Unos 100 millones de niños abandonarán la escuela sin terminar Primaria en 2015Alrededor de 100 millones de niños y niñas en todo el mundo abandonarán este año sus estudios sin terminar la Educación Primaria, según las ONG, sindicatos y entidades sociales miembros de la Campaña Mundial por la educación (CME), que el próximo lunes pondrán en marcha una nueva edición de su Semana de Acción Mundial por la Educación
REPORTAJEDenunciar para cambiarEl movimiento asociativo lo tiene claro, aunque el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, sea el que lo ponga en palabras: “Se necesitan medidas eficaces que realmente ayuden a las personas en su realidad cotidiana para que la accesibilidad deje de ser una mochila pesada que limite y separe del resto a las personas con discapacidad”
ONG piden al Gobierno que destine a educación básica un 8% de la cooperación al desarrolloLa Coalición Española de la Campaña Mundial por la Educación, formada por Ayuda en Acción, Educación Sin Fronteras y Entreculturas, y en la que participan sindicatos, organizaciones de personas con discapacidad, centros escolares y movimientos sociales, reclamaron este viernes al Gobierno que destine al menos un 8% del presupuesto de la ayuda oficial al desarrollo para países pobres a la educación básica
Las universidades, en contra de los cambios en el programa Erasmus del curso que vieneLa Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) reiteró este martes su oposición a la menor duración de las estancias de movilidad del nuevo programa Erasmus+, que a partir del próximo curso tendrán una duración media de cinco meses (un semestre académico), en lugar de un curso completo
Unicef celebra en Madrid el II Congreso de Ciudades Amigas de la InfanciaUnicef Comité Español celebra hoy y mañana en Madrid el II Congreso de Ciudades Amigas de la Infancia, que tendrá lugar en la sede de CaixaForum y que reunirá a unos 300 técnicos y políticos nacionales e internacionales
Unicef organiza en Madrid el II Congreso de Ciudades Amigas de la InfanciaUnicef Comité Español organiza el II Congreso de Ciudades Amigas de la Infancia, que se celebrará en la sede de CaixaForum Madrid los días 25 y 26 de noviembre y reunirá a unos 300 técnicos y políticos nacionales e internacionales
“El idioma español se juega su futuro en Estados Unidos”, afirman expertos lingüistasJosé Luis García Delgado, profesor de la Universidad Complutense de Madrid y representante de Fundación Telefónica, y Gerardo Piña, director de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, coincidieron este lunes en que el idioma español “se juega su futuro” socioeconómico en Estados Unidos
Dídac Ramírez tiene hoy “más esperanzas” de que Wert rectifique el decreto sobre becasEl rector de la Universidad de Barcelona (UB), el catedrático Dídac Ramírez, se mostró hoy “más optimista que ayer” respecto a la posibilidad de que finalmente el ministro de Educación, José Ignacio Wert, acabe modificando o retirando el decreto que endurece las condiciones para acceder a una beca, según declaró durante su participación en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya'
Se necesitan 1,7 millones de profesores para que todos los niños reciban educaciónEl mundo necesita cerca de 1,7 millones de profesores más para que el acceso a una educación de calidad sea posible en 2015, según la Campaña Mundial por la Educación (CME), que además alerta de que 61 millones de niños siguen sin asistir a la escuela primaria
Educación recalca que “hasta ahora” todas las nuevas leyes “han sido del PSOE”La secretaria de estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, defendió este martes la necesidad de reformar el sistema educativo en España, y negó que “los continuos cambios normativos estén detrás de los problemas de fracaso escolar y bajo rendimiento"
Un estudio constata la fragilidad del Estado del bienestarEl contrato social en que se apoya el Estado del bienestar cuando se lleva a cabo el reparto de la renta es frágil, según concluye un estudio experimental de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)
La Aecid invierte cerca de 200 millones de euros en el desarrollo afganoLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) ha invertido entre 2006 y 2011 un total de 193.997.902 euros en el desarrollo de Afganistán, uno de los países más pobres del planeta, ejecutando su labor en áreas tan sensibles para el progreso de la población como son la educación, las infraestructuras, la sanidad, la agricultura, el apoyo a la gobernabilidad e, incluso, en el fomento de la igualdad de género
Concapa critica las protestas de Valencia, porque “no podemos convertirnos en Grecia”El presidente de la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, criticó con dureza este martes las protestas estudiantiles de Valencia y a sus promotores, que a su juicio obedecen “a intereses políticos y partidistas”