Búsqueda

  • Los trastornos congénitos afectan a un 3% de los recién nacidos El Instituto de Salud Carlos III recordó hoy, con motivo de la celebración del Día Mundial de los Defectos Congénitos, que estos trastornos afectan a uno de cada 33 niños nacidos, un 3%, y causan 3,2 millones de discapacidades al año Noticia pública
  • Violencia género. Una de cada 10 niñas en el mundo ha sufrido violencia sexual Alrededor de 150 millones de niñas en todo el mundo (es decir, una de cada 10) han sufrido violaciones o algún tipo de violencia sexual y la mitad de las agresiones de este tipo las sufren las menores de 16 años, según denunció la ONG especializada en infancia Plan International con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra este viernes Noticia pública
  • Violencia género. Una de cada 10 niñas en el mundo ha sufrido violencia sexual Alrededor de 150 millones de niñas en todo el mundo (es decir, una de cada 10) han sufrido violaciones o algún tipo de violencia sexual y la mitad de las agresiones de este tipo las sufren las menores de 16 años, según denunció este jueves la ONG especializada en infancia Plan International con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra este viernes Noticia pública
  • Cerca de 1.000 millones de personas defecan al aire libre por falta de inodoros Unos 2.400 millones de ciudadanos viven sin acceso a unos servicios de saneamiento de calidad, de los cuales alrededor de 946 millones no tienen más opción que defecar al aire libre, mientras que la diarrea ocasionada por las malas condiciones sanitarias y el agua insalubre mata a unos 315.000 niños cada año Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de la Prematuridad Hoy se celebra el Día Mundial de la Prematuridad, una fecha que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprovecha para recordar que las complicaciones resultantes del parto prematuro fueron en 2015, por primera vez, la primera causa de muerte en niños Noticia pública
  • Cada año nacen 28.000 bebés prematuros en España Uno de cada 13 bebés es prematuro en España, uno de los países con mayor tasa de nacimientos antes de tiempo, pues registra unos 28.000 alumbramientos precoces al año. Según la OMS, en 2015, por primera vez, las complicaciones resultantes del parto prematuro fueron la primera causa de muerte en niños. Cada año nacen 15 millones de bebés prematuros, lo que representa uno de cada 10 nacimientos en el mundo Noticia pública
  • 47.000 mujeres mueren cada año en el mundo por abortos inseguros, según la OMS Alrededor de 47.000 mujeres mueren cada año debido a abortos inseguros, la mayoría de ellas en países donde la ley penaliza el aborto seguro y muchas otras se enfrentan a condenas de hasta 30 años de cárcel, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • La gorronea, la sífilis y la clamidia son cada vez más resistentes a los antibióticos, según la OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este martes nuevas directrices terapéuticas para tres enfermedades de infección sexual frecuentes (la gorronea, la sífilis y la clamidia) para hacer frente a la amenaza creciente que representa la resistencia a los antibióticos Noticia pública
  • Unas 1400 adolescentes dan a luz cada año en España Un total de 1.400 adolescentes dan a luz cada año en España, mientras que en el mismo período de tiempo son 13.000 las mujeres jóvenes que interrumpen su embarazo, según informa la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • La OMS aconseja vacunarse de uno a dos meses antes a quienes vayan a los Juegos de Río 2016 La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este martes a quienes vayan a acudir próximamente a Río de Janeiro (Brasil) con motivo de los Juegos Olímpicos, que se disputarán del 5 al 21 de agosto, o los Juegos Paralímpicos, que tendrán lugar del 7 al 18 de septiembre, que se vacunen entre uno y dos meses antes de viajar Noticia pública
  • La OMS recomienda ocho semanas de abstinencia sexual tras volver de zonas de virus Zika La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un documento relativo a la prevención de la transmisión por vía sexual del virus Zika en el que aconseja a quienes hayan estado en zonas con presencia del mosquito que lo transmite que se abstengan de mantener relaciones sexuales o que, si las mantienen, lo hagan con mucha precaución durante ocho semanas después de su vuelta Noticia pública
  • El Cermi y la Fundación Cermi Mujeres exigen la erradicación de las esterilizaciones forzosas a mujeres con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres han exigido este jueves que se erradiquen “definitivamente” las esterilizaciones forzosas a la población femenina con discapacidad, coincidiendo con la celebración el próximo sábado del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer Noticia pública
  • España, el cuarto país con mayor esperanza de vida en el mundo España es el cuarto país del mundo con mayor esperanza de vida, que se sitúa en 82,8 años, sólo superada por Japón (83,7), Suiza (83,4) y Singapur (83,1), según el informe ‘Estadísticas Mundiales de la Salud 2016’, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y hecho público este jueves Noticia pública
  • Zika. La OMS aconseja a los deportistas sexo seguro o abstenerse en los Juegos de Río 2016 La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) difundieron este jueves una declaración conjunta sobre el virus zika y los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río 2016 en la que aconsejan a deportistas y visitantes practicar sexo seguro o abstenerse durante su estancia en tierras brasileñas y al menos cuatro semanas después de la vuelta a casa Noticia pública
  • La OMS alerta del aumento de muertes de madres por razones “indirectas” al parto La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de que las muertes de madres por razones indirectas al parto y al embarazo han aumentado, fundamentalmente en los países en desarrollo Noticia pública
  • La OMS alerta de que “millones de vidas están en riesgo” en Siria por el deterioro sanitario El director regional de la OMS (Organización Mundial de la Salud) para el Mediterráneo Oriental, Ala Alwan, advirtió este jueves de que la situación sanitaria en Siria, país asolado por casi cinco años de guerra, “continúa deteriorándose no sólo día a día, sino hora a hora”, lo que pone “millones de vidas en riesgo” Noticia pública
  • Zika. Aragón confirma su primer caso importado de zika El Boletín Epidemiológico de Aragón publicó este jueves el primer caso de virus zika confirmado en la comunidad autónoma. Se trata de un caso importado, es decir, de una persona que viajó a uno de los países afectados (Honduras) y que refirió una sintomatología leve a su regreso Noticia pública
  • Amnistía y HRW urgen al presidente de Sierra Leona a firmar la Ley de Aborto Seguro Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW) urgieron este jueves al presidente de Sierra Leona, Ernest Bai Koroma, a firmar una ley de aborto con el fin de que aumente el acceso de mujeres y adolescentes a servicios de interrupción segura del embarazo, puesto que representa al país con la mayor tasa de mortalidad materna del mundo Noticia pública
  • Zika. Los médicos de Atención Primaria reclaman más formación sobre medicina tropical La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) señaló hoy, en relación con la alerta decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante los posibles efectos del virus zika, que "hay que formar a los médicos de Atención Primaria porque cada vez se presentan más temas de medicina tropical y del viajero” Noticia pública
  • Zika. Exteriores recomienda viajar “con precaución” a Brasil y prevenir las picaduras de mosquitos El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación español ha actualizado sus recomendaciones de viaje a Brasil. Aconseja desplazarse a ese país “con precaución” y tratar de prevenir las picaduras de mosquitos mediante el uso de repelentes, ropa adecuada y evitar lugares y horarios propensos en la medida de lo posible a raíz de la aparición del virus zika Noticia pública
  • La ONU urge a Sierra Leona, líder mundial en mortalidad materna, a legalizar el aborto Un grupo de expertos de Naciones Unidas y de la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos (CADHP) urgieron este jueves al presidente de Sierra Leona, Ernest Bai Koroma, a firmar la Ley de Aborto Seguro, aprobada por el Parlamento el pasado mes de diciembre, con el fin de que entre en vigor lo antes posible y “salvar cientos de vidas de mujeres y adolescentes” Noticia pública
  • Al menos 41 millones de niños menores de cinco años son obesos, según la OMS Un mínimo de 41 millones de niños de menos de cinco años son obesos o sufren problemas de sobrepeso y la cifra crece especialmente en los países en vías de desarrollo, según un informe publicado este lunes por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • La OMS alerta a las mujeres embarazadas que planeen viajar a zonas del virus Zika La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este lunes por primera vez a las mujeres embarazadas que planeen viajar a zonas afectadas por el virus Zika (Sudámerica). En concreto, aconseja que consulten a un médico antes de emprender el viaje y también al regresar. Asimismo, pide a las mujeres que han estado expuestas a este virus que aplacen su decisión de ser madres Noticia pública
  • Violencia género. Las maltratadas tienen más riesgo de depresión y de enfermedades, entre ellas el VIH Una de cada tres mujeres experimenta violencia sexual y/o física en el ámbito de la pareja a lo largo de su vida en todo el mundo y quienes la sufren tienen el doble de riesgo de sufrir depresión y 1,5 veces de contagiarse enfermedades, incluidas el VIH, en comparación con las mujeres que nunca han sido víctimas de tal violencia, según informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), con motivo de Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre Noticia pública
  • La mortalidad materna ha caído un 44% desde 1990 Las muertes maternas en todo el mundo se han reducido un 44% desde 1990, al pasar de 532.000 fallecimientos en ese año a una previsión de 303.000 en 2015, según un informe hecho público este jueves por la OMS (Organización Mundial de la Salud), Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), Unfpa (Fondo de Población de las Naciones Unidas), el Banco Mundial y la División de Población de la ONU Noticia pública