9.539 plazas de las que 7.512 se destinarán a plazas MIR
SaludSólo el 9% de las cirugías robóticas son ginecológicas en EspañaSólo el 9% de las cirugías robóticas que se realizan en España son ginecológicas, frente al 66% que se llevan a cabo en urología, por lo que la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) apuesta por la formación de sus especialistas en este tipo de cirugía
SanidadSanidad convocará pruebas para reconocer títulos extracomunitarios de especialistas en ciencias de la saludLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, que presidió este miércoles el Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), anunció que su departamento convocará una prueba teórico-práctica para el reconocimiento de títulos extracomunitarios de especialista en ciencias de la salud para la que hay 456 aspirantes registrados, prueba que no se realiza desde el año 2012